El término municipal de Cocentaina se extiende en aproximadamente 52 kilómetros cuadrados. Precisamente, por su ubicación se pueden descubrir entornos de montaña con historia. Y, uno de los que destaca es el Castillo de Penella. Y, es llamativo por su torre mayor de 15 metros de altura.
Una de las subidas más populares es la ruta al Castillo de Cocentaina desde el área recreativa de Sant Cristófol. Aunque, no es la única fortificación que destaca en este término municipal. De hecho, al noreste de la Serra de Ondoxes está el Castillo de Penella. Pero, ¿cómo llegar en coche?
¿Dónde está y cómo ir al Castillo de Penella de Cocentaina?
¿Se puede visitar gratis el castillo? ¿Dónde reservar para acceder?
Este castillo menos conocido de Cocentaina se ubica cerca del km 5 de la CV-70 de camino a Benilloba. Incluso, se aprecia en la lejanía su torre desde otras ubicaciones. Pero, el aparcamiento para llegar en coche es complicado. Aunque, ¡se podrán descubrir más sitios con historia!
Muy bonito es ver el Castillo de Penella. Es una atalaya construida a finales del siglo XIII que se alza en el Paisaje Protegido del Serpis. Incluso, se puede hacer una corta caminata al lavadero público y a la ermita de Santo Tomás de Villanueva. ¡El acceso a este edificio de planta principal griega tiene un Vía Crucis!


Desde la web de turismo de Cocentaina se puede aprender más sobre la planta cuadrada, torre mayor y murallas del Casillo de Penella. Incluso, es posible disfrutar de una reconstrucción virtual navegando en su portal informativo. Aunque, ¡también se puede visitar de forma presencial!
Es posible realizar una visita libre al interior del Castillo de Penella. No obstante, se especifica en la web de turismo de Cocentaina que ‘hay que solicitar las llaves en el Ayuntamiento (Policía Local, Plaza de la Vila, 1)‘. Y, para realizar la reserva para acceder se requiere el DNI.
No solo es interesante visitar el interior de este castillo. De hecho, merece la pena descubrir este entorno del Comtat. En concreto, desde sus inmediaciones se puede ir de paseo tranquilo por el Camí de Penella al lavadero púbico y a la ermita de Santo Tomás de Villanueva. Y, con vistas a la Sierra de la Serrella.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!