En la montaña los senderistas experimentamos sensaciones magníficas. Pero, desgraciadamente a veces las cosas pueden torcerse como no esperamos que sucedan. Por eso, es necesario tener a mano siempre un botiquín de montaña.
Si, en la medida de lo posible, hay que prever dichas situaciones antes de practicar trekking en la montaña. En concreto, algo que debemos presente es que en la montaña pueden producirse desgraciadamente accidentes.
Algunos accidentes serán fortuitos por mala suerte, mientras que otros a lo mejor podríamos haberlos evitado. Lógicamente, en situaciones de accidentes que entrañen la presencia de profesionales hay que avisar a los servicios de rescate.
No obstante, existen otras situaciones que simplemente con llevar un botiquín de montaña podríamos solventarlas facilitando la actividad. O, por lo menos hacer que sean menos molestas, como por ejemplo pequeñas heridas.
Igual que para practicar trekking es necesario botas o palos de senderismo, el botiquín de montaña debe acompañarnos siempre también. Pero, ¿están todos los senderistas concienciados o llevan botiquín de montaña?
La verdad es que, la realidad está muy lejos de las medidas de prevención que se deberían tomar. Por dicho motivo, realizamos esta publicación, para concienciar a los senderistas de la importancia de los botiquines de montaña.
Aunque, no sólo para practicar senderismo en Alicante, sino para la realización de cualquier actividad en otras provincias. Pero, ¿qué incluir entonces en el botiquín de montaña al realizar senderismo? Sigue leyendo, ¡te lo explico!
Botiquín de montaña: ¿que incluir al ir de excursión?
Siempre lleva tu botiquín de montaña en la mochila
El botiquín de montaña debe estar dentro de la mochila en una zona accesible. Así por ejemplo, un lugar adecuado si existe suficiente espacio puede ser la propia seta de la mochila de senderismo.
O, también puede ubicarse en el propio fondo de la mochila de senderismo. Aunque, no vale cualquier bolsa para introducir lo necesario del botiquín de montaña. Se recomienda utilizar un kit de primeros auxilios que se pueda apreciar claramente que es un botiquín.
No obstante, si no se dispone de uno claramente visible, marcarlo para que se vea bien. Es más, no sólo debe saber reconocer el botiquín de montaña el montañero o senderista que guíe la ruta.
Además, si al guía le sucede cualquier contratiempo los compañeros deben poder reconocer el botiquín de montaña fácilmente. Recordarlo siempre porque es importante.
Pero, ¿qué incluir en el botiquín de montaña o kit de primeros auxilios? Como comentaba, debe disponer lo necesario para realizar una atención muy básica. Por ejemplo, con pequeñas molestias, o heridas leves. En general se recomienda incluir:
- Tijeras
- Pinzas
- Gasas
- Vendas
- Tiritas
- Antiséptico de heridas
- Esparadrapo
- Antihistamínicos y analgésicos
- Pomada antihistamínica para calmar el picor por procesos alérgicos por contacto con las plantas, o por picaduras de insectos.
- Gel hidroalcohólico para higiene de manos sin agua
- Agua oxigenada
- Guantes de vinilo
- Puntos de sutura adhesivos
- Apósitos adhesivos para las ampollas que actúan como segunda piel
- Manta térmica de emergencia, o de supervivencia
¿Alguna recomendación más para el kit de primeros auxilios?
La seguridad en la montaña es muy importante
Siempre es necesario que todo el material del botiquín de montaña se mantenga estéril y en buenas condiciones. Incluso, en función de la época del año es conveniente incluir en el botiquín de montaña repelente de insectos.
Pero, también se aconseja llevar crema de protección solar ya que la exposición al ultravioleta se incrementa en la montaña. Es decir, no es suficiente con que utilices gafas de sol para senderismo.
Para situaciones de gravedad recomiendo avisar a los servicios de rescate. O, por el contrario, al personal sanitario si no estáis en una zona de difícil acceso. ¡Y lleva siempre un espejo de señales!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!