En este momento estás viendo Ruta al Alt de Guisop

Ruta al Alt de Guisop

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

El Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit es un paraje de Alicante espectacular. De hecho, son varias las excursiones de senderismo que se pueden realizar. Sí, como la ruta al Alt de Guisop. Pero, ¿cuál es su altura? Las vistas desde sus 1250 metros de altura son preciosas.

La subida al Alt de Guisop se puede iniciar desde el Collado del Portell cerca de Xorret de Catí. Y, precisamente en algunas ocasiones en esta montaña de Alicante se forma un mar de nubes. Sin duda, este entorno cerca de la cima del Maigmó es muy bonito para estos acontecimientos.

Tener la oportunidad de ver estos paisajes de montaña de ruta en verano en Alicante la verdad es precioso. Sigue leyendo, conocerás cómo llegar de excursión de senderismo. ¡Muy recomendable!

Ruta por el Maigmó al Alt de Guisop: ¿dónde empezar?

Una ruta de montaña cerca de la Cova de Mossén Francés

Desde varias localizaciones se puede llegar al Alt de Guisop. De hecho, está relativamente cerca de Casas de Planisses, de la Cova de Mossén Francés, o del Maigmonet. Aunque no sólo eso, también algunos senderistas acceden incluso desde el Barranco del Estret.

Nubes en el Alt del Guisop-Senderismo en Alicante
Atardecer con nubes en el Alt del Guisop-Maigmó-Senderismo en Alicante

Se puede llegar al Alt de Guisop también de ruta desde las Antenas del Maigmó, o desde Xorret de Catí. En concreto, para ver el mar de nubes en el Alt de Guisop empecé desde el área recreativa de Xorret de Catí. Sí, cerca del Mirador de Catí.

Desde su área recreativa, pasaréis cerca del Refugio de Xorret de Catí. Continuando, os aproximaréis al inicio de la ruta de senderismo por Xorret de Catí al Despeñador. Justo ahí, en sentido contrario a esa montaña de Castalla seguir el PR-CV 31.

La ruta al Alt de Guisop como comprobaréis os permitirá conocer más a fondo la Sierra del Maigmó. De hecho, cuando realicé las fotos del mar de nubes sobre el Maigmó la verdad es que tuve la oportunidad de recorrer bastantes de sus sendas.

En concreto, salí a realizar una ruta de 50 km con un desnivel positivo acumulado sobre los 2000 metros. El objetivo, era realizar una actualización de la ruta por la Crestería del Fraile de Petrer, y la excursión al Despeñador desde Castalla. Pero, también fui al Maigmó y a Xorret de Catí.

Posible realizar rutas en Alicante exigentes cerca de Xorret de Catí

Apoyo desde Santiago de Compostela para ir al Alt de Guisop

Sin duda es un recorrido exigente el que realicé para ver el mar de nubes sobre el Alt de Guisop. Y, precisamente se pudo llevar con mayor comodidad gracias al apoyo de uno de mis patrocinadores. En concreto, de la empresa Celtalga de Santiago de Compostela en Galicia.

Crema antirozaduras de Celtalga en Santiago de Compostela en Galicia-Senderismo en Alicante

Me han facilitado para seguir promoviendo y concienciando sobre el senderismo en Alicante con seguridad sus cremas antirozaduras. Son ideales para senderistas, y ¡están hechas de extractos de algas! Sí, diseñadas para evitar rozaduras en el senderismo durante el ejercicio físico.

En la ruta de 50 km al pasar por varios términos municipales para ver las nubes del Alt de Guisop me vino genial la crema anti-rozaduras. No sólo es la dificultad física, también cuando realizamos travesías de montaña la mochila tiene un peso considerable.

Personalmente estoy muy agradecido de poder ganar comodidad en las rutas gracias a la crema antirozaduras. Un detalle que aprecio ya que permitirá subir con más confort a las cimas de Alicante con todo el material fotográfico que se precisa en la mochila.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!