La subida al Alto del Carche es una de las rutas más populares de Jumilla. Precisamente, a su cumbre también se le conoce como Pico de la Madama. Aunque, este complejo montañoso perteneciente al Sistema Prebético también se extiende por el término municipal de Yecla.
Son varias las cimas del Carche. En concreto, la cumbre de la Sierra de las Pansas con sus 1036 metros pertenece al municipio de Yecla. No obstante, también destaca el Cabezo de la Rosa que es un lugar de interés geológico. Pero, el pico más alto del Carche está a 1372 metros de altura.
Ruta a la cumbre del Alto del Carche de Jumilla en Murcia
Pico de la Madama y el refugio: ¿cómo es la ruta y dónde aparcar?
El macizo montañoso de la Sierra del Carche tiene una extensión de 5.942 hectáreas. Por sus dimensiones con el objetivo de proporcionar mayor protección fue declarado como Parque Regional en el año 1992. Y, son varios los lugares desde dónde se puede iniciar la ruta al Pico de la Madama.
La ruta al Pico de la Madama se puede empezar desde la pedanía de Raspay en Yecla. Incluso, pasando por las inmediaciones del Albergue del Carche. Sin embargo, en esta ocasión decidimos comenzar dicha excursión exigente a esta cumbre que tiene un refugio desde Venta Viña P.
La excursión al Alto del Carche la iniciamos caminando desde las proximidades del kilómetro 6,5 de la carretera RM-427. Desde esa ubicación sale una pista forestal por el Parque Regional de la Sierra del Carche a la Solana del Cristal. Y, a 730 metros de altura hay un pequeño parking para coches.
Comenzando la ruta desde la Solana del Cristal hasta el Alto del Carche hay que superar un desnivel positivo acumulado de aproximadamente 650 metros. Y, el trayecto se puede realizar por la pista. Incluso, hay varios itinerarios por los que se puede ir por senda consultando los mapas.
Otros sitios qué ver en la Sierra del Carche: ¡el pozo de nieve!
¿Cómo bajar del Alto del Carche? ¿Hacia el Albergue o el aparcamiento?
Si se desea toda la subida al Alto del Carche se puede realizar por pista. De hecho, el camino está indicado con postes informativos en cada cruce. Aunque, es importante prepararse adecuadamente la ruta. Y, tener precaución si no se está familiarizado en situaciones de niebla densa.
Tras la subida exigente por el Carche se llega a la Madama. De hecho, está relativamente cerca de un antiguo pozo de nieve del siglo XVII. Imprescindible ver antes de volver al aparcamiento. Pero, es aconsejable llegar primero al refugio para montañeros que hay al lado de la cumbre.
Una vez coronada la cumbre más alta del Carche se puede aprovechar para ver uno de los pozos de nieve. Y, se ubica relativamente cerca del Pico de la Madama. En este caso, ¡se baja por senda! Así mismo, destaca porque es un antiguo nevero con una cúpula en forma de cono invertido.
Este pozo de nieve se ubica a unos 1220 metros de altura. Es un antiguo nevero que tiene 7,5 metros de diámetro, y una altura de unos 6,3 metros. Sin duda, espectacular para ver antes de continuar la bajada hacia Casas del Cantal y el aparcamiento del Carche en la Solana del Cristal.
Más sitios en la Sierra del Carche: y no sólo el Alto del Carche
¿Dónde ir? Al Cabezo de la Rosa y la Sierra de las Pansas de Yecla
La ruta al Alto del Carche desde las inmediaciones de Venta Viña P tiene una distancia de ida de aproximadamente 13 kilómetros de recorrido. No obstante, si se desea se pueden reducir varios kilómetros realizando la aproximación en coche al aparcamiento de la Solana del Cristal.
Por las dimensiones de este macizo montañoso no solamente se puede subir al Alto de la Madama. También, es posible descubrir más sitios o lugares de interés. En concreto, hay otras opciones para valorar para realizar otras rutas como a la Sierra de las Pansas, o al Cabezo de la Rosa.
El Cabezo de la Rosa es un diapiro salino. En concreto, es un lugar de interés geológico. De hecho, en sus inmediaciones se puede ver claramente hasta caminando por algunas pistas del Carche que hay una explotación salina. Y, es que, en este entorno se originó un afloramiento de sales y yesos.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!