Alto de Castalla-Senderismo en Alicante

Alto de Castalla: ¿por dónde subir al Alto del Xarco?

  • Categoría de la entrada:Rutas en Castalla

La población de Castalla es conocida por sus fiestas tradicionales y su gastronomía. Así, por ejemplo, son muy populares les coquetes de Castalla o el gazpacho. De hecho, antes o después de realizar una ruta es los senderistas suelen probarlos en cualquiera de sus restaurantes. Precisamente, hay muchos recorridos que se pueden realizar y uno muy poco conocido es ir al Alto de Castalla.

El Alto de Castalla tiene una altura de 1107 metros. Y, se puede llegar siguiendo la dirección del GR-330 hacia Peñas del Litero y el Collado de Roque. Justo, cerca de este collado, una señal indica que Xorret de Catí está a 8,4 km. El mismo recorrido a este paraje de Alicante lleva hacia los 1261 metros de altura del Despeñador. Aunque, ¡no hay que realizar tanta distancia!

El Alto de Castalla o el Xarco a 1107 metros

Paisajes de ruta de senderismo en Castalla

Desde la anterior señal hacia Xorret de Catí se asciende por una senda amplia y pedregosa. La subida será lenta. Aunque, sólo hay que subir unos 600 metros. Tras esa distancia aproximadamente a pocos metros tendremos los 1107 metros de altura del Alto de Castalla. O también conocido en los mapas topográficos como el Xarco.

Esos últimos metros en los que hay que desviarse de la senda que lleva hacia el Despeñador es conveniente utilizar mapas de montaña si no se tiene claro. Es muy poca distancia, pero solamente se observa una senda estrecha con algún mojón o hito.

Y una vez en los 1107 metros de altura del Alto de Castalla no veremos ningún geodésico. Aunque, se observan unas vistas realmente espectaculares. De hecho, se puede contemplar el Despeñador, la Foia de Castalla, la ubicación del Alt de la Martina. Incluso, la Penya Migjorn de Jijona.

Además de los anteriores paisajes desde el Alto de Castalla se aprecia la Sierra del Cid, las Sierras de Castalla, la Sierra de Salinas, la Sierra del Fraile, y la Sierra Aitana. Incluso, el Puig Campana, la Font Roja, y las Sierras de Onil. Y, también la Serra de la Moleta que está cerca del Pantano de Tibi.

Contempladas las preciosas vistas se puede descender por el mismo camino al Collado de Roque. No obstante, incluso es posible descender hacia Cantalades o ampliar ruta para llegar al Alt del Bubo en el Puntal d’Enmig. Dichos recorridos no están señalizados y es necesario estudiarse las rutas.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!