Las antenas de Castro en Elche se ubican justo entre el término municipal de esta anterior población del Bajo Vinalopó y la de Crevillente. Están ubicadas cerca de la Nacional 325 que dirige a Aspe. De hecho, también es conocida esta carretera por los aficionados al ciclismo y a las motos como ‘La Garganta’.
Consultando los mapas de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se puede apreciar que el vértice geodésico de Castro se alza a 360 metros de altura. Y, se observa con facilidad que por pocos metros en realidad se ubica dentro del término municipal de Crevillente. Pero, ¿cómo subir?
Ruta a las antenas de Castro de Elche: ¿dónde están y cómo llegar?
Subida al vértice geodésico de Castro: una cima con vistas bonitas
Las antenas de Castro de Elche se aprecian con facilidad circulando por la N-325 entre Crevillente y Aspe. Entre el km 15 y 16 de la anterior carretera se ubica una de las subidas a estos repetidores. Pero, cómo no es posible en sus inmediaciones estacionar el coche es preferible ascender desde otras ubicaciones.
Una de las rutas de senderismo para ascender a estas antenas repetidoras que se pueden realizar es desde el Cementerio Municipal de Elche. Aunque, no es un itinerario señalizado. Y, discurrirá por pistas, caminos, o sendas para llegar a la carretera con asfalto antiguo en mal estado que dirige a Castro.


El Cementerio Nuevo de Elche se ubica a una altura aproximada de 175 metros. No obstante, para llegar al exterior del recinto vallado dónde se ubican las antenas de Castro será necesario estudiarse muy bien el itinerario con mapas de montaña. Debido a que no está señalizado el recorrido.
Hay que tener en cuenta también otras consideraciones antes de llegar a ver los preciosos paisajes que se aprecian desde los 360 metros de altura de la cumbre de Castro de Elche. De hecho, parte de la ruta discurre cómo se puede apreciar en carteles por un coto privado de caza.
Tal y cómo se avisa cerca de las antenas de Castro es importante no salirse de los caminos debido a que se realizan esperas de jabalí durante todo el año. Con todas las precauciones tenidas en cuenta se apreciará desde su cima paisajes al embalse de Crevillente, a su sierra y a las antenas de Tabayá.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!