Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo El Castillo de Ambra

El Castillo de Ambra

Uno de los lugares más interesantes para descubrir de ruta en Pego es ir al Castillo de Ambra. De hecho, es una antigua fortaleza islámica que comenzó a construirse a principios del siglo XIII. Se sitúa a unos 277 metros de altura, y las vistas que se contemplan desde la montaña dónde se alza son impresionantes.

Se ubican los restos de esta antigua fortaleza vigía sobre la montaña de Ambra. Y, se puede llegar por el PR-CV 58.2 de ruta cerca del Carrer Music Alfonso Oltra. De hecho, el trayecto discurrirá comenzando a ascender por el Camí Vell d’Ebo. Y, solamente hay 1,8 km para llegar. Pero, ¡habrá que subir casi 150 metros de desnivel!

Ruta al Castillo de Ambra de Pego: ¿dónde está y cómo llegar?

Panorámica dese las alturas qué ver imprescindible en la Marina Alta

Al poco de iniciar la ruta al Castillo de Ambra de Pego se comienza a ver la majestuosidad de la Creu de Bodoix. Incluso, se observan las Antenas del Miserat al oeste. Y, será un itinerario para llegar a esta construcción islámica que discurrirá tanto por pista cementada, de tierra y sendas. Pero, ¡el camino de subida está señalizado!

No resulta muy complicado llegar a esta antigua fortaleza que se ubica próxima a la Ombria de Bodoix. Las marcas del camino y señales indican bien el itinerario a seguir. Incluso, por la ubicación dónde se encuentra en algunos tramos del recorrido se aprecia claramente. Y, una vez arriba los paisajes qué se ven son muy bellos.

Desde la parte alta del Castillo de Ambra se aprecia el Montgó de Dénia, la Sierra del Migdia, o la de Segària. También, la Serra de Mostalla, y la costa de Oliva en Valencia. Por la panorámica que se aprecia fue el lugar que escogieron para construir esta fortaleza para vigilar el camino entre Pego y la Vall de Ebo.

Según se ha podido descubrir en esta fortaleza árabe se llegaron incluso a construir 20 casas en su interior. Sin duda, merece la pena superar la última subida para conocer este lugar con tanta historia de Pego. Incluso, si se desea ampliar ruta se podrá luego subir hacia la Creu de Bodoix pasando por el Corral de Rata.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!