Varios son los saltos de agua en Alicante impresionantes que se pueden ver en ocasiones. En concreto, uno de ellos es la cascada del Molinar de Alcoy. Precisamente, dispone de una poza escondida de aguas turquesas realmente bonita. Aunque, su acceso es por senda técnica, estrecha y peligrosa.
El Molinar de Alcoy es uno de los parajes más bonitos de esta población del interior de Alicante. En concreto, se puede llegar de ruta por el sendero SL-V 25.1 desde el Parque de la Glorieta. Y, en este itinerario fácil de poco desnivel se irá caminando dirección al Carrer de Sant Nicolau.
Ruta desde Alcoy por el Camino del Molinar
Paraje que esconde la cascada del Molinar de Alcoy
Siguiendo el itinerario del SL-V 25.1 se podrá acceder al paraje del Molinar realizando una excursión sencilla. En concreto, tras pasar las calles de Sant Nicolau y del Forn del Vidre se continuará hacia este río con historia. Y, la distancia a completar para llegar a este entorno será de 3 km de longitud.
El tiempo para aproximarse a la Fuente del Molinar de ruta será de 1 hora de duración. Aunque, hay otros accesos cerca de la carretera N-340. En cualquier caso, merecerá la pena descubrir este lugar en el que se desarrolló una importante actividad industrial desde el siglo XVIII.


No solo permitieron los saltos de agua del río Molinar la construcción de fábricas en las inmediaciones de su nacimiento. También, que se utilizaran con fines alimenticios y para el riego de las huertas. Sin duda, fue muy importante el uso que se realizó para el crecimiento de Alcoy.
Precisamente las aguas del Molinar abastecen a Alcoy desde 1421. Y, hoy en día se puede disfrutar de un bonito paseo casi sin dificultad por este entorno en el que se pueden ver los restos arquitectónicos de sus fábricas antiguas. No obstante, este paraje esconde incluso una poza de aguas turquesas.
En los alrededores de las fábricas de este paraje por una senda técnica con pendiente de difícil acceso, complicada de localizar, arenosa y que discurre entre zarzales se puede llegar a la cascada del río Molinar. De hecho, sus saltos de agua y su vegetación cautivaron incluso al botánico J. A. Cavanilles.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!