Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo El Cap Prim de Jávea

El Cap Prim de Jávea

Las rutas por las calas de Jávea la verdad es que son impresionantes. De hecho, se pueden divisar preciosos paisajes subiendo de ruta al Cabo de San Antonio. Incluso, de excursión a la Cova Tallada. Sin embargo, también destaca por sus bonitos paisajes el Cap Prim.

Y precisamente en esta bonita excursión se puede contemplar también la isla del Portitxol. Incluso, además de ruta al Cap Prim veréis Els Pallers cerca del Cabo de San Martín. Sin duda, no faltan motivos para disfrutar de las vistas de sus calas en la Costa Blanca.

La ruta al Cap Prim tiene el atractivo que también está cerca de la Cala Barraca. Entre ambos hay muy poca distancia, por lo que es ideal para realizar el mismo día los dos recorridos. Sin duda, uno de los motivos para descubrir qué calas ver en Jávea.

¿Dónde está y cómo llegar de ruta de senderismo al Cap Prim?

Lugares más espectaculares de Jávea: la ruta cala Barraca en verano

Se comienza la ruta en uno de los miradores de Jávea más conocidos. Precisamente, en el de la Creu del Portitxol la cual se ubica a 85 metros de altura. Las vistas de la isla del Portitxol son impresionantes y por eso mismo es uno de los lugares más visitados de Xàbia (Jávea, en castellano).

Tras contemplar los hermosos paisajes desde la Creu del Portitxol podremos ir a la Cala Barraca, o al Cap Prim. Para llegar a este último, es una ruta fácil bajando unos escalones de madera y piedra con barandillas de madera. Aunque, cuidado de no resbalar con las piedras y la arena suelta.

Dificultad fácil

120 m desnivel + acum.

50 min

Ruta en Jávea-Senderismo en Alicante
Mapa de ruta al Cap Prim-Alicante
Mapa orientativo
Perfil de la ruta

38º45’23”N0º13’8”E

2 km

Máxima altura: 85 m

Durante todo el recorrido iremos siguiendo el SL-CV 98. Es la ruta corta, en concreto de 1 kilómetro aproximadamente. Y tiene unos 102 metros de desnivel positivo acumulado por lo que será factible realizarla para contemplar los preciosos paisajes de las calas de Jávea.

Y es que mientras vamos llegando al Cap Prim podremos contemplar la majestuosidad del Cabo de San Antonio. Incluso, de la Cala Sardinera y del Montgó de Dénia. Y, a la misma vez que divisamos los preciosos paisajes después de 1 kilómetro recorrido llegaremos a los 59 metros del Cap Prim.

Tiene poca altura, pero se ubica en un entorno privilegiado. De hecho, es ideal para fotografiar los paisajes que se aprecian. Después de llegar al Cap Prim, también se puede ir de ruta a la Cala Barraca desde la Creu del Portitxol. De hecho, hay 800 metros de recorrido solamente.

Isla del Portixol desde Cap Prim-Senderismo en Alicante
Ruta de costa en la Marina Alta-Senderismo en Alicante

Las vistas de la Isla del Portitxol y Els Pallers desde el Cap Prim en la Marina Alta son muy bonitas. Incluso, en el entorno del Cap Prim es uno de los lugares dónde se han llegado a avistar ballenas en Jávea. Pero, ¿a parte de la conocida Calle Barraca o Cala Sardinera se pueden ver más paisajes?

¿Qué ver en Jávea además del Cap Prim y la Cala Sardinera? Planes

Rutas calas de Jávea y Bahía del Portitxol: ¿hay otros miradores?

La carretera CV-742 que está al lado de la Creu del Portitxol lleva directos al Cabo de la Nao (Cap de la Nau en valenciano). En coche, a 4,5 kilómetros se llega a su ubicación. No obstante, no se puede realizar ninguna ruta al Cabo de la Nao. El motivo es porque está desde la carretera a pocos metros.

Al llegar al Cabo de la Nao sorprenden las vistas que se aprecian desde uno de los miradores de Xàbia. Sin duda, uno de los motivos para conocer qué ver en Jávea. Además, un panel informa que en la base del «Cap de la Nau» se sitúa la conocida como «Cova del Órguens». De hecho, es una cavidad natural que permite penetrar pequeñas embarcaciones.

El propio panel informa también que la «Cova del Órguens fue visitada y descrita por el naturista valenciano J.A. Cavanilles a finales del siglo XVIII. Muy curioso conocer la historia, los paisajes del Cabo de la Nao y ver su geodésico ubicado a 122 metros de altura.

PLAYAS EN ALICANTE

Descubre dónde hacer snorkel

Antes de bañarte en las playas informarte sobre la previsión meteorológica, y del estado del mar. Pero, no te olvides de disfrutar de la Costa Blanca ni de las mejores calas para snorkel en Alicante