Son más de 200 playas y calas en Alicante en los aproximadamente 240 km costa. Sin duda, un auténtico paraíso para disfrutar de preciosos paisajes. Algunos de rutas de senderismo, o para bañarse en verano en la Costa Blanca. No obstante, seguro que te estás preguntando también por cuáles son las mejores calas para snorkel en Alicante.
La calidad de las aguas de algunas de las playas de Alicante permite disfrutar de la belleza marina. Tanto para amantes del buceo, como aficionados al snorkel. Por ese motivo, cuesta mucho escoger dónde ir a practicar snorkel en la costa alicantina. Sigue leyendo, ¡descubrirás 13 calas con encanto!
1. Cala de la Granadella: lugar para ir de snorkel en Jávea
Una de las mejores calas para snorkel en Alicante
Cuando llega el verano en Alicante son muchos los bañistas que vuelven a coger la máscara de buceo. Y, con el tubo de snorkel, o las aletas aprovechan sus vacaciones para observar el fondo marino. Precisamente, uno de esos entornos impresionantes es la Cala de la Granadella en Jávea.
2. Playa del Mascarat: destino dónde ir de snorkel en Altea
Playa de la Marina Baja en Alicante para hacer snorkel
Una vez se conoce todo lo que se necesita saber sobre el snorkel seguro que empiezan a descubrirse muchas calas en Alicante preciosas. Varias de ellas se ubican en Altea. Y, por ello, un lugar impresionante donde acuden todos los veranos muchos turistas es la Playa del Mascarat.
La Playa del Mascarat de Altea está entre la Cala Barra Grande y la Playa la Barreta. Ésta última también es otra de las calas para hacer snorkel en Alicante. No obstante, debes tener en cuenta que en esta playa de la Costa Blanca no se permiten los perros. Aunque, ¡disfrutarás de sus aguas!
3. Cala Cap Blanc o Punta Estrella: un sitio para ir de snorkel
Pequeña cala en Moraira para hacer snorkel en la Marina Alta
El núcleo poblacional de Moraira pertenece a Teulada. De hecho, es posiblemente de las poblaciones costeras con menor número de habitantes de Alicante. Pero, los paisajes que se pueden disfrutar de su litoral son impresionantes. Y, uno de ellos es en la conocida Cala Cap Blanc o Punta Estrella.
Hacer snorkel en Moraira en esta pequeña cala es espectacular. Pero, no se trata de los acantilados del Cap Blanc de Mallorca. Si no que, se ubica en la Marina Alta. No obstante, debes saber cómo indica una señal que puede haber riesgos de desprendimientos. Aunque, si no deseas realizar snorkel en este entorno de Alicante acercarse para ver sus vistas es realmente precioso.
4. Cala Llebeig: lugares para snorkel en Benitachell
De las mejores calas para snorkel en Alicante
Otra de las calas para snorkel en Alicante que seguro desearás conocer es la Cala Llebeig. Esta cala de la Costa Blanca tiene la peculiaridad de que la mitad de la misma pertenece al término municipal de Moraira. Y, la otra a Benitachell.
La Cala Llebeig de Benitachell no es la única cala para practicar snorkel. Precisamente, también se puede ir por la ruta de los acantilados caminando. Y, luego hacer snorkel en la Cala del Moraig. Y, ésta última se ubica en un entorno también fascinante para observar el fondo marino. No hay duda de que es ideal para ir en verano.
Aunque la Cala Llebeig es muy bonita para practicar snorkel el aparcamiento es complicado. Por lo que, es posible que para acceder sea necesario caminar algo de distancia para llegar a la misma.
5. Punta Negra en la Playa de les Rotes, ¿dónde ir a bucear?
Una de las calas para snorkel en Dénia: ¿cómo llegar?
Con la llegada de las altas temperaturas no te puedes perder las playas de la Marina Alta. De hecho, son espectaculares para el baño por sus aguas transparentes. Incluso, hay calas en Dénia para snorkel muy populares como la de Punta Negra en la Playa de les Rotes.
Este entorno de la Costa Blanca tiene la ventaja así mismo de que se puede caminar. De hecho, es posible realizar un bonito paseo desde la Playa Marineta Casiana hacia el paseo de les Rotes. Y, caminando por la costa de Dénia también encontrarás varios chiringuitos de playa.
6. Cova Tallada: una cala para hacer snorkel en Jávea
Uno de los lugares de ensueño para snorkel cerca de Dénia
No cabe duda de que uno de los entornos de la costa de Alicante más conocidos es la Cova Tallada. Se ubica en término municipal de Jávea. De hecho, es posible acceder de ruta de senderismo desde el Cabo de San Antonio. No obstante, también se puede llegar de ruta desde Dénia.
En las inmediaciones de la playa de les Arenetes de Dénia comienza la ruta a la Cova Tallada. No obstante, debes conocer que del 15 de junio al 30 de septiembre para acceder debes reservar en la web del Parque Natural de El Montgó de la Generalitat Valenciana.
7. Cala el Penyal: precioso sitio para hacer snorkel en Calpe
Muy cerca del Peñón de Ifach: cala escondida para bucear
La Cala el Penyal se encuentra en el Parque Natural del Peñón de Ifach de Calpe. Precisamente, se puede acceder a esta pequeña cala de la Marina Alta por la Senda dels Miradors. No obstante, hay que tener en cuenta que, es una cala de difícil acceso en la que hay que bajar por una senda.
Los paisajes desde esta cala son preciosos. De hecho, es posible apreciar la Torre del Cap d’Or de Moraira y el Puig de la Llorença de Benitatxell. Sin embargo, debes comprobar antes de realizar snorkel que en sus inmediaciones no haya pescadores por tu seguridad.
8. La Cala Almadraba: ¿dónde hacer snorkel en Campello?
Una de las calas para snorkel en Alicante más bonitas
La afición a descubrir calas en Alicante seguro que lleva consigo leer sobre consejos para practicar snorkel. Y, precisamente una vez se sabe cómo hacer snorkel te interesarán no solo las anteriores calas de la Costa Blanca. De hecho, otro entorno para practicar este deporte acuático es la Cala Almadraba de Campello. Sin duda, sus aguas son propicias para sumergirse en el mar.
La Cala Almadraba de Campello se ubica cerca de Pueblo Español. Es una cala rica en posidonia oceánica en la que no se permiten perros. No obstante, cerca tiene aparcamiento para discapacitados. Y, también dispone de alguna papelera para mantener el entorno limpio.
9. Playa del Portet para practicar snorkel en Moraira
No te pierdas esta playa para snorkel en Alicante
La Playa del Portet es una playa de arena rica en posidonia oceánica de Moraira. Se accede por la Avenida del Portet, y tiene restaurantes cerca. A esta playa que dispone de papeleras para mantener el entorno limpio se puede descender también por escaleras. O, mediante rampa para bajar.
Es una playa muy popular en la que muchos turistas disfrutan de sus vacaciones en la Costa Blanca. Y, precisamente también es uno de los entornos más espectaculares para disfrutar del snorkel en las aguas de la Marina Alta. Sin duda, seguro que te encantará contemplar su belleza marina.
10. Cala del Portitxol: de los lugares para practicar snorkel
De las calas para snorkel en Alicante más populares y TOP
No hay duda de que una de las mejores calas de Jávea es la Cala del Portitxol. En la también conocida como Cala Barraca se ubica la que es la puerta azul más famosa de Instagram. Aunque, este entorno de la costa de Xàbia también es popular por la calidad de sus aguas para el snorkel.
Esta cala de la costa de Xàbia incluso destaca por que dispone de chiringuito de playa. Y, tiene un aparcamiento cercano para estacionar los coches. Aunque, lo normal en verano es que esté concurrido. No obstante, se puede acceder de ruta desde la Creu del Portitxol.
11. Playa de los Baños de la Reina, ¿se puede hacer snorkel?
Un entorno de calas para snorkel en Campello, ¿dónde?
La Playa Baños de la Reina se ubica cerca del Puerto de El Campello y de la Torre de la Illeta. Está próxima también al Club Náutico Campello. Es una playa sin vigilancia en la que no se permiten perros. Pero, su acceso es fácil pudiendo bajar por escaleras. O, por una pista bien habilitada.
A esta playa de la Costa Blanca también se la conoce como Illeta dels Banyets, o Playa de la Illeta. Sin duda, es ideal para rutas de snorkel. Así mismo, destaca porque se ubica frente a un yacimiento arqueológico de la época romana. Pero, debes conocer que están prohibidos los saltos al agua.
12. Cala Racó del Corb para snorkel en Altea
Playa TOP para snorkel en la Comunidad Valenciana
Uno de los miradores más bonitos se ubica en Altea. En concreto, con vistas a la Cala del Racó del Corb. Precisamente, a este entorno de la Costa Blanca se puede descender caminando. No obstante, en la bajada hay que llevar cuidado de no resbalar por la senda estrecha.
Una vez en la Cala del Racó del Corb seguro que sorprenden los preciosos paisajes que se observan. De hecho, se contemplan las impresionantes paredes verticales de la Sierra de Toix. La verdad es que, es un entorno frecuentado por escaladores. Y, muy recomendable para el snorkel.
13. Snorkel en las Calas de Cabo de las Huertas, ¿en cuáles?
Un entorno para practicar snorkel en Alicante, ¿dónde ir?
Dentro de las mejores 13 calas para snorkel en Alicante no puede faltar descubrir las Calas del Cabo de las Huertas. Precisamente, son calas ricas en posidonia en las que muchos alicantinos o turistas disfrutan de sus aguas. En concreto, destaca la Cala de las Nereidas, la Cala Cantalares, la Cala de los Judíos, o la Cala el Chamán. Incluso, también hay recorridos bonitos para caminar.
Este entorno de la costa de Alicante destaca así mismo porque es posible ir de ruta al Faro del Cabo de las Huertas. Y, contemplando en parte del recorrido la espectacularidad del Castillo de Santa Bárbara. Incluso, el Faro de Santa Pola. Realmente bonito tener la oportunidad de conocer sus calas.
Las anteriores se engloban en el listado de las que podrían ser las 13 calas para snorkel en Alicante más bonitas. No obstante, la costa de Alicante desde la Marina Alta a la comarca de la Vega Baja dispone de muchísimas más calas preciosas. Sí, dignas de descubrir su entorno marino.
14. ¿Otras calas para snorkel en Alicante? Benidorm, Tabarca y Orihuela
Paraíso de playas para snorkel en la Costa Blanca: bucear en Tabarca
Nombrar todas las playas para practicar este deporte acuático es complicado. Sí, porque te encantará descubrir dónde hacer snorkel en Benidorm. Incluso, ir al Albir en Alfaz del Pi cerca de la Sierra Helada. Y, tampoco te puedes perder hacer snorkel en la Isla de Tabarca.
Disfrutar del snorkel en la Costa Blanca es realmente precioso. Sí, porque así mismo son muy bonitas las playas de Orihuela Costa en la Vega Baja. En concreto, es precioso hacer snorkel en la playa de la Mosca, o en Cabo Peñas cerca de Cabo Roig.
15. ¿Snorkel en las playas de Torrevieja o Pilar de la Horadada?
¿Qué más calas para snorkel en Calpe, Villajoyosa, Elche o Santa Pola?
Seguro que también te encantará conocer las playas de Torrevieja, o las de Pilar de la Horadada. También, las calas en Calpe para hacer snorkel son recomendables. Y, no podía faltar mencionar las calas en Villajoyosa como la Cala del Xarco.
Descubriendo de snorkel la costa de Alicante sin duda no puedes perderte las playas de Santa Pola, o las de Elche. Son playas más largas, pero bonitas en la comarca del Bajo Vinalopó. ¡Y no solo eso!
En los más de 240 km de costa hay muchas playas de Alicante que te encantará conocer. Algunas con acceso fácil, mientras que otras son calas escondidas en Alicante. En cualquier caso, entornos realmente preciosos para disfrutar en verano con las altas temperaturas.
Se pueden realizar otras rutas en la costa de Alicante en las que algunas de ellas son también ideales para el verano. Si vienes de vacaciones de turismo, o simplemente deseas conocer la Costa Blanca no dudes en descubrir Alicante. ¡Seguro que te encantará por su belleza!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!