Azud de Muchamiel-Ruta de senderismo

Ruta al Azud de Muchamiel y al de San Juan por el SL-CV 154

  • Categoría de la entrada:Rutas en Muchamiel

Muchas son las rutas que se pueden descubrir en Alicante relacionadas con lugares con historia. Una de ellas es ir al Azud de Muchamiel. Se ubica próximo a la partida El Volaor cerca del área recreativa La Sabateta. Y, es una antigua construcción que formaba pate del sistema de riego de la huerta alicantina.

Un azud o assut en valenciano es una pequeña presa. De hecho, en el caso del de Muchamiel se utilizaba con el objetivo de derivar el agua del río Montnegre procedente del Pantano de Tibi. En concreto, para regar la huerta. Y, es un lugar con historia porque se piensa que es de ascendencia islámica.

Uso del Azud de Muchamiel para aprovechar el agua del río

De ruta de senderismo por el río Seco al Azud de San Juan

El Azud de Muchamiel es una de las construcciones hidráulicas que está relacionada con el aprovechamiento del agua del río Seco antes de su desembocadura en El Campello. No obstante, también recibe otras denominaciones. En concreto, también es conocido como Assut Vell o de Les Fontetes.

La denominación de Les Fontetes hace referencia a un manantial según cómo informa el Prof. Dr. Jorge Payá Sellés del Área de Historia del Derecho de la Universidad de Alicante. De hecho, el conocido como ‘la sabateta de la Mare de Déu’. Sin duda, es un entorno histórico para descubrir de ruta de senderismo.

Azud de Muchamiel-Acequia
Azud de San Juan-Ruta desde el Azud de Muchamiel

El Azud de Muchamiel, de San Juan y El Campello son las 3 presas que habían en el cauce del río Montnegre. Aunque, no se conoce con exactitud pero se piensa que el primero fue construido en el siglo XIII. Y, hasta la década del año 1930 fue mantenido por trabajadores que realizaban el oficio de los assuters.

En el caso del Assut de Muchamiel al parecer el encargado de realizar las labores de mantenimiento y comprobación de la canalización de las aguas bajaba andando desde el pantano de Tibi. Sin duda, un oficio duro y sacrificado pero de mucha importancia antiguamente para el riego de la huerta alicantina.

Y se ubica esta construcción hidráulica a tan solo 1,8 km por el SL-CV 154 del Azud de San Juan. Pero, también destacan porque en el BOE nº 40 de 2022 se publicó la incoación del expediente para declarar los azudes de Mutxamel y de Sant Joan como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!