En este momento estás viendo Ruta a la Sierra Aitana

Ruta a la Sierra Aitana

  • Categoría de la entrada:Rutas en Confrides

Muchas son las rutas de senderismo espectaculares que se pueden realizar en Alicante. De hecho, una de ellas es ascender a la cima de Aitana desde cerca del acceso a su base militar. En concreto, el recorrido de este itinerario se empieza en el propio término municipal de Alcoleja. Y, ¡no es una excursión cualquiera!

Esta montaña es precisamente la sierra más alta de Alicante. Pero, es importante saber que en esta excursión no se llegará a su cota más alta. De hecho, su vértice geodésico se ubica a una altura máxima de 1557 metros. No obstante, esta cumbre se encuentra dentro de las instalaciones de la base militar de la Aitana.

¿Dónde empezar la ruta a la cima de Aitana? Distancia y desnivel

Dificultad de la subida a la Sierra Aitana, ¿cómo llegar y qué ver?

Se puede iniciar la ruta a la cima de Aitana desde varias ubicaciones. Pero, uno de los sitios más conocidos es comenzar desde las inmediaciones de la parte más alta del Puerto de Tudons. En concreto, se puede empezar la excursión a unos 1010 metros de altura cerca del km 28 de la carretera CV-770 siguiendo el PR-CV 20.

Según indica una señal al inicio de la excursión en 10,5 km de recorrido se llega a la parte más alta de la Aitana. También, informa que por el PR-CV 21 la población de Benifato está a 13,8 km. En cualquier caso, ambas rutas se inician subiendo por una carretera asfaltada en mal estado dirección a la Font de l’Arbre de Confrides.

Ruta a la cima de Aitana-Senderismo en Alicante
Ruta a la cima de Aitana-Senderismo en Alicante

A los pocos metros de comenzar la excursión se contemplarán vistas preciosas de algunas montañas de Alicante. Incluso, se llegará a apreciar la ermita de la Vil·la Serra. Sin duda, es una ruta muy bonita que se inicia en el Condado de Concentaina o el Comtat. Aunque, se terminará caminando por la comarca de la Marina Baja.

Tras la anterior curiosidad antes de llegar al área recreativa de la Font de l’Arbre se pasará caminando por el conocido como Corralet de Piscul. De hecho, sus ruinas están al lado de la carretera en mal estado. Y, también cerca del mismo se observará caminando por la carretera la Moleta Xarquera que es impresionante.

La carretera se convertirá en pista tras recorrer los primeros 1,6 km. Pero, en la aproximación a la Font de l’Arbre podrán seguir viéndose paisajes bonitos. En concreto, será posible distinguir Beniafé y la cima de Serrella en la lejanía. Eso sí, hay que tomarlo con calma porque se ascienden casi 1000 metros de desnivel positivo acumulado en esta ruta.

Una ruta a la cima de Aitana desde la Font de l’Arbre

Desde el área recreativa de Confrides a la Font de la Forata

Después de casi 5 km recorridos se alcanzará el área recreativa de la Font de l’Arbre. A su lado, hay señalización que indica la dirección a Confrides por el GR 330. Pero, hay que seguir por el PR-CV 20 hacia la cima de Aitana. En concreto, se continuará de momento ascendiendo por pista hacia la famosa Font de Forata.

Antes de llegar a la Font de Forata se comenzarán a ver las antenas de la Sierra Aitana. Incluso, en invierno suele aparecer en días muy fríos esta fuente de agua o parte de la misma congelada. No cabe duda de que, es uno de los atractivos de esta sierra tan espectacular de Alicante. De hecho, ¡es preciosa para fotografiar!

Ruta a la cima de Aitana-Senderismo en Alicante
Font de la Forata-Senderismo en Alicante

Después de la Font de la Forata habrá que dirigirse hacia el Passet de la Rabosa siguiendo el sendero botánico. Sin duda, es un entorno muy bonito para apreciar. En concreto, entre algunos paisajes que se pueden contemplar es posible llegar a distinguir en la lejanía al noroeste incluso el Pantano de Guadalest.

Tras justo 9 km recorridos desde el inicio de la ruta a la cima Aitana se alcanza la conocida como microreserva de flora “Passet de la Rabosa”. Precisamente, se ubica a unos 1396 metros de altura antes del inicio del ascenso por las rocas del canchal. Pero, ¿cómo de difícil es este paso de la Sierra Aitana y qué tener en cuenta?

Por el Passet de la Rabosa: precaución en ruta de senderismo

Cerca de alcanzar la cima de Aitana, ¿dónde está el Alto de Aitana?

La ascensión por las rocas del Passet de la Rabosa será de unos pocos metros. Es una subida difícil en la que hay que tener precaución. Sin embargo, si se está familiarizado a rutas exigentes no tiene especial dificultad. Aún así, es importante si la roca está húmeda llevar guantes impermeables y que se adhieran bien.

También es aconsejable para ascender por cualquier tipo de canchal guardar los palos de senderismo ya que dificultarán la marcha. Sí, porque progresar por rocas de tamaño medio o grande hace necesario estar pendiente de la estabilidad de las mismas. Incluso, no te olvides de ir buscado los bloques de piedra más estables.

Es importante también fijarse bien en los apoyos al progresar por el Passet de la Rabosa para no lastimarte en los huecos de las rocas. Y, finalizando esta ascensión popular de la Sierra Aitana se verán marcas blancas y blancas del PR-CV 20. Aunque, precaución en el paso aéreo. Si no se ve claro, por seguridad es mejor no pasar.

Passet de la Rabosa-Senderismo en Alicante
Passet de la Rabosa-Senderismo en Alicante

Es necesario tener bien sujeta la mochila al atravesar el Passet de la Rabosa y agarrarse bien a la roca. Tampoco hay que bajar la guardia con humedad, frío, lluvia o nieve porque podría resbalar y ser peligroso si no se está acostumbrado. En cualquier caso, es aconsejable el uso de guantes de montaña con buena adherencia.

Después de este estrecho paso hay que introducirse por el interior de dos pequeñas aberturas en la roca. Por el contrario, para atravesarlas puede resultar más sencillo pasar primero la mochila. Eso sí, con cuidado también. Y, una vez superado se volverá a coger la senda que dirigirá lo más cerca posible de la cima de Aitana.

Vistas bajando de la cima de Aitana: ¿cómo volver de ruta?

Otras rutas desde Benimantell, Benifato o desde la Font de Partegat

El regreso de vuelta en esta excursión es por el mismo camino. Aunque, desde cerca de la cima de Aitana se puede ir de ruta a Benifato por la Font de Partagat. No obstante, si no se desea ampliar recorrido se puede volver por el mismo camino descendiendo el Passet de la Rabosa. Pero, hay que tener cuidado en esa bajada.

Una vez descendido el famoso Passet de la Rabosa se pueden seguir contemplando paisajes preciosos. En concreto, es posible llegar a apreciar en la lejanía la Sierra de Bernia. Pero, se pueden ver más montañas realmente bonitas. De hecho, mirando al noreste se aprecia el Cim del Cocoll de Castell de Castells y la Aixortà.

Aunque es más difícil de distinguir en el regreso también se aprecia la Serra de la Carrasca que está cerca de Benimaurell. Sí, la que se encuentra muy próxima al Barranc de Malafi de Tollos. Así mismo, llegando al área recreativa de la Font de l’Arbre se contempla incluso el Plà de la Casa y la famosa Cresta dels Bardals.

La verdad es que el regreso por la Sierra Aitana es precioso pudiéndose contemplar una enorme variedad de paisajes de Alicante. De hecho, llegando al inicio de esta ruta es posible divisar bajando por la pista el Montcabrer de la Sierra Mariola. Y, también otras montañas como la Serreta de Alcoy, o el Maigmó, entre otras.

La ruta a la cima de la Sierra Aitana desde cerca de la base militar no es el único recorrido que se puede realizar para ascender al techo de Alicante. También, es posible ir de ruta desde la Font del Molí de Benimantell. Incluso, se puede subir desde Benifato. De hecho, es muy conocida la circular desde la Font de Partegat.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!