En este momento estás viendo El Castillo de Aljofra es la fortaleza más alta de Alicante

El Castillo de Aljofra es la fortaleza más alta de Alicante

  • Categoría de la entrada:Rutas en Confrides

Varias son las rutas de senderismo que se pueden realizar desde la población de Confrides. Y, no solamente excursiones exigentes como subir a la Serrella o a la Sierra Aitana. También, se puede descubrir la ruta de los 3 molinos harineros. Incluso, ir a visitar el Castillo de Aljofra.

El Castillo de Aljofra es una fortaleza árabe del siglo XIII. Precisamente, está situada en la Penya del Castellet. Incluso, se especifica en los mapas topográficos de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) como Morro de Pinareta. Pero. ¿dónde está exactamente y cómo llegar de ruta?

¿Se puede subir de ruta para ver el Castillo de Aljofra?

Cómo llegar a esta fortaleza ubicada entre Confrides y Benifato

Se alza el Castillo de Aljofra a una altura de 1112 metros sobre un cerro rocoso. En concreto, justo en el límite municipal entre Benifato y Confrides en la comarca de la Marina Baja. Y, se construyó en una posición estratégica que permitía controlar visualmente todo el valle hasta el mar.

En la actualidad esta fortaleza es considerada como el castillo más alto de la provincia de Alicante en el que se pueden apreciar visualmente restos de sus murallas. No obstante, en la antigüedad a más de 1300 metros de altura se alzaba la Torre del Pla de la Casa en la Sierra de la Serrella.

A la fortaleza que había cerca de la Cruz del Pla de la Casa en la Serrella se le conocía como Castell de Xeroles. No obstante, hoy en día a penas se aprecian sus restos. Por ello, el Castillo de Aljofra es considerada la fortificación más elevada que puede visitarse. Y, la ruta para llegar está señalizada.

El itinerario por el PR-CV 22 se puede comenzar desde la propia población de Confrides. Y, se llega en casi 4 kilómetros de ida caminando por sendas estrechas, pistas y cerca de campos de cultivo. Sin duda, un recorrido espectacular para conocer parte del patrimonio de este entorno.

La ruta a este castillo está bien señalizada. No obstante, en los últimos metros de ascensión la senda es algo más estrecha, rocosa y puede ser necesario el apoyo de manos. Pero, se descubrirá incluso un antiguo aljibe del interior del castillo que garantizaba el suministro de agua en caso de asedio.

Paisajes desde el Castillo de Aljofra, y ¡se ven buitres leonados!

¡Se puede acceder al castillo más alto de la provincia de Alicante!

Los restos que se aprecian de la muralla del Castillo de Aljofra y de su aljibe interior son de una gran riqueza patrimonial. Pero, también destaca la impresionante panorámica que se observa desde esta atalaya. De hecho, se contempla el Morro de les Moles, o el Pantano de Guadalest.

Desde cerca del aljibe interior de este castillo se llega a ver incluso la Sierra de Bernia, la Aitana y la Aixortà. Incluso, afinando la vista en la lejanía es posible apreciar la ubicación del Cim del Cocoll de Castell de Castells. Sin duda, espectacular el castillo más alto de la provincia de Alicante.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!