El Cim de la Cuta es una cumbre ubicada en la Serra d’Ador a 684 metros de altura. Pertenece al término municipal de Villalonga en Valencia. De hecho, desde esta población se puede ir por el Racó del Duc para recorrer la Vía Verde del río Serpis.
Precisamente por el Racó del Duc se llega a la Fàbrica de la Llum, justo donde se ubica el límite provincial de Alicante y de Valencia. Sin embargo, además por la Vía Verde del Serpis también se puede ascender al Cim de la Safor.
También tiene relevancia el Cim de la Safor porque se encuentra en el límite provincial de Alicante y Valencia. Y, llegando a su altura máxima es impresionante contemplar el Circ de la Safor. Precisamente, esas estampas tan bonitas se pueden apreciar incluso desde otras montañas. Sí, y es que se ven las vistas del Circ de la Safor desde el Cim de la Cuta de Villalonga.
Inicio de la ruta al Cim de la Cuta
La ruta al Cim de la Cuta se puede empezar desde Villalonga. De hecho, en esta población al lado del Institut de Secundaria Vall de la Safor a la salida de Villalonga hay una señal que informa que el Pla de la Cuta por el PR-CV 333 está a 7,5 kilómetros.
En este caso decidí realizar la ascensión desde Terrateig ya que existen más recorridos para subir. Precisamente, empiezo desde esta población de la Vall d’Albaida porque también pasé días antes de ruta en Montichelvo por la Creueta.
Desde Terrateig se inicia la ruta a unos 250 metros de altura. Una pista lleva directamente ascendiendo hacia el área recreativa «Plà de les Fontetes». Llegaremos en menos de 2,5 km recorridos desde la anterior población ascendiendo. Desde allí, dirección hacia el este continúo, aunque en ese momento no está señalizada la ruta al Cim de la Cuta.
Justo al terminar la pista empieza un bonito trayecto por senda hasta que finalmente comienzan a verse indicaciones hacia el Cim de la Cuta tras menos de 2 kilómetros desde el área recreativa. Continuando, me dirijo de ruta hacia la Penya dels Forcalls que sí está señalizada.
Consejos en la ruta al Cim de la Cuta
Desde la cumbre vistas del Circ de la Safor
Llegando a la Penya dels Forcalls aún queda una ascensión un poco dura para llegar a los 684 metros de altura del Cim de la Cuta. Pero, ya estamos mucho más cerca. De hecho, desde Terrateig hasta la Penya dels Forcalls hay una distancia aproximada de 5 km. Sólo falta entonces desde la Penya dels Forcalls hasta la cumbre 1 km.
Aunque hay que tomarlo con calma porque la ascensión por la senda estrecha es dura. De hecho, cuando la realicé al llevar más kilómetros de recorrido desde Montichelvo y con el calor se notaba la dificultad. Pero, una vez alcancéis su cumbre seguro que os encantan sus vistas.
Desde el Cim de la Cuta se observa el maravilloso Circ de la Safor. Y justo abajo tendremos el Racó del Duc por donde pasa el río Serpis. Sí, el que desemboca en Gandía. La verdad es que, es un entorno precioso y desde arriba lógicamente se contempla en mayor magnitud.
Una vez en la cumbre sólo faltarán aproximadamente 6 km para regresar a Terrateig. Aunque, hay que tomarlo con calma porque tras pasar la Penya dels Forcalls al rato hay un tramo que asciende antes de volver a coger la pista que dirige al área recreativa «Plà de les Fontetes». Y desde allí, se desciende hacia el pueblo por el mismo camino que hemos ascendido.
Es una ruta preciosa sin duda. Pero, si la empezáis desde Terrateig es importante que consultéis los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) debido a que, aunque el recorrido es sencillo, hay un tramo desde el área recreativa hasta un poco antes de la Penya dels Forcalls que no está señalizada la dirección hacia el Cim de la Cuta. Tenerlo en cuenta para siempre extremar las precauciones.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!