En este momento estás viendo ¡20 calas escondidas!

¡20 calas escondidas!

  • Categoría de la entrada:Playas en Alicante

Durante los más de 200 km de la costa de Alicante se pueden disfrutar de preciosas playas en la Costa Blanca. Pero, si estás buscando calas con poca gente, playas desconocidas, o las calas más secretas también las hay. A continuación, conocerás 20 calas escondidas en Alicante.

Contestar a la pregunta de cuántas calas tiene Alicante es complicado, ya que tiene rincones de encanto por todo el litoral. Y, algunos de ellos sin nombre conocido. Pero, seguro que si todavía no te has decidido entre las siguientes calas estará tu cala más bonita de Alicante.

1. Cala de l’Aigüera: cala de difícil acceso en Villajoyosa?

Una de las calas escondidas en Alicante poco conocidas

Una de las playas para visitar en Alicante es la Cala de l’Aigüera. Sin duda, es una de las calas secretas y poco concurridas. No obstante, hay que tener en cuenta que, su acceso es complicado si no se dispone de algunos conocimientos de montaña. Sí, por que no hay senda bien definida.

Para aproximarse a esta cala ubicada entre la Playa Montiboli y la Cala del Xarco hay que realizarlo con buen calzado de montaña. Y, es necesario conocimientos de mapas de montaña para analizar su descenso más seguro. Aunque, también es un rincón espectacular para los amantes del kayak.

Cala de l'Aigüera de Villajoyosa-Alicante-costa Blanca

Seguro que los aficionados de las rutas en kayak en Alicante conocen muy bien este rincón tan espectacular. De hecho, en esta cala escondida de la Marina Baja se puede contemplar con facilidad la Serra Grossa o también conocida como Sierra de San Julián.

Desde esta bonita cala de piedras así mismo es posible divisar la Sierra de Santa Pola. Sí, en la que se ubica el precioso mirador junto a su faro. Realmente, una de las mejores calas secretas de la Costa Blanca. Pero, por su dificultad de localización no apta sin experiencia en montaña.

2. Cala Llebeig: ¿cómo llegar a esta cala oculta de Benitachell?

De las mejores calas secretas en la Marina Alta, ¿dónde está?

La Cala de l’Aigüera de Villajoyosa es bastante desconocida por su dificultad de acceso. Pero, por el contrario hay si se desea realizar una ruta señalizada para llegar a una cala escondida en la Marina Alta es posible. Sí, porque uno de los rincones más populares y bonitos es la Cala Llebeig.

Las aguas de esta bonita y escondida cala de la Costa Blanca son realmente impresionantes. Un rincón de cuento y precioso que se ubica en los acantilados de Benitatxell. Así mismo, para acceder a esta cala es importante llevar buen calzado de montaña. Aunque, la senda está señalizada.

Dónde está la Cala Llebeig-Senderismo en Alicante

El itinerario más corto para dirigirse a la Cala Llebeig es ir por los apartamentos Montecala que están cerca de la Urbanización Residencial Cumbre del Sol. En concreto, hay que dirigirse por el «Carrer a la Cala» hacia el final de esta carretera. Tras abandonarla en menos de 500 metros descendiendo por una senda y pasando una microreserva de flora se llega a esta calita.

No solamente es popular esta cala de la Costa Blanca para bañarse en verano. Así mismo, es muy conocida por que se puede ir de excursión por la Ruta de los Acantilados hacia la Cala del Moraig. Llegando a esta cala también se puede contemplar la Falla del Moraig y la Cova dels Arcs. También, se pueden ver unos paisajes espectaculares del Morro Falquí.

3. La Cala d’Or: cala poco concurrida en Campello

Cala escondida en Alicante para ir de ruta, ¿cómo ir?

Dentro de las 20 calas escondidas de Alicante más bonitas no puede faltar la Cala d’Or de Campello. Un entorno precioso que es digno de admirar de ruta de senderismo en cualquier época del año. Para llegar a este rincón tan precioso hay que dirigirse a la Urbanización El Poblet.

Una vez aparcado el coche se desciende a esta cala de Campello desde Pueblo Acantilado cerca del Carrer del Rabo de les Penyes. El recorrido de bajada es corto. Y, enseguida más o menos se intuye porque se aprecia con facilidad una antigua pista cementada.

La Cala d'Or de Campello

Sin lugar a dudas llegar es precioso llegar a la Cala d’Or de ruta de senderismo para fotografiar sus impresionantes paisajes. Aunque, hay que llevar cuidado al aproximarse a esta calita porque se encuentra en una zona en la que pueden producirse desprendimientos.

Llevando todas las precauciones al acercarse los paisajes que se aprecian son impresionantes. De hecho, se contempla la Serra Grossa de Alicante o también conocida como Sierra de San Julián. Y, también se puede llegar a visualizar desde este entorno la Sierra de Santa Pola.

4. Playa del Xarco de Villajoyosa: para huir de aglomeraciones

Con una zona canina en la playa para perros

En algunas de las mejores playas y calas escondidas en Alicante también están permitidos los perros. Así, por ejemplo, es el caso de la Playa del Xarco de Villajoyosa. Se ubica en la comarca de la Marina Baja y es una playa para perros de cantos rodados muy popular.

Se caracteriza esta playa canina porque en el otro extremo se encuentra la Cala del Xarco, en la cual no están permitidos los perros. Pero, están conectadas ambas y se puede ir andando por las piedras de cantos rodados. Sin duda, un entorno muy bonito en el que destaca en lo alto la Torre del Xarco.

Playa del Xarco-Villajoyosa-Senderismo en Alicante

Desde la Playa del Xarco los paisajes que se aprecian son realmente espectaculares. De hecho, desde esta playa de la Marina Baja no solamente se aprecia la Torre del Xarco. También, se visualiza la zona norte la montaña El Sequeret que tiene 54 metros de altura.

Aunque el entorno es muy bonito hay que tener en cuenta que son recomendables los escarpines para entrar a esta playa de la Costa Blanca. Incluso, hay que llevar precaución en días con oleaje ya que por las características de esta playa cuesta salir el agua a veces.

5. Cala del Portitxolet de Moraira y con poca gente

De las mejores calas en Alicante escondidas

Otra de las preciosas calas escondidas en Alicante se encuentra en Moraira. Su costa tiene rincones realmente preciosos. Y, uno de ellos, es la Cala del Portitxolet. Esta pequeña cala se encuentra muy cerca del Puerto de Moraira. De hecho, para acceder a esta calita se desciende caminando por unas escaleras desde el Mirador del Portitxol.

El Mirador del Portitxol se encuentra próximo a la Avenida del Portet. Descendiendo unas pocas escaleras de piedra enseguida se llega a esta cala de la Marina Alta. Sus paisajes son espectaculares, ya que se puede contemplar la Sierra de Bernia, el Peñón de Ifach de Calpe, la Cala l’Andragó y la Sierra de Toix.

Cala del Portitxolet-Moraira-Alicante-Costa Blanca

Al descender a la Cala del Portitxolet hay que llevar cuidado porque se ubica en una zona en la que se informa que pueden producirse desprendimientos. Sin embargo, los paisajes desde esta cala de la Costa Blanca son impresionantes. Y, no solamente en verano. También, para contemplarlos en cualquier época del año.

En la costa de Moraira no solamente destacan calitas como la Cala del Portitxolet. Además, también muy cerca se ubican playas de arena con mejor acceso y de mayor longitud. Sí, como la Playa del Portet, o la Playa de la Ampolla.

6. Cala Cap Blanc o Punta Estrella con pocos turistas

Una de las calas escondidas en Alicante está en Moraira

La Cala del Portitxolet no es la única cala pequeña que se puede encontrar en la costa de Moraira. Además, la Cala Cap Blanc o conocida como Punta Estrella se ubica en un entorno realmente espectacular. Así mismo, su descenso también está habilitado con escalones.

Para llegar a esta cala se accede desde cerca de la Calle Cabo de Gata. Y, se desciende también por escaleras contando incluso con barandillas. Su facilidad de descenso hace que sea un entorno ideal para contemplar en cualquier época del año.

Cala Cap Blanc-Punta Estrella-Teulada-Alicante-Ruta

Al final del descenso a la Cala Cap Blanc cuando termina la barandilla hay que llevar precaución. Sí, porque se ubica esta calita en una zona de posibles desprendimientos. Cuenta así mismo esta cala de la Costa Blanca con unas escaleras ancladas a la roca para facilitar la entrada al agua.

Es un rincón espectacular sin duda para bañarse en verano, o hacer snorkel en Alicante. Eso sí, tomando las precauciones necesarias para no resbalar. Así mismo, también es ideal en cualquier época del año para disfrutar de los paisajes de la costa.

7. Calas de Rocamar de Pilar de la Horadada: poco frecuentadas

¿Dónde están estas calas escondidas en Alicante?

El litoral de la costa de Alicante cuenta con playas y calas que se ubican en un entorno realmente precioso. Y, se pueden encontrar en todas las comarcas. Tal es el caso de las Calas de Rocamar de Pilar de la Horadada. Estas pequeñas calitas espectaculares se encuentran en la Vega Baja.

Las Calas de Rocamar y su playa se ubican entre la Cala Lombriz y la Cala Redonda de Pilar de la Horadada. En un entorno espectacular en el que hay habilitadas escaleras para descender a estas calitas. También la Playa de Rocamar dispone incluso de rampa.

Calas de Rocamar en la Vega Baja-Pilar de la Horada-Senderismo en Alicante

El entorno de las Calas de Rocamar y su playa en la Vega Baja es muy bonito. De hecho, se puede contemplar Cabo Roig, la Torre de la Horadada, el Mar Menor, y Cabo Palos de Cartagena.

No solamente destacan los paisajes desde este entorno. Además, la Playa de Rocamar dispone de lavapies y de bandera azul. Y, son aguas limpias y analizadas. También, cuenta con la ventaja de que esta playa se ubica muy próxima de la calita por la que se baja por unas escaleras directas al mar. Pero. ¿dónde está? Se puede llegar desde cerca de la Calle Rocamar.

8. Cala de les Urques de Calpe: una cala tranquila

Una playa para perros en la Marina Alta

Otras de las calas escondidas en Alicante se encuentran en Calpe. Precisamente, la Cala de les Urques es una cala para perros que se encuentra cerca de la Playa Puerto Blanco. De hecho, se puede acceder desde esta playa de Calpe. Aunque, hay que llevar precaución por que dicho acceso es a través de piedras grandes.

Por la Playa Puerto Blanco no es el único acceso a este entorno de la Costa Blanca. Precisamente, las escaleras perdidas les Urques descendiendo por unos peldaños antiguos permiten también bajar a este entorno tan bonito. Eso sí, hay que llevar precaución en el descenso.

Cala para perros en Calpe-Cala Urques-Alicante

Desde las conocidas como escaleras perdidas se puede acceder a la Cala de les Urques para perros. Pero, es complejo por lo que hay que llevar cuidado. Tomando como en cualquier cala las medidas oportunas de precaución solamente queda disfrutar de los preciosos paisajes que se contemplan.

En esta playa que es recomendada también para el buceo se observan unos paisajes preciosos paisajes del Peñón de Ifach y de la Bahía de Calpe. Aunque, hay que tener en cuenta que esta playa no cuenta con servicio de vigilancia al estar alejada del núcleo urbano.

9. Cala de la Branca de Jávea: cala solitaria en la Marina Alta

Una cala visible desde el Morro de Roabit

Una de las muchas calas de la Comunidad Valenciana realmente impresionante es la Cala de la Branca de Jávea. En este caso es una cala que se ubica cerca de los acantilados de Benitatxell. Es una cala en la que se pueden disfrutar sus hermosos paisajes desde el Mirador del Morro de Roabit.

Desde el Morro de Roabit de ruta desde la Cala del Moraig se puede ver también el Mirador de Levante el cual se encuentra relativamente cerca de la famosa Cala de la Granadella. No obstante, hay que tener en cuenta que, no es posible descender a la Cala de la Branca. Por eso, es recomendable solamente contemplarla desde este mirador de la Costa Blanca.

Cala de la Branca-Jávea-Alicante

Desde el Mirador del Morro de Roabit no es aconsejable intentar acercarse a la Cala de la Branca porque desgraciadamente en el año 2016 un incendio calcinó parte del paraje de la Granadella de Xàbia y el entorno de Cumbres del Sol de Benitatxell. Por ello mismo, la senda no es apreciable.

La Cala de la Branca además de poder contemplarse desde el Morro de Roabit de Benitatxell, también puede observarse desde el mar. Sin duda, un entorno de la costa de Alicante precioso en el que es posiblemente uno de los lugares más bonitos dónde hacer kayak en Alicante.

Hay otras calas secretas de Jávea. Sí, como En Caló o la Cala Paradís. Pero, son travesías peligrosas para ir en kayak en días de marejada y oleaje. Sí, porque salir del agua es complicado entre estos acantilados de rocas. De hecho, el Diario de Levante informaba este verano de 2022 de dos turistas atrapados con un kayak hinchable en este peligroso tramo de costa de Jávea.

10. Cala de la Higuera: cala aislada en Villajoyosa para ir con niños

La Playa Montiboli es una playa paradisíaca

Dentro del listado de las mejores calas de Alicante tampoco hay que olvidarse de la Cala Higuera de Villajoyosa. La también conocida como La Caleta o Playa Montiboli es una preciosa cala de la Marina Baja. Así mismo, se ubica próxima a la playa nudista de l’Esparralló.

No hay dudas de por qué es considerada esta hermosa cala de la Costa Blanca como una de las mejores del litoral de Alicante. Pero, su atractivo se potencia conociendo que en el entorno hay más calas preciosas para los amantes de las rutas de senderismo.

Cala Higuera-Villajoyosa-Costa Blanca-Alicante

De ruta de senderismo es posible ir desde cerca de la Cala Higuera hacia la Cala l’Aigüera y a la Playa del Xarco. Eso sí, es importante conocer el entorno y los mapas de montaña ya que las pistas o sendas que llevan a las mismas no están señalizadas.

Aunque solamente disfrutando de los paisajes desde la Cala Higuera de Villayosa ya sorprenden claramente sus paisajes y su buen mantenimiento. De hecho, esta bonita playa de la Marina Baja está galardonada con bandera azul, dispone de lavapies, y de acceso para discapacitados.

11. La Cala del Ministro, ¿a qué cala ir de Jávea?

Una de las pequeñas calas escondidas en Alicante

Si te estás preguntando dónde están las calas más bonitas de Alicante, seguro que en Jávea encontrarás muchas. Y, una de ellas es la Cala del Ministro. De hecho, es una pequeña calita que se ubica próxima a la Playa del Arenal y a las Canteras de Tosca del Muntanya.

Es una de las pequeñas calas escondidas de Alicante que se ubica en Xàbia, pero sin lugar a dudas con un especial atractivo. Y es que, incluso se encuentra esta cala de la Marina Alta al lado de los Baños de la Reina de Jávea y de la Punta de l’Espanyol.

Cala del Ministro-Senderismo en Jávea-Alicante

Desde este entorno de la Costa Blanca en la Marina Alta llama la atención los preciosos paisajes que se contemplan del Montgó de Dénia. Pero, ¡no sólo eso! También, es posible visualizar el Cap Prim y el Cabo de San Antonio. Realmente sin duda precioso.

A pesar de los bonitos paisajes que se aprecian de la costa de Jávea hay que llevar precaución en esta calita. Sí, porque puede resbalar por la roca. De hecho, son recomendables usar escarpines.

12. Cala dels Testos de Benitatxell: una cala íntima nudista

Una de las preciosas calas escondidas en Alicante

La Marina Alta destaca por sus impresionantes calas. Y, no solamente Jávea es conocida por sus rincones bellos. También, destaca el litoral de Benitachell. De hecho, cerca de la Cala del Moraig, de la Falla del Moraig y de la Cova dels Arcs se puede ir de ruta a la Cala dels Testos.

Lo primero de todo que hay que tener en cuenta es que la ruta a la Cala dels Testos es peligrosa. Sí, porque se desciende siguiendo el curso del Barranc dels Testos hasta llegar a esta calita. Precisamente, ese descenso está equipado con cuerdas. Por lo que hay que extremar la prudencia, llevar buen calzado, y evitar aproximarse en días de lluvias o de mal tiempo.

Cala dels Testos de Benitatxell-Alicante-Ruta de senderismo

El descenso a la Cala dels Testos tiene su complejidad. De hecho, justo en el descenso de la primera cuerda un panel informa sobre el Barranc dels Testos i de l’Infern. En concreto, era un paso de contrabandistas y pescadores. Muy curioso sin duda este entorno de la Costa Blanca.

Para observar esta bonita cala de la Marina Alta no es necesario bajar precisamente en rápel por sus cuerdas. También, es posible desde las alturas en el Mirador dels Testos observar esta pequeña calita. Incluso, por su cercanía a la Cala del Moraig también se puede entrar por mar en kayak.

13. ¿Dónde encontrar las mejores calas escondidas en Benidorm?

La Cala del Tímo Ximo cerca de la Cala Almadraba

Aunque Jávea y Benitachell son dónde se encuentran algunas de las calas más bonitas de Alicante, también destacan las de Benidorm. De hecho, en la ciudad de los rascacielos son muy populares la Playa de Levante, la Playa de Poniente, o la Playa del Mal Pas. Aunque, dispone de rincones espectaculares como la Cala del Tío Ximo.

La Cala del Tío Ximo es una pequeña cala que se ubica cerca de la Cala Almadraba de Benidorm. Incluso, por su cercanía está también relativamente cerca de la Cueva del Barbero.

Cala del Tío Ximo-Benidorm-Costa Blanca-Alicante

Hay que tener en cuenta que en la Cala del Tío Ximo no se permite la acampada incontrolada ni los perros. Así mismo, cerca de este entorno al que se llega por la Calle Dos Calas también se puede ir de ruta de senderismo a Punta del Cavall.

En la también conocida como ruta a la Torre de les Caletes se puede no solamente contemplar unos paisajes impresionantes de la Sierra Helada. Sino también del entorno de costa. Y, se puede llegar incluso de excursión al Mirador de la Sierra Helada caminando.

14. ¿Qué playa oculta visitar? La Cala del Francés en Jávea

Playa desconocida con vistas al Montgó de Dénia

Otra de las calas secretas de la Costa Blanca se encuentra en Jávea. De hecho, la Cala del Francés se ubica en un entorno precioso en los acantilados del Portitxol. Aunque hay una senda que lleva a esta pequeña playa, los propietarios de la finca han decidido proceder al vallado del terreno.

Como consecuencia de la acumulación de basura los propietarios del terreno comunicaron al Ayuntamiento de Xàbia el vallado de la misma. No obstante, según cómo ha informado el consistorio están en reuniones a final de 2021 para encontrar una solución.

Cala del Francés-Senderismo en Jávea-Alicante

La Cala del Francés tiene su atractivo debido a que incluso se encuentra muy próxima a la Caleta de Dins. Así mismo, esta cala de piedras de cantos rodados tiene bollas amarillas que delimitan la zona de baño. Pero, no hay que olvidar que para entrar a sus aguas son recomendables los escarpines.

Es una pequeña cala en la Marina Alta pero sin duda con un atractivo llamativo. En concreto, se puede contemplar el Montgó, el Puerto de Jávea y el Cabo de San Antonio. Sin duda, ¡precioso!

15. La Caleta de Dins de Xàbia, ¿cómo es?

De las mejores calas de la Costa Blanca y solitarias

Desde la Cala del Francés se puede contemplar la Caleta de Dins. Precisamente, a esta última cala de la costa de Jávea también se puede acceder caminando. No obstante, hay que tener en cuenta que esta pequeña cala de la Marina Alta no dispone de servicio de socorrismo.

Esta cala de Jávea es rica en posidonia oceánica. Y, destaca el color llamativo de sus aguas. Aunque, hay que tener en cuenta que, es una cala de rocas grandes que pueden resbalar. Por ello, es recomendable la utilización de escarpines. Y, un buen calzado para aproximarse caminando.

Caleta de Dins-Senderismo en Jávea-Alicante-Ruta

Desde la Caleta de Dins de Xàbia se puede contemplar a simple vista la Cala del Francés. Pero, ¡no solamente eso! También, se puede apreciar la ubicación de Cap Prim, del Montgó y del Cabo de San Antonio. ¡Un entorno realmente bonito!

Por la espectacularidad de sus paisajes, es bastante popular y no solamente en verano. De hecho, se puede llegar a esta calita de la Costa Blanca caminando de ruta desde la Cala Blanca. Aunque, eso sí, llevando cuidado ya que es un entorno de costa en el que es recomendable buen calzado.

16. Cala Sardinera de Jávea, ¿cómo ir a esta cala recóndita?

De las calas escondidas en Alicante cerca de Cap Prim

Cerca de la Cala del Francés y de la Caleta de Dins se ubica la Cala Sardinera. Precisamente, por su proximidad a la Cala del Portichol o también conocida como Cala Barraca, es un entorno popular en verano. De hecho, son muchos los turistas que eligen este entorno de playas en sus vacaciones.

Para llegar a la Cala Sardinera es posible desde el Mirador de la Creu del Portitxol realizando parte de la ruta al Cap Prim. Y, para ello, solamente es necesario seguir parte del itinerario del SL-CV 98.

La Cala Sardinera-Senderismo en Jávea-Alicante

Antes de llegar al Cap Prim una señal indica la dirección para llegar a la Cala Sardinera. No obstante, hay que llevar precaución en los últimos metros ya que se desciende por una zona que puede estar mojada en días que haya llovido. Pero, en muy poco se divisa la espectacular cala de Jávea.

Desde esta cala de cantos rodados y rica en posidonia oceánica se visualiza el Montgó. También, el Faro del Cabo de San Antonio y la Bahía de Jávea. Espectacular esta cala de la Costa Blanca.

17. Una de las calas escondidas en Alicante en una cueva

La espectacular Cueva del Barbero de Benidorm, ¿dónde está?

Otras de las 20 calas escondidas en Alicante que son realmente espectacular se ubica en Benidorm. De hecho, aunque es muy difícil entrar de ruta la cala escondida de la Cueva del Barbero es otro rincón de la Costa Blanca precioso.

No hay duda de por qué se considera una de las cuevas más bonitas de la Comunidad Valenciana. Y, para los amantes de rutas de kayak seguro que es impresionante. Sí, porque aunque se ubica próxima a la Cala Almadraba de Benidorm es bastante difícil por seguridad descender caminando.

Cueva del Barbero-Cueva acuática en Benidorm-Costa Blanca

La Cueva del Barbero alberga una cala rocosa en su interior que seguro que desde el mar tiene que ser precioso. Sin duda, espectacular esta cueva de la Marina Baja que se ubica también cerca del Mirador Punta L’Escaleta.

Desde este entorno los paisajes que se aprecian también son muy llamativos. Sí, porque se contempla próximo a su ubicación la Playa de Poniente, la Cala del Tío Ximo, la Sierra Cortina, la Torre del Aguiló, la Torre de Reixes de Campello, y la Serra Grossa de Alicante, entre otras…

18. Cala El Pobret de Jávea para descubrir de vacaciones

De las más bonitas calas escondidas en Alicante

Continuando con las 20 calas escondidas en Alicante más espectaculares cabe destacar la Cala El Pobret de Jávea. De hecho, es una cala aislada que solamente es accesible por mar. Se ubica muy próxima al Cap Prim y enfrente de Els Pallers.

Es frecuente ver en verano con las buenas temperaturas a submarinistas, o aficionados al kayak o al snorkel. Sin duda, es un entorno impresionante en la Costa Blanca. Pero, también se puede contemplar de ruta de senderismo. Sí, desde la parte más alta antes de llegar al Cap Prim.

La Cala El Pobret-Senderimo en Jávea-Alicante

No hay duda de que el entorno del Cap Prim, de la Cala El Pobret, de la Cala Sardinera o de la Cala Barraca es realmente impresionante. De hecho, tiene el atractivo que además de disfrutar de sus aguas también se pueden contemplar de ruta de senderismo.

A pesar de ser este entorno cercano a la Isla del Portitxol precioso, hay que recordar que hay más playas en Jávea. Sí, playas en las que su acceso es más sencillo y están más cercanas al núcleo urbano. Precisamente, esta población de la Marina Alta tiene el atractivo de que se puede disfrutar de playas e incluso de calas pequeñas y escondidas.

19. La Cala Pinets en Benissa: ¿qué ver de ruta?

¿A qué distancia está caminando de la Cala Fustera?

Dentro del top de las 20 calas escondidas en Alicante más bonitas no puede pasar desapercibida la Cala Pinets de Benissa. De hecho, esta pequeña cala se encuentra de la Cala de la Fustera solamente a 5 minutos caminando por el Paseo Ecológico de Benissa.

Destaca este entorno de la comarca de la Marina Alta porque así mismo se encuentra próximo a la microreserva de flora «Cala Fustera». Y, destaca por sus fondos rocosos de gran biodiversidad.

Cala Pinets-Playa en Benissa-Senderismo en Alicante

Para llegar a la Cala Pinets de Benissa se puede acceder bajando por unas escaleras. Aunque, también está habilitada con una rampa de acceso. Destaca así mismo porque dispone de aparcamiento para bicicletas, y papelera para mantener el entorno limpio.

Aunque esta cala de la Marina Alta también destaca por los preciosos paisajes que se contemplan. Precisamente, uno de los que se aprecian más claramente es la Torre del Cap d’Or de Moraira. Incluso, se aprecia así mismo la majestuosidad del Peñón de Ifach de Calpe.

Realmente un entorno espectacular las calas de Benissa. Por eso, no pueden quedarse fuera del listados de las calas escondidas en Alicante más bonitas y espectaculares. Sin duda, ¡precioso!

20. La impresionante Cala Blanca de Jávea, ¿cómo acceder?

Y cerca de otras calas escondidas de Alicante

La Cala Blanca de Jávea es una preciosa cala de Jávea que se ubica muy próximo al Mirador Cala Blanca. Sin duda, es un entorno muy popular y está habilitado con unas escaleras que permiten descender con mayor seguridad al agua de esta bonita calita.

Cala Blanca-Senderismo en Jávea-Alicante

Los paisajes de la Cala Blanca de Jávea son sin duda alguna realmente impresionantes. De hecho, se observa el Cabo de San Antonio, el puerto de Jávea, el Montgó y el Cap Prim. Aunque, hay que tener en cuenta que en esta cala de la Costa Blanca no se permiten los perros ni la acampada.

Para llegar a esta cala de la Marina Alta se accede desde cerca del Camí Calablanca. Y, esta cala que se ubica próxima a la Caleta de Dins también se encuentra próxima del Mirador de la Caleta. Incluso, cerca está el Passeig de l’Escala-Empúries. Muy bonito este entorno de la costa de Alicante.

Las anteriores no son las únicas calas escondidas en Alicante. También, hay otras calas más secretas, y paradisíacas en la provincia de Alicante. Sí, como la Cala En Caló de Xàbia, la Cala de la Granadella, la Cala Mascarat de Altea, la Cala Barra Grande, o la Cala dels Testos en Benitachell.

Calas para snorkel en Alicante

PLAYAS EN ALICANTE

Descubre dónde hacer snorkel

Antes de bañarte infórmate sobre la previsión meteorológica, y del estado del mar. Pero, no te olvides de disfrutar de las mejores calas de la Costa Blanca