El Monte Arabí es uno de los lugares de Yecla más populares por su valor ambiental. Un entorno con 582 hectáreas que destaca principalmente por la Cueva de la Horadada, por la presencia de petroglifos y otros restos arqueológicos. Y, también por las vistas desde la cima Arabí.
La cota más alta de esta montaña se alza a una altura de 1065 metros. Destaca por su morfología ya que desde la lejanía se aprecia su pendiente pronunciada en la vertiente norte. Y, su suave ladera occidental. A simple vista y en las curvas de nivel de los mapas de montaña se aprecia fácilmente.
¿Dónde empiezan en el Monte Arabí las excursiones?
¿Se puede subir de ruta de senderismo a la cima Arabí?
Recorrer el Sendero del Monte Arabí PR-MU 91 desde la Casa del Guarda es el principal atractivo de este Paraje Natural. Es un recorrido interpretativo, señalizado, y fácil para ver lugares de interés como la Cueva de la Horadada, la Piedra del Corazón, la del Dinosaurio, o pinturas rupestres.
La Casa del Guarda está cerca del parking del Monte Arabí. Se puede acceder por la carretera MU A-18 que une Yecla con Montealegre del Castillo. O, por la MU-404 dirección a Fuenteálamo. Y, en este entorno es posible realizar más excursiones como ver las panorámicas desde la Cima Arabí.


No solamente destaca en este paraje de Yecla las rutas más populares. También, las vistas que se contemplan de Castilla la Mancha y de la Región de Murcia desde los 1065 metros de altura de la cima Arabí son impresionantes. Sin duda, preciosas panorámicas del extenso altiplano.
La ruta a la cumbre de esta montaña de Murcia se empieza también desde los 848 metros de altura de la Casa del Guarda. No obstante, algunos itinerarios están restringidos por nidificación en determinadas fechas. En cualquier caso, es conveniente antes de subir solicitar información.
Normas y restricciones en el acceso a la cumbre, ¿cuáles?
Cima Arabí de Yecla en Murcia desde la Casa del Guarda
El Monte Arabí es un lugar dónde habitan aves como el águila real, el búho real o el halcón peregrino. Incluso, también el gato montés, el tejón y la garduña. Además, de jabalí, muflón y la cabra montesa. En el caso de las aves es especialmente importante protegerlas.
Cerca de la cumbre un panel informa sobre el descenso a Puerta de la Iglesia-Cueva de la Horadada. Está prohibido caminar por ese itinerario desde el 1 de noviembre al 31 de julio para evitar molestias a la avifauna. Su objetivo es proteger la nidificación del águila real, otras aves o fauna.
El anterior itinerario para ascender a los 1065 metros de altura tiene su complejidad y está restringido en las fechas anteriores. No obstante, la subida a la cima del Monte Arabí es fácil desde la Casa del Guarda siguiendo una senda amplia. Aunque, ¡es importante preguntar antes!
Hay que tener en cuenta que en este paraje protegido tampoco está permitida la escalada o el rápel. Así mismo, independientemente de la ruta escogida hay que llevar las mascotas atadas. Y, no caminar por fuera de los senderos autorizados cogiendo atajos para no dañar las plantas.
PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Yecla
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.