Diversos son los lugares que se pueden descubrir de ruta en Altea por la comarca de la Marina Baja. De hecho, no solamente destacan sus bonitas playas. O, paseos por su casco urbano desde los que es posible contemplar bonitos miradores. También, dispone del área recreativa Font de la Barca.
El área recreativa Font de la Barca se ubica en la ladera sur de la Sierra de Bernia. En concreto, al suoreste de esta espectacular cordillera montaña. Y, a unos 630 metros de altura sobre el nivel del mar. Sin embargo, el itinerario más conocido y popular para llegar es por una carretera estrecha desde Casitas el Riquer.
¿Cómo llegar al área recreativa Font de la Barca de Altea?
Dónde está la zona recreativa en la ladera de la Sierra de Bernia
La subida en coche al área recreativa Font de la Barca de Altea será por una carretera estrecha. Sin embargo, es conveniente ser consciente sobre la peligrosidad de ir con el automóvil a este lugar de la Sierra de Bernia. De hecho, hay curvas cerradas y rampas sobre el 20% de pendiente para llegar.
Hay que tener en cuenta que desde casi una altura del nivel del mar habrá que subir en coche hasta una altura máxima de 670 metros para llegar a esta pequeña zona recreativa. En cualquier caso, dispone de un parking público, algunos merenderos y es un lugar dónde empezar rutas por la Sierra de Bernia.


En las fotografías realizadas para esta publicación se comenzó la ruta caminando por el casco urbano de Altea. De hecho, para este reportaje fotográfico también se fue por el paseo del Río Algar. Y, desde la costa se prosiguió la subida al área recreativa Font de la Barca para continuar fotografiando paisajes.
Por el elevado desnivel que hay que subir en coche en las rutas que se realicen se habrá disminuido considerablemente su dificultad. De hecho, 3/4 partes de Bernia se habrá subido por carretera. Depende de cada senderista pero a nivel personal para montañeros experimentados no es recomendable.
Rutas desde el área recreativa Font de la Barca en la Sierra de Bernia
Al Fuerte de Bernia, al Forat, o a las pinturas rupestres Ermita del Vicari
Desde esta área recreativa al Fort de Bernia hay 1,5 km por el PR-CV 7 pasando por la Font del Runar. Una ruta por senda estrecha y pedregosa que para montañeros experimentados resultará muy fácil. Aún así, se verán bonitos paisajes desde este antiguo fuerte renacentista declarado Bien de Interés Cultural.
También desde la ubicación de esta pequeña zona recreativa se puede ir al Forat de Bernia que está a 2,5 km. O, a las pinturas rupestres Ermita del Vicari. Precisamente, éstas últimas se ubican de la Font de la Barca a aproximadamente 2 km. Y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Desde la Font de la Barca se pueden hacer más rutas. En concreto, ir a la Font del Garroferet que está a 5,5 km por el PR-CV 7. De hecho, se puede llegar por dos caminos empedrados que fueron restaurados en 2009 y 2014. Son el camino de les Revoltes y el de la Cova de la Serp, según se informa en un panel.
Hay otros sitios de interés que se pueden ver de ruta por la Sierra de Bernia. En concreto, en este Paisaje Protegido se puede ir también a la Font del Rostoll. Incluso, es posible empezar las excursiones desde otras ubicaciones. Así, por ejemplo, desde Casas de Bernia, Pinos o Callosa de Ensarriá.
Es importante ser conscientes de la ubicación del área recreativa Font de la Barca. También, de su carretera estrecha y peligrosa. A nivel personal no recomiendo a montañeros con experiencia comenzar las rutas desde esta ubicación de Altea ya que se habrá subido más de media montaña en coche.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!