En este momento estás viendo El Cim de la Covalta

El Cim de la Covalta

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

Si has circulado por la autovía A-7 desde Xàtiva seguro que te has fijado en una cruz que se observa en lo alto de la montaña al pasar Albaida. Se le conoce como la Creu de la Cova Alta y las vitas desde su ubicación son impresionantes. Y cerca sólo a unos 170 metros se encuentra el Cim de la Covalta.

Este geodésico se ubica a 882 metros de altura y se puede llegar de ruta por la comarca de la Vall d’Albaida. Pero, ¿sabes aparte de por sus vistas por qué destaca? Pues porque el Cim de la Covalta se ubica justo entre el límite de las provincias de Alicante y Valencia.

¿Quieres saber cómo se puede conocer que el límite provincial Alicante-Valencia pasa justo sobre el Cim de la Covalta? Pues, en los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) está representado y se observa claramente en su simbología. Y tras esta curiosidad seguro que estás deseando descubrir dónde empieza la excursión.

El punto más cercano para iniciar la excursión es desde la Casa Forestal de Albaida. Encontrarás merenderos junto a la misma, y en poco que levantes la cabeza verás en lo alto la Creu de la Cova Alta. La verdad es que, y verás que desde arriba los paisajes son muy bonitos.

Inicio de la ruta al Cim de la Covalta

Ruta de dificultad moderada de 3 horas y media

Empezaremos la excursión a una altura aproximada de 459 metros. Pero, habrá que ascender en total entre ida y vuelta unos 730 metros de desnivel positivo acumulado en 7,5 km. Al principio como te informo en la ruta a la Creu de la Cova Alta ascenderemos por pista. Pero, luego iniciaremos un ascenso por senda a la Cova Alta de Albaida. Preciosa cueva sin duda para visitar.

Aunque el ascenso a la Cova Alta tómatelo con calma porque hay que llegar a sus 821 metros de altura. Os pueden ayudar en la subida la utilización de palos de senderismo en el tramo de senda que lleva hacia esta cueva en Albaida.

Y una vez en la Cova Alta continuaremos las indicaciones de «“conexió amb el PR-CV 103 a Agres“ hacia la Creu de la Cova Alta. Precaución en la subida de no confundirse de senda llegando a la cruz. Y una vez alcanzada solamente quedará contemplar las bonitas vistas de Alicante y de Valencia.

Ruta a la Creu de la Cova Alta-Senderismo en Valencia

Lo veréis con facilidad. Pero, a unos 170 metros de la Creu de la Cova Alta se ubica el Cim de la Covalta. Sí, el que te comentaba que se ubica justo sobre el límite provincial de Alicante y de Valencia. Estoy seguro de que las vistas desde la cumbre en la Serra d’Agullent os encantarán.

Entre otras montañas desde las proximidades del Cim de la Covalta se observa la Sierra Mariola, la Sierra del Benicadell. Incluso, también veréis Agres. De hecho, es posible también ascender a esta cumbre desde esta población de la comarca del Comtat.

Descenso desde el Cim de la Covalta

Pasando de ruta por la Creu de la Cova Alta

Y una vez disfrutadas de las vistas también desde la Creu de la Cova Alta solamente quedará iniciar el descenso con precaución. Pero, llevar cuidado en la senda que dirige otra vez hacia la Cova Alta. Hasta que no volváis a coger la pista que os lleva a la Casa Forestal de Albaida no os confiéis. Si necesitáis los palos de senderismo os pueden venir bien para descender de forma segura.

Recordad que al final la ruta en los merenderos que hay cerca de la Casa Forestal de Albaida podéis realizar un descanso para reponer fuerzas. Pero, no dejéis ningún resto de basura. Llevarlo todo siempre en la mochila para tirarlo a los contenedores correspondientes. Entre todos, hagamos que las montañas estén siempre limpias de basura.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta!