Varios son los planes que se pueden realizar en Hondón de las Nieves. Precisamente, esta población de la comarca del Medio Vinalopó es un lugar espectacular por el entorno dónde se encuentra. De hecho, dispone incluso de zona con merenderos en el área recreativa La Cuesta.
El área recreativa La Cuesta de Hondón de las Nieves se ubica a unos 466 metros de altura sobre el nivel del mar. En concreto, en la vertiente norte de la Sierra de Crevillente. Y, es un espacio al aire libre muy frecuentado tanto por senderistas, aficionados al cicloturismo y familias.
¿Dónde está y cómo llegar al área recreativa La Cuesta?
Zona con sombra y merenderos en Hondón de las Nieves
Se ubica esta zona recreativa de Hondón de las Nieves a pocos metros del embalse D. Francisco Mira Canovas. Precisamente, recibe su nombre en honor a un doctor ingeniero. En concreto, tal y cómo se puede leer en sus inmediaciones dicha persona era jefe del área de estructuras agrarias.
Es posible acceder a este entorno precisamente desde la partida Bayón de Hondón de las Nieves pasando previamente por el polideportivo y cementerio municipal. Hay que tener en cuenta no obstante que el acceso es por carretera estrecha y con pendiente para llegar a este entorno.


Por la carretera que dirige al área La Cuesta discurre el itinerario del PR-CV 280 por el que se puede ir de ruta cicloturista. En este recorrido de casi 4 km desde el polideportivo municipal de Hondón de las Nieves se podrá contemplar incluso la Sierra del Caminanto y las antenas de la Serra de Tronera.
También es posible ir a esta zona recreativa por el Camino Antic de Castella desde Hondón de los Frailes. De hecho, se podrá acceder siguiendo así mismo el itinerario del PR-CV 280. En cualquier caso, al llegar se podrá aparcar el coche en un pequeño parking habilitado.
Área recreativa a los pies de la Sierra de Crevillente
¿Qué rutas hacer desde el área recreativa La Cuesta?
Esta área recreativa no solamente destaca por ser un lugar con merenderos y pinos. Precisamente, la misma se ubica en un Espacio Natural Protegido. En concreto, está catalogada así mismo como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Así mismo en este espacio ubicado a los pies de la Sierra de Crevillente hay información en un panel sobre las normas de uso y plan de evacuación. Incluso, se especifican otras obligaciones para su conservación. En concreto, sobre mantener el entorno limpio libre de basura y consejos de seguridad.
Destaca también este entorno por que se pueden realizar rutas de senderismo. De hecho, es posible siguiendo el itinerario del PR-CV 278 recorrer la Umbría de la Sierra de Crevillente. Incluso, ampliar la excursión para ascender a la cumbre de La Vella o al Alto de Sant Juri.
En las inmediaciones del área recreativa La Cuesta se puede leer un panel con información sobre otras rutas. En concreto, sobre el itinerario para ir al Alt Pelat por el PR-CV 278. Incluso, a la Peña la Mina por el PR-CV 281. Sin duda, es un entorno para disfrutar de panorámicas maravillosas.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!