Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Ruta al Cim del Cocoll

Ruta al Cim del Cocoll

Uno de los pueblos ideales para el senderismo en la Marina Alta es Castell de Castells. Incluso, se puede ir de ruta al Cim del Cocoll. Y, es una ascensión de dificultad moderada en la que se puede subir a su vértice geodésico que está al lado de un observatorio forestal. De hecho, se observará una panorámica realmente preciosa.

El recorrido a esta cumbre se puede empezar desde Benigembla. O, desde Castell de Castells pasando bastante cerca del paraje natural de Els Arcs. De hecho, en la excursión al Cim del Cocoll se pasará bastante cerca de la carretera del Puerto de Sa Creueta que dirige a Tárbena. Pero, no hay aparcamiento en esas inmediaciones.

¿Cómo es la ruta al Cim del Cocoll en Castell de Castells?

¿Qué altura tiene el vértice geodésico del Cim del Cocoll?

El último tramo hacia el Cim del Cocoll por el PR-CV 427 discurre cerca del Paraje de Els Arcs. De hecho, se empieza a subir por una pista en buen estado a algo más de 722 metros de altura que dirige hacia cerca de la ubicación de los Corrales de Plans d’Aialt. Aunque, los primeros 400 metros por esta pista no tiene pendiente.

Discurre esta ruta desde Castell de Castells por un entorno ideal para el senderismo. También, en este recorrido es posible encontrar alguna señal que indica que por el itinerario del GR-330 se llega a Parcent. Aunque, habrá que seguir en todo momento ascendiendo hacia los 1048 metros de altura del Cim del Cocoll.

Ruta en la Marina Alta-Castell de Castells
Ruta en Castell de Castells-Alicante

Iniciando la subida por pista mirando atrás se verá la Sierra de la Serrella y la Mallá del Llop. Además, se podrá visualizar lógicamente la Aixortà y el Paraje de Els Arcs. No cabe duda de que, es un entorno espectacular de naturaleza. Y, caminando por la pista que conduce al Cocoll se verá también Es Crestall y Es Pla de Sa Cova.

Es muy interesante en esta excursión aprender sobre la ubicación de algunas de las montañas cercanas al Cim del Cocoll. Y, para ello puede ser de gran utilidad analizar los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Así mismo, desde este entorno se puede puede ampliar esta ruta para ir al Pas del Badall.

Otros paisajes de senderismo en Alicante desde la Marina Alta

Desde el Cim del Cocoll con vistas a la Sierra Helada: más TOP

Siguiendo el itinerario por pista del Camí del Cocoll desde Plans d’Aialt se pasará cerca de una Base Aérea de Emergencias. En concreto, se ubica aproximadamente a unos 3 km de la carretera CV-752. Y, desde la misma en días despejados se aprecia con claridad el observatorio forestal que se ubica al lado del vértice geodésico.

En cualquier caso los paisajes que se aprecian al llegar al Cim del Cocoll son muy bonitos. De hecho, se apreciarán otras montañas de Alicante como la Sierra Aitana. No obstante, en esta ruta hay más sitios qué ver. También, a la vuelta se podrá aprovechar para disfrutar de las vistas desde el Mirador del Pla d’en Moragues.

Cim del Cocoll-Excursión en Alicante
Ruta al Cim del Cocoll en Castell de Castells-En Alicante

Desde los 1048 metros del vértice geodésico del Cim del Cocoll se pueden apreciar otros paisajes. En concreto, la Sierra Helada, Benidorm, Alfaz del Pi,  o el Montgó de Dénia. También, se ve la Serra de Segària, el Caball Verd, y las antenas del Miserat de Benirrama de la Vall de la Gallinera. Incluso, el Mondúver de Valencia.

A pesar de que los paisajes son muy bonitos desde el Cim del Cocoll es importante tener cuidado de no aproximarse mucho al geodésico en días de mucho aire. Tras este pequeño consejo, es posible regresar por el mismo camino. No tiene pérdida descendiendo toda la pista hasta llegar a la carretera dirección a Plans d’Aialt.

Hay que tener en cuenta cómo se ha comentado anteriormente qué hay otras rutas para subir al Cim del Cocoll. En concreto, es posible ascender incluso realizando la ruta al Pas del Badall desde Benigembla. O, subiendo por la Penya Blanca, entre otros itinerarios. En cualquier caso, los paisajes que se aprecian son muy bonitos.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!