La población de Chulilla es considerada uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana. Y, razones no faltan. Si todavía no la conoces, se ubica en la comarca de Los Serranos de Valencia. Precisamente, a tan solo 6,3 km de Losa del Obispo. Aunque, por su entorno es también conocido por la ruta al Charco Azul de Chulilla.
Seguro que te estás preguntando ¿dónde empieza la ruta al Charco Azul de Chulilla? ¿O cómo bajar? Pero, ¿se puede hacer la ruta con niños? Sí, es una ruta fácil para realizar con niños y apta para toda la familia. Incluso, está señalizado el recorrido para llegar a esta maravilla natural.
¿Dónde comienza la ruta al Charco Azul de Chulilla?
Ruta fácil en Valencia por el SL-CV 74
Puede ser que conozcas la población de Chulilla por muchos motivos. Y, es que, es muy popular la ruta de los puentes colgantes. O, también conocida como ruta de los pantaneros. Así mismo, las paredes rocosas de sus montañas son muy frecuentadas por escaladores de todos los países.
De todos planes en Chulilla que se pueden realizar, si buscas uno tranquilo lo mejor es ir al Charco Azul. Se puede ir caminando desde la propia población al cañón del río Turia siguiendo el SL-CV 74. El trayecto está bien señalizado y se accede a este charco de aguas cristalinas caminando por pista.


Para empezar esta ruta turística hay que descender por pista desde Chulilla siguiendo el SL-CV 74. Una vez cerca de las aguas del río Turia veremos una señal que indica que hay 2 km de recorrido hacia el Charco Azul de Chulilla. Así mismo, se puede ver más información de otras rutas.
Al inicio de esta excursión fácil en Valencia se encuentra también información sobre la dirección hacia el Sot de Chera. Incluso, sobre las pinturas rupestres, la cueva del tesoro, o la cueva del Gollizo. También, sobre el embalse de Loriguilla y la dirección al Frailecico, entre otras rutas.
¿Es una ruta de agua en Valencia apta para niños?
Con paisajes espectaculares del río Turia
La ruta a esta maravilla natural de Valencia es sencilla. Transcurre por pista. Por ello, es un recorrido recomendable para ir con niños. Así mismo, se pasa cerca algunas zonas de agua que en verano es normal ver a los niños bañarse. Pero, no es necesario entrar en el agua si no se desea.
Hay que tener en cuenta no obstante al realizar esta ruta que el itinerario transcurre por una zona inundable. Se especifica en un cartel que en caso de crecida de las aguas no hay que cruzar los pasos del río. Hay que seguir las indicaciones hacia las zonas más elevadas.


Caminando por este entorno de Valencia siguiendo el SL-CV 74 se pasarán 4 pasarelas sobre el río. Hay que tener en cuenta que en momentos de lluvia se debe extremar la precaución porque puede ser inundable. Así mismo, cuidado con los tablones de madera con los niños. Sí, porque a fecha de febrero de 2022 algunos estaban en mal estado.
Independientemente del anterior consejo de seguridad en esta ruta fácil para niños, este entorno tiene mucho más. De hecho, llegando al Charco Azul de Chulilla se puede ver información sobre la zona de escalada Muro d’Enfrente. Precisamente, no es el único lugar dónde se escala.
La zona de escalada en Chulilla: Muro d’Enfrente
El Charco Azul de Chulilla: espectacular en Valencia
En este entorno no solamente es posible escalar en Muro d’Enfrente, que se encuentra cerca del Charco Azul de Chulilla. También, en el impresionante cañón con paredes verticales de más de 80 metros de altura que está cerca de los puentes colgantes. Tras la anterior curiosidad, muy cerca de Muro d’Enfrente faltarán pocos metros para llegar al final de la ruta.
Antes de llegar al Charco Azul de Chulilla habrá que pasar entre las rocas siguiendo las señales del itinerario. La altura no es muy elevada, pero puede ser necesario agacharse. Y, en nada ya se llegará a la espectacularidad de este entorno de Valencia.


Posiblemente lo primero que te estés preguntando al llegar al Charco Azul de Chulilla es si es una piscina natural. La verdad, es que en esta piscina que se ubica entre el cañón del río Turia en el Parque Natural de Los Calderones ha trabajado el hombre.
El nombre de este entorno tan bonito de Valencia tiene origen árabe, proviene de la palabra azud. Efectivamente, lo construyeron los musulmanes. De hecho, es posible ver en sus alrededores los restos de antiguas canalizaciones. Es muy fácil observarlos, solamente contemplando la roca.
¿Es posible bañarse en el Charco Azul de Chulilla?
El embarcadero más fotografiado en Instagram
Una de las informaciones que posiblemente estás buscando conocer, es saber si es posible bañarse en el Charco Azul de Chulilla. Recuerda que, a pesar de lo que se piensa no es una piscina natural. Y, precisamente durante el verano es frecuente ver a la gente bañarse.
Si te vas a bañar en el Charco Azul debes tener en cuenta que aun en verano el agua está muy fría. Así mismo, deberás estar pendiente de las recomendaciones de las autoridades en caso de que prohíban o no recomienden el baño en algún momento.


Otra consideración para tener en cuenta es que no es una ruta de agua en Valencia en todo el recorrido. Si te bañas en el borde del río Turia antes de llegar al Charco Azul de Chulilla son recomendables los escarpines. Pero, estate pendiente a las recomendaciones de las autoridades.
Entre todas las medidas de seguridad y de civismo para tener en cuenta, recuerda no tirar basura en el entorno. Cualquier envase, o resto de comida llévatelo contigo. Y, deposítalo en los contenedores correspondientes. Los encontrarás al regresar a este bonito pueblo de Valencia de casitas blancas.
Conocido este entorno y su peculiar plataforma de madera la vuelta será por el mismo camino siguiendo el SL-CV 74. En este caso, habrá que ascender hacia Chulilla. Y, si lo deseas se puede ampliar ruta hacia el Mirador de la Cruz siguiendo el SL-CV 71.
Seguro que los paisajes desde La Cruz a 489 metros de altura te encantarán. Precisamente, se observa la espectacularidad del Castillo de Chulilla. Realmente unas bonitas vistas que enamoran.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta!