Son ampliamente conocidas por su popularidad las mejores playas de Calblanque de Cartagena en Murcia. Sin duda, los paisajes que se aprecian desde su Parque Regional son impresionantes. Aunque, en este entorno también se puede ir de ruta circular por el Cabezo de la Fuente.
Por si no lo sabes el Cabezo de la Fuente es el punto más elevado de Calblanque. Los paisajes que se aprecian desde sus 336 metros de altura son realmente impresionantes. Y, es que, llega incluso a apreciarse el Mar Menor. Pero, ¿cómo llegar a Calblanque para ir de senderismo?
Ruta circular al Cabezo de la Fuente en Cartagena
Paisajes de las mejores playas de Calblanque
La excursión al Cabezo de la Fuente de Calblanque en Murcia, se puede iniciar desde el Centro de Visitantes Las Cobaticas. Esta ruta circular tiene un desnivel de subida de 175 metros. Se completa tras realizar una distancia de 7800 metros que se recorre en un tiempo estimado de 2 horas y 30 minutos. Aunque, si se desea ascender a la cima más alta de Calblanque la distancia será mayor.
Esta montaña de Calblanque se ubica entre el Cabezo Negro, Cimarros, y Los Belones. En realidad, unos paisajes impresionantes que se verán de excursión. Así mismo, la ruta circular pasará por las Casas de la Jordana. En un panel informativo al lado del propio Centro de Visitantes Las Cobaticas se podrá consultar el recorrido completo.


Para ascender a la cumbre más alta de Calblanque habrá que abandonar la ruta circular del PR-MU 1. Precisamente, hay varias sendas que llevan directo a su cumbre según el itinerario escogido. Aunque, se asciende por senda estrecha y la última subida es por roca que puede resbalar. No es complejo, pero son recomendables la utilización de bastones de senderismo.
Una vez en los 336 metros de altura del Cabezo de la Fuente los paisajes que se aprecian son preciosos. Desde su cumbre se visualizan los bonitos tonos amarillos de la arena de las playas de Calblanque, y los Alcázares. También, se contempla el saliente rocoso de Punta Negrete. En concreto, separa la playa Negrete de la Cala Parreño.
Desde esta bonita cima de Murcia se puede incluso ver el Parque Eólico de la Unión. Aunque, también se visualiza la Punta del Cojo. Precisamente, algunos de estos paisajes pueden seguir observándose si se completa la ruta circular al Cabezo de la Fuente. Sin duda, ¡impresionante!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta!