En julio del 2019 un incendio forestal en la Sierra de la Solana de Benejama arrasó con gran parte de la su ladera sur. Se quemaron en torno a 500 hectáreas. Todavía se puede ver el daño que hizo el fuego. Pero, algunos lugares han sido reconstruidos cómo la torre de vigilancia en el Alt dels Tres Pinets.
Tras varios años todavía se pueden ver la devastación que produjo el incendio sobre la Sierra de la Solana. De hecho, subiendo por el puerto del Moro desde el Cementerio Municipal de Beneixama (en valenciano) hasta casi entrar en la provincia de Valencia es dónde más se percibe. Aunque, ¿se puede ir de ruta?
Subida al Alt dels Tres Pinets en la Sierra de la Solana
Ruta a la torre de vigilancia forestal y a un pequeño refugio
La ruta se puede empezar desde el Parque Jaume I de Benejama. Y, su itinerario pasará cerca del Albergue de la Talaeta. Está próximo a la ermita de San Isidro. De hecho, una senda estrecha asciende por una de las laderas que se quemaron en el incendio de la Sierra de la Solana hacia un pozo de nieve.
El anterior itinerario permite subir a los 1012 metros de altura dl Alt dels Tres Pinets por el PR-CV 52. En concreto, desde la población de Beneixama (en valenciano) hay algo más de 7 km de intensa subida. Y, dirigirá hacia el pequeño refugio abierto y una mesa con dos bancos de madera.


El itinerario del PR-CV 52 permitirá llegar a la torre de vigilancia ubicada al lado del Alt dels Tres Pinets por la Senda del Pontal. No obstante, también se puede acceder por otra variante del anterior sendero homologado. En concreto, por Sª dels avions o por la del Madronyal. Incluso, por el Albergue de Rita.
Hay otras rutas que se pueden realizar para llegar a esta torre de vigilancia forestal. Precisamente, según cómo indica una placa en la misma fue reconstruida tras el incendio de julio de 2019 gracias a las ayudas recibidas de la Generalitat Valenciana. Y, precisamente a su lado también hay un bonito mirador.
También es posible ir al Alt dels Tres Pinets desde el área recreativa Font del Barranc Pérez realizando la ruta ornitológica de Fontanars dels Alforins. En concreto, desde la provincia de Valencia. Luego, cruzando la carretera Puerto o Alto del Moro dirección al depósito de agua se comenzarán a ver señales para llegar.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!