Las rutas por la sierra del Maigmó te permitirán empezar a diversos niveles de altitud. Pero, en esta ocasión nos dirigimos de ruta a la cima del Maigmó para iniciarla desde el balcón de Alicante.
Concretamente, se accede desde Alicante por la A-77, y en la salida 482 deberéis coger la CV-8151. Sobre el kilómetro 14 giraremos a la izquierda hacia el Balcón de Alicante. Subiremos en coche unos 4,5 km y ya habremos llegado para iniciar la ruta a su cima.
Mientras ascendáis en coche al Balcón de Alicante llevad cuidado porque la carretera de montaña es estrecha. Podrían venir vehículos de frente por lo que siempre con precaución.
Al llegar al Balcón de Alicante podréis divisar su mirador, es espectacular. Además, el área recreativa del Balcón de Alicante tiene incluso merenderos. Seguro que después de subir a la cima del Maigmó os apetecerá parar para comer algo.
Consejos antes de iniciar la excursión
Antes de iniciar la ruta debéis saber que, aunque se empieza a una altitud de 980 metros es conveniente que subáis con ropa de montaña. De hecho, la ruta de senderismo es difícil porque tiene subidas por pedregales, y alguna pequeña trepada.
Incluso, la roca puede resbalar y más si llueve por lo que os recomiendo utilizar palos de senderismo. E imprescindible subir con botas de montaña. Pero, no son las únicas recomendaciones a tener en cuenta. Recordar, que para proteger la vegetación no caminéis fuera de las sendas.
Dificultad difícil
320 m desnivel + acum.
1 hora y 45 min

38º30’15”N0º37’18”W
2 km (ida y vuelta)
Máxima altura: 1296 m
→ IMPORTANTE: Puede que las indicaciones de Google Maps no lleven por la carretera correcta para subir en coche al Balcón de Alicante según nos han informado algunos senderistas. Las coordenadas están bien, pero el navegador intenta guiar por una carretera que luego se convierte en pista, y después en senda…
La subida en coche hacia el Balcón de Alicante tendréis que cogerla desde aproximadamente el km 14 de la CV-8151 como está indicado. Veréis una señal que indica el carretera que asciende al Balcón de Alicante. Desde el km 14 la subida en coche es de unos 4.5 km, y todo por carretera.
Cima del Maigmó… ¿cómo es el inicio de la ruta?
¡Se empieza desde el Balcón de Alicante!
La ruta a la cima del Maigmó la iniciamos a una altitud de 980 metros. Nada más empezar, vemos unos escalones improvisados de madera que facilitan la subida.
Poco a poco, el terreno se irá poniendo en algunos sitios complicado porque hay mucha piedra suelta. Incluso, las rocas grandes pueden resbalar por lo que es importante tenerlo en cuenta.
Como he comentado, es una ruta corta, pero veréis que tiene importantes desniveles. Y, para facilitarnos la marcha de senderismo veremos más escalones improvisados de madera.
La ruta no está bien marcada durante el recorrido, pero os orientaréis bien porque es subida todo el rato. Además, la cima del Maigmó se ve prácticamente durante buena parte del trayecto. Sin duda, un recorrido por una de las montañas favoritas en Alicante.
Subiendo, las vistas ya empiezan a deleitarnos debido a que se puede contemplar la Sierra de Foncalent, el Migjorn, la Sierra Aitana, o el Pantano de Tibi mirando al este. Además, llegando prácticamente a la cima del Maigmó podréis ver el Reconco.
¡Con presencia durante la ascensión de líquenes!
En los últimos metros antes de llegar a la cima del Maigmó el camino se complica. Pero, nos deleita con la presencia de líquenes. De hecho, los líquenes son organismos que se visualizan claramente en la vegetación a partir de determinada altitud.
En realidad, están constituidos por un alga y un hongo. Se caracteriza dicha unión porque el alga protege al hongo de las condiciones desfavorables. Y, el alga proporciona alimento al hongo.
Incluso, la presencia de líquenes simboliza la pureza del aire. Una vez explicado un poco los líquenes que se pueden ver en el Maigmó, continuamos hacia su cima.
¿Cómo son los últimos metros a la cima del Maigmó?
¡Llegando a la cima del Maigmó!
Los últimos metros para llegar a la cima del Maigmó son más complicados. Durante todo el recorrido he comentado que serían necesarios palos de senderismo. Sí, en los últimos metros para llegar a cima la pendiente es más pronunciada.
Incluso, es necesario realizar una pequeña trepada por unos escalones improvisados en la piedra. Los escalones están tallados en la propia piedra, un gran trabajo. Fijaros muy bien y buscarlos antes de continuar subiendo por algún sitio que no sea el adecuado.


No obstante, han habilitado también una senda que permite ascender a la cima del Maigmó sin subir por dichos escalones tallados en piedra. Aún así, si subís algún día con niebla o lluvia cuando la piedra esté mojada llevar cuidado porque resbala mucho.
Una vez ascendidos los últimos metros, muy cerca de la cima las vistas que se empiezan a contemplar son alucinantes. Seguro que os encantará disfrutarlo.
Ya estaremos más cerca de la cima. En realidad, nos separarán pocos metros de distancia. Pero, tendremos que pasar entre dos rocas para llegar a la cima del Maigmó.
El paso es un poco complicado si no se está acostumbrado, aunque está habilitado con una grapa. Sí, os facilitará el paso para poder llegar con más seguridad a la cima.
¡Regresamos de la cima del Maigmó por el mismo camino!
Divisadas las vistas y disfrutado de la cima del Maigmó, la vuelta al Balcón de Alicante es por el mismo camino. No tendréis dificultad porque es por dónde habréis subido.
Durante la bajada podréis ver en algunas ocasiones el Balcón de Alicante donde habréis aparcado el coche. Además, si no habéis podido contemplar el paisaje en la subida por el esfuerzo físico, lo disfrutaréis en la bajada. ¡Os encantará sin duda!
Y, observando la típica vegetación del bosque mediterráneo de la sierra del Maigmó. Sí, con presencia de pino carrasco, romero, enebro común coscoja o cornicabra.
PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Tibi
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia