Son muchos los paisajes realmente preciosos que se pueden disfrutar de ruta de senderismo en la comarca del Valle de Albaida en la provincia de Valencia. De hecho, una de las rutas más populares, bonitas y con historia es la subida al Castillo de Carrícola. En concreto, se alza a una altura de unos 420 metros.
Los estudios realizados han determinado que la construcción del Castillo de Carrícola data de entre los siglos XII y XIII. De hecho, su torre de planta rectangular que disponía de 3 alturas era utilizada con fines defensivos. Sin duda, un entorno ideal para descubrir. Pero, ¿cuál es el inicio de la ruta para llegar?
¿Dónde empezar la subida al Castillo de Carrícola de senderismo?
Por senda estrecha pasando por escalones con ojos y la Font dels Unflats
En esta población de Valencia se pueden descubrir paseos urbanos muy bonitos. Es posible ir caminando a la Parroquia de San Miguel. Y, de ahí en una sencilla caminata ver el lavadero. También, destaca la fuente de los caracoles de bronce en la Plaza de la Constitución que se ubica en el Kilómetro Cero de Carrícola.
No cabe duda de que Carrícola es un icono de la provincia de Valencia a nivel paisajístico. De hecho, uno de sus atractivos es que porque pasando por la ermita del Cristo del Calvario se puede descubrir una exposición de arte al aire libre en el monte. Y, pasando por escalones con ojos y por la Font dels Unflats.


Para llegar al Castillo de Carrícola cuyo origen es musulmán será necesario subir por una senda estrecha que discurre por el Barranco del Castellar. De hecho, así es cómo se le conoce técnicamente en los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Pero, en las señales físicas se especifica como Barranc del Castell.
La subida a dónde se ubica la Torre del Castillo de Carrícola es por senda estrecha. Por ello, no es aconsejable subir el barranco con lluvia o días de niebla. También, se recomienda usar botas de senderismo, bastones y ropa adecuada de montaña. Y, en esta ruta por el SL-CV 118 se podrán ver otras esculturas.
Se podrán ver de ruta al Castillo de Carrícola otras esculturas de una exposición de arte del Festival Biodivers que se realizó en 2010. Pero, al también conocido como Castellet se puede ir desde Atzeneta por el SL-CV 118. Y, en el mismo se han encontrado incluso hallazgos arqueológicos de la época almohade.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!