¡Veremos el Pantano de Beniarrés y el Benicadell!
¡Paisajes impresionantes en la ruta por el Barranco de la Encantada!
Tendremos que seguir la carretera dirección sur (hacia la izquierda si venimos del Molino), siempre bordeando la Sierra Cantalar. Sabremos enseguida que vamos por buen camino porque al poco de caminar por la carretera veremos a la derecha el Pantano de Beniarrés.
Precisamente, el Embalse de Beniarrés es muy visitado para realizar excursiones en familia con los más pequeños. Y justo mirando al Pantano de Beniarrés, veremos detrás el Benicadell, monte muy conocido.
La verdad es que la ruta por el Barranco de la Encantada me ha sorprendido y os encantarán sus paisajes. Además, antes del Gorg del Salt y en el Molino de la Encantada tuve la ocasión de coincidir con un grupo de senderistas de Monforte que se habían desplazado a Planes. Está claro que es una ruta espectacular que atrae gente de cualquier punto de la provincia de Alicante.
¡Del Barranco de la Encantada a la Ermita del Santísimo Cristo!
En esta época del año (marzo de 2019) practicando senderismo te encuentras algún almendro en flor. Desde luego, es una ruta que por el paisaje, la tranquilidad y la conexión con la naturaleza merece claramente la pena.
Si continuamos, después de casi 2 km caminando por carretera llegaremos a la CV-711 (coordenadas 38º47’13”N0º20’33”W). Tendremos que seguir dirección Planes para coger el camino que sube a la Ermita del Santísimo Cristo.
También, bajando por la CV-711 podremos ver a la derecha los restos del Castillo de Planes. No obstante, pocos metros tendremos que avanzar por la CV-711. Al poco tiempo, veremos unas escaleras (coordenadas 38º47’16”N0º20’41”W) que ascienden a la Ermita del Santísimo Cristo.