Después de 1,3 km recorridos por la pista mirando al suroeste veremos la Penya Migjorn de Jijona. Enseguida, pasaremos cerca de una senda que asciende por la derecha. En concreto, un poste nos indica la dirección a Ibi siguiendo el GR 330.
Si en otra ocasión realizáis la ruta que lleva a Ibi veréis que pasaréis cerca del Refugio dels Esbarzerets y del Alto de la Carrasqueta. Pero, para ir al Alt de la Martina no seguiremos dirección a Ibi. Tendremos que continuar la ruta por la pista.
Ruta de senderismo en Alicante fácil
Montañas que se contemplan desde la Carrasqueta
La ruta al Alt de la Martina no tiene dificultad técnica. Son entre ida y vuelta 16 km, pero veréis que la pista es ancha y transitable. Además, permite divisar muchas de las montañas de Alicante. En concreto, sobre los 2 km de ruta comenzaremos a ver hacia el este el Cabeçó d’Or.
Transcurridos 3 km de ruta incluso ya podremos contemplar al suroeste el Maigmó. Y, a la derecha de esta espectacular montaña a lo lejos, divisaremos el observatorio forestal que está en el Alt de la Martina donde vamos.
La verdad es que, las vistas son impresionantes porque se comenzará a apreciar al sur la Playa de San Juan. Incluso, parte de la costa alicantina. Y también, hacia el interior de la provincia veremos montañas como el Despeñador, o las Sierras de Castalla.
Seguro que mientras nos vamos aproximando al Alt de la Martina os sorprenderán los paisajes. Y es que, además de los anteriores se puede ver a lo lejos también la Serra Grossa o Sierra de San Julián. Incluso, el Castillo de Alicante.
Alt de la Martina y sus vistas espectaculares
Excursión en Jijona para observar las sierras de Alicante
Sobre los 6 primeros kilómetros realizados veremos indicaciones de Font de Vivens. Seguir por la pista y no la abandonéis. Prosiguiendo, a los 7 km desde el inicio de la ruta, veremos una señal que indica “Xixona por costera d’Ibi Alt de la Martina” siguiendo el PR 112.