La playa de los Saladares es muy rica en posidonia oceánica. De hecho, es una planta marina que únicamente se puede encontrar en el Mar Mediterráneo. Y, se pueden contemplar los conocidos como arribazones hacia la Cala de Calabarda.
Desde los Residenciales de Urbanova se puede ir caminando por un carril habilitado hacia la Cala de Calabarda. En concreto, la Vía Pista transcurre paralela a la Carretera Saladar que dirige desde este barrio de Alicante a la N-332. Mientras se camina se pueden apreciar incluso la presencia de las hojas largas de posidonia, los arribazones.
Muchas veces se piensa que la presencia de posidonia es signo de mala calidad de las aguas. No obstante, la retirada de los restos de posidonia oceánica desprotege las playas del fuerte oleaje produciendo pérdida de arena. Y, estos paisajes tienen su atractivo hacia esta cala de Alicante.
¿Cómo llegar a la Cala de Calabarda?
De ruta en Alicante a la Cala de los Borrachos
La presencia de posidonia significa que son las aguas de buena calidad, y tienen suficiente oxígeno. Así, los peces, crustáceos y moluscos tienen un resguardo en esas praderas. Sin embargo, hay otros beneficios de la posidonia oceánica. Y es que, protegen de la erosión.
Esta información sobre la posidonia oceánica y mucha otra de interés se puede encontrar en la Playa del Saladar de Urbanova. Los propios paneles informan sobre la importancia de su presencia «siendo favorable para el turismo y la calidad de vida«.