Las calas de Alicante son impresionantes para visitar en verano, y en otras estaciones del año. Incluso también, para realizar rutas por la costa, más o menos exigentes. En concreto, en esta ocasión nos hemos dirigido a la Cala Moraig en la Marina Alta.
Su atractivo hace que sea ideal para fotografiar sus aguas cristalinas. Y, para nadar, hacer snorkel, o ir en Kayak. Además, es recomendable para disfrutar cuando no se quiera realizar una ruta exigente. De hecho, uno de sus atractivos es que se puede realizar la ruta de la Falla del Moraig.
Para acceder a la Cala Moraig si venimos de Alicante tendremos que pasar por Teulada. A continuación, nos dirigiremos hacia el Poble Nou de Benitatxell. Al llegar, si no hay bastante afluencia podremos aparcar fácilmente cerca de la costa.
Encontrar el inicio para saber cómo llegar de ruta a la Falla del Moraig es fácil. Si se empieza desde la Cala del Moraig hay que caminar pocos metros por carretera hasta el que es uno de los rincones que enamoran en Benitatxell. En poco se contempla la espectacular roca vertical de la Falla del Moraig.
¿Cómo es la ruta por la Falla del Moraig?
¡A la Falla del Riu Blanc desde la Cala Moraig!
Iniciamos la ruta de la Falla del Moraig subiendo escaleras. No es complicado, incluso hay barandillas que facilitan la subida. Las vistas de la Cala del Moraig al ascender son impresionantes, aunque no hay que subir mucho. Por eso, es ideal para ir de ruta con niños y se tarda solo unos 20 minutos en completar el recorrido.
En poco se llega a la Falla del riu Blanc o del Moraig. Sin duda alguna, es espectacular la verdad. Precisamente, por el interior de esta falla discurre el conocido como riu Blanc. No obstante, solamente pueden entrar los submarinistas con experiencia en espeleología. Sí, porque sino es muy peligroso.


Independientemente de lo anterior, el recorrido es sencillo. Solamente son unos 250 metros. Aunque, al final hay que llevar cuidado en la pequeña bajada. De hecho, con niños es importante tener precaución al descender ese pequeño tramo. Así mismo, por las caídas que puede haber estar siempre pendiente.
Finalizado el camino con las barandillas veremos una pequeña senda que asciende. La senda es estrecha y transcurre al inicio muy cerca del borde de los acantilados. Porque es arenosa y no está bien trazada puede resultar peligrosa al principio. Pero, seguro que os encantará ya que descubriréis las vistas por la ruta por los acantilados hacia la Cala Llebeig.
Consejos de ruta desde la Falla del Moraig
Muchos motivos para saber qué ver en Benitachell
Importante no seguir la anterior senda desde la Falla del Moraig si no vais con buen calzado. En concreto, la ruta de la Falla del Moraig es corta y si queréis ampliarla por la ruta de los acantilados hay que ir preparados. Al principio, no encontraréis señalización.
Subiendo pocos metros hay señalización del SL-CV 50 a partir de la Cova Domingo l’Abiar. Sin duda, es una excursión ideal para disfrutar de la naturaleza desde la Cala Moraig a la Cala Llebeig. Aunque, antes de iniciar esta excursión podrás descubrir incluso la Cova dels Arcs.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!