En este momento estás viendo ¡El Cerro Mompichel!

¡El Cerro Mompichel!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Albacete

Varios son los lugares qué ver en Corral-Rubio. Precisamente, es una de las 11 localidades que pertenecen a la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa. No obstante, desde las inmediaciones de esta población también se contempla el Cerro Mompichel.

El Cerro Mompichel es una montaña de Villar de Chinchilla. Su vértice geodésico se alza a una altura de 1111 metros. Aunque, hay canteras abandonadas en los alrededores de esta sierra. Pero, asombra contemplar su morfología por la carretera AB-301 desde Corral-Rubio a la autovía A-31.

¿Dónde está el Cerro Mompichel de Villar de Chinchilla?

Paisajes de su antiguo castillo por la AB-301 desde Corral-Rubio

Uno de los motivos que llaman más la atención de esta curiosa montaña es la forma del cerro orientado más hacia el oeste. En concreto, según la cartografía de los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) no se le conoce nombre. Y, es una de los tres cerros que tiene esta sierra.

La colina orientada más al oeste que se visualiza por la AB-301 desde Corral-Rubio destaca por su meseta rocosa con cima aplanada. Y, en su entrono se han encontrado restos de cerámica. Aunque, su antiguo castillo está prácticamente desaparecido. Pero, los 1111 metros de su cima está en medio de los dos cerros. Sin duda, la forma de esta montaña es digna de ver en la lejanía.

También el Cerro Mompichel tiene más historia. De hecho, según informa Óscar Navarro en www.aventurasgeologicas.com es una montaña que se ha «formado a nivel del mar hace más de 100 millones de años«. Tal y cómo comenta sus materiales son de la época del Cretácico inferior.

Dicho profesional de la geología también informa en su web que la forma de esta curiosa montaña se ha originado debido al retroceso del mar en un momento de la historia del planeta Tierra muy importante. En concreto, hace aproximadamente unos 112 millones de años.

Muy interesante es sin duda alguna conocer la interpretación del suelo a través de especialistas en el campo de la geología. Sí, para entender mejor la riqueza ambiental de las montañas. Sin embargo, esta sierra de Villar de Chinchilla no tiene un sendero homologado para subir al Cerro Mompichel.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!