En este momento estás viendo Menetjador desde Ibi

Menetjador desde Ibi

  • Categoría de la entrada:Rutas en Ibi

Volvemos a realizar una ascensión al Menetjador para dar a conocer otra ruta para llegar a su cima desde Ibi. Si venís desde Alicante, deberéis coger la autovía hacia Alcoy y salir por la salida de Ibi este.

Tendremos que adentrarnos en el pueblo, y seguir por la carretera de Banyeres CV-795. En poco, llegaremos al aparcamiento. El inicio de la ruta está marcado con un panel informativo.

Empezaremos siguiendo el PR-CV 26. Según la señal, estaremos a 6,3 km de alcanzar sus 1352 metros de altura. Para la ascensión al Menetjador iniciaremos la marcha a 797 metros de altitud.

Tendremos que seguir las indicaciones de sendero de Pequeño Recorrido (PR) en el camino. Enseguida, encontraremos una senda que desciende un poco y luego tiene una fuerte pendiente. Al poco tiempo de inicio de la marcha, atravesaremos una carretera en mal estado.

Tendremos que seguir hacia arriba, en dirección norte. Enseguida, comenzaremos a subir por la ladera del monte. Es una subida de unos 300 metros y es dificultosa. Importante ayudarse con palos e ir siguiendo las marcas de PR pintadas en las piedras.

Para saber el camino que tenemos que seguir, nos ayudará seguir los hitos o también conocidos como mojones. Son muy grandes en esa subida, los veréis con facilidad.

Finalizada esa ascensión, el camino se convertirá en sendero y es más cómodo. Esta subida es muy bonita porque podremos disfrutar de las vistas de sus barrancos si miramos a la derecha.

Al Menetjador desde Ibi-Senderismo en Alicante

Ascensión al Menetjador, ¿cómo es la ruta de senderismo?

¡Paisajes de las montañas de Alicante espectaculares!

Tras unos 2,20 km recorridos, llegaremos al Mas de Foiaderetes el cual está a una altitud de 1093 metros. Llegando lo distinguiremos con facilidad. Precisamente, desde el Ayuntamiento de Ibi se han realizado en ocasiones mejoras de limpieza de la fuente del Mas de Foiaderetes con motivo de la celebración de carreras de trail running. Veremos fácilmente una indicación que nos marca el camino hacia el Mas del Canyo y el Pou del Canyo.

No obstante, para la ascensión al Menetjador seguiremos por el PR-CV 26. Estaremos desde el Mas de Foiaderetes de la cumbre del Menetjador a 3,7 km. A partir de aquí, el camino discurre ascendiendo por una pista cementada.

Serán pocos metros los que recorreremos por la pista cementada porque enseguida se convierte en pista forestal. Así que el paisaje que observaremos no perderá atractivo.

Mientras subimos, las vistas son asombrosas contemplando la cima del Maigmó y el Despeñador. Posteriormente, recorridos unos 3,5 km llegaremos a un área recreativa con merenderos.

En la anterior área recreativa, podremos aprovechar para hacer un descanso. Estaremos a 1224 metros de altura. ¡Sólo nos quedarán 2,4 km para culminar la ascensión al Menetjador!

Desde el área recreativa, tendremos que subir por pista forestal dirección este hacia la cumbre del Menetjador. A partir de aquí, casi todo excepto una pequeña bajada es subida por pista forestal. El desnivel no es muy pronunciado por lo que se puede realizar con facilidad.

Durante el trayecto, pasaremos por el Pou del Carrascal que está a 1299 metros de altitud. Incluso, ¡tendremos la posibilidad de pasar cerca de la Teixereta!

Font Roja-Ruta de senderismo en Alcoy
Cima del Menetjador-Alcoy

Una vez culminada la ascensión al Menetjador, podréis descender por el mismo camino que hemos subido. O por el contrario, podréis realizar la ruta circular siguiendo el trayecto entero del PR-CV 26.

¿Consejos para la ascensión al Menetjador?

¡Convenientes los bastones de senderismo!

La ascensión al Menetjador desde Ibi es una ruta de senderismo de dificultad moderada. No tiene excepto algún caso puntual fuertes pendientes. Si se está familiarizado con la montaña se puede realizar sin dificultad. No obstante, como he comentado previamente puede ser conveniente utilizar bastones de senderismo.

Además, no olvidéis llevar gorros, viseras, gafas de sol y crema de protección solar. Al acudir a la montaña, debemos siempre protegernos de la exposición al ultravioleta del sol.

Y recordar, según la época del año llevar suficiente ropa de abrigo, bebida para hidrataros, comida, barritas energéticas, frutos secos. Siempre es importante tenerlo en cuenta.

Además, si realizáis senderismo con perros acordaros que hay que extremar las precauciones. Llevar agua y comida para el animal, e incluso tener cuidado porque transitan más personas.

También, si hacéis senderismo con perros sobre todo al atardecer extremad las precauciones. En el parque Natural de la Font Roja, Sierra del Menetjador y Teixereta hay jabalíes. Éstos últimos son cabras montesas procedentes de África.

Los arruís, son difíciles de ver. Pero, sobre todo al atardecer puede divisarse alguna pequeña manada. No obstante, aunque las veáis normalmente no hacen nada y ellas mismas se alejarán.

Aunque, si váis con perros recordar que pueden detectar el olor delos animales que habitan en la Font Roja. Precisamente, en una de las rutas al Menetjador lo descendí atardeciendo. Sin darme cuenta había un arruí cerca de la cumbre del Menetjador.

En concreto, mi pastor velga malinois salió tras el arruí. Se hizo de noche, y pasaron más de 3 horas hasta que encontré a la perra por el Pou del Nouer. Recordar, tener precaución y llevar frontal.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!