Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo La Cava Gran de Agres

La Cava Gran de Agres

Según se estima hay documentados más de 320 antiguos depósitos de nieve en la Comunidad Valenciana. De hecho, uno de los neveros mejor conservados y de los más grandes es la Cava Gran de Agres. También se le suele denominar en valenciano como Cava Arquejada.

Este nevero de Agres se ubica a una altura aproximada de 1209 metros en el Parque Natural de la Sierra Mariola. Cómo igual que otras construcciones en las montañas de Alicante se utilizaba la Cava Gran de Agres para la comercialización del hielo. Pero, ¿dónde está y cómo llegar?

Dónde está la Cava Gran de Agres y cómo llegar de ruta

Lo mejor de la Sierra Mariola para descubrir de senderismo

El comercio de la nieve en Alicante se utilizaba como tratamiento terapéutico de fiebres, o para controlar hemorragias. Incluso, para conservar alimentos o con fines culinarios. De hecho, no fue hasta el siglo XIX cuándo empezó a utilizarse para la preparación de helados.

Uno de los atractivos de la Sierra Mariola es conocer la historia de este pozo de nieve. Se puede llegar caminando desde la población de Agres. Pero, la ruta más fácil asciende por el Camino Forestal de l’Ombria hacia el Refugio del Montcabrer que está a pocos metros de esta singular construcción.

Cava Gran de Agres-Dónde está y cómo llegar
Cava Gran de Agres-La Sierra Mariola

Para llegar a la Cava Gran de Agres es importante prepararse bien la ruta de senderismo. Sí, porque hay que caminar 5 kilómetros ascendiendo desde el Refugio Molí Mató del Paraje del Mont Blanc. Y, salvo los primeros metros que se camina por carretera, luego se sube todo por pista forestal.

Merece la pena ir a visitar este pozo construido a mediados del siglo XVIII. De hecho, está considerado Bien Inmueble de Relevancia Local. No cabe duda de que, es una ruta histórica impresionante para descubrir. Y, tenía una capacidad de almacenamiento de 2000 metros cúbicos.

Construcción y arquitectura de la Cava Gran de Agres

La ruta de les Caves de Agres: un lugar con historia en Alicante

Destaca también porque está formado por 6 semiarcos. Aunque, el resto de la cubierta se desmanteló en el siglo XX cómo se puede leer en un panel informativo. Impresionante observarla, y no solo en la lejanía. También, se puede descender hasta su base por unas escaleras.

Bajando por la Cava Gran de Agres asombran sus 17 metros de altura dónde se depositaba la nieve. Y, con un diámetro de 15 metros. No cabe duda de que, es de lo mejor de la Sierra Mariola. Sin duda, un lugar con historia dónde se extraía la nieve en verano al atardecer y durante la noche.

Además de esta construcción con tanta historia se puede aprovechar para realizar la ruta de les Caves de Agres. Y, visitar también la Cava de l’Habitació que se encuentra pasado el Refugio del Montcabrer. Incluso, la Cava del Buitre o la Cava de Don Miguel que se ubica más alejada.

Muy interesante es descubrir este entorno de la Sierra Mariola que al igual que en otras montañas de Alicante se utilizaba para comercializar el hielo. No obstante, a comienzos del siglo XX la actividad en estos neveros se abandonó por la aparición de los frigoríficos y las primeras fábricas de hielo.

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Agres

Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Agres