Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo ¡El arenal de Petrer!

¡El arenal de Petrer!

El término municipal de Petrer abarca gran extensión. De hecho, no solamente se pueden realizar rutas ascendiendo a la Silla del Cid, o a la Sierra del Caballo. Así mismo, es posible conocer entornos como el arenal de Petrer de l’Almorxó, en el que hay dunas. Incluso, ¡una microreserva de flora!

Por su ubicación hace que sea un Paraje Natural de Alicante ideal para ir de ruta con niños y en familia. Pero, ¿dónde está y cómo llegar? Precisamente, se ubica a tan sólo a unos 2 kilómetros del Polígono Industrial Les Pedreres de Petrer. Y, no solamente se puede acceder en coche. Sino también de senderismo siguiendo el GR-7.

Seguro que te encantará conocer el gran arenal interior de España. Sí, porque es el más grande de la Península Ibérica. Sin embargo, ¿cómo se han formado estas dunas de arena de Petrer en el interior de la provincia de Alicante? Muy recomendable conocer la historia de su formación.

¿Por qué hay dunas en el arenal de Petrer de l’Almorxó? Historia

Conocer el origen de las dunas de Alicante de ruta con niños: y fácil

El arenal de Petrer de l’Almorxó se ubica en el Paisaje Protegido de la Sierra del Maigmó y la Sierra del Cid. En concreto, este paraje natural es diferente a las dunas del Paraje Natural de las Salinas de Santa Pola. Y, es que, se ubican en el interior de la sierra en la comarca del Vinalopó.

Justo cerca de las dunas del Arenal de l’Armorxó un panel informa sobre porqué se encuentran en esta localización. Y, es que, estudios de la Universidad de Alicante han determinado que la arena de estas dunas proviene de las montañas de la zona alta del Valle del Vinalopó. Incluso, del sur de la provincia de Valencia. Desde luego, muy interesante conocerlo.

Los estudios han determinado que la arena de este paraje municipal ha sido transportada por el viento. Y, en un proceso que se estima que comenzó hace 500 años durante la Pequeña Edad de Hielo. Aunque, ¿cómo es posible que se mantenga la arena de las dunas de Petrer en la montaña?

Según se puede consultar en uno de los paneles se ha comprobado que los flujos de viento ascendentes desde la Rambla de Caprala contribuyen a mantener la arena elevándola por la loma. Muy curioso, sin duda. Incluso, es posible ir realizar algunas rutas por el Arenal de l’Almorxó.

Rutas por el  arenal de Petrer de l’Almorxó: fáciles para niños

Otras excursiones en el entorno del Arenal de l’Almorxó en Alicante

Hay dos rutas que se pueden realizar por el entorno del Paraje Natural Municipal del Arenal de l’Almorxó. En concreto, el recorrido más corto destaca porque tiene unos 500 metros. ¡Es ideal para caminar con los niños! Y, transcurre por la base del Arenal Grande.

También se puede caminar por el Paseo de las Dunas. En este caso con una distancia de 1360 metros que se completa en un tiempo aproximado de 25 minutos. Y, con la ventaja de que ambos senderos cuentan con paradas señalizadas.

Las anteriores rutas por el arenal de Petrer de l’Almorxó no son las únicas en este entorno. De hecho, al Campamento de Caprala hay una distancia de 4 kilómetros que se pueden realizar en unos 44 minutos siguiendo el GR-7. Incluso, otro mapa indica el recorrido de la Rambla de Caprala.

Independientemente de las excursiones comentadas se indica en un panel la ubicación aproximada de otros lugares de interés del entorno. Por ejemplo, el Pantanet de Petrer, la Sierra del Caballo, Caprala, o L’Avaiol. Incluso, la Font de les Salinetes, el Racó Xoli, els Palomarets y la Silla del Cid.

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Petrer

Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Petrer