Varias son las rutas por la Serrella impresionantes que se pueden realizar. Sí, como ir a les Agulles de Cuatretondeta, o desde Fageca al Pla de la Casa. Incluso, ascender a la Mallá del Llop. Pero, también es muy bonita la excursión a la cima de Serrella desde Benasau. Y, ¡su panorámica en el Recingle Alt es preciosa!
El inicio de esta excursión de senderismo es fácil de localizar. De hecho, muy cerca de la salida del pueblo de Benasau se puede ver un panel informativo. En concreto, indica que por el PR-CV 23 es posible ir a Cuatretondeta y al Pla de la Casa. Y, parte de ese recorrido señalizado conducirá próximo a la cima de Serrella.
¿Dónde empezar la ruta a la cima de Serrella desde Benasau?
¿Cómo llegar? Dificultad, y desnivel por la Sierra de la Serrella
La excursión a la cima de Serrella se comienza a una altura de unos 699 metros subiendo por la Calle del Árbol. De hecho, al lado de la CV-70 hay un panel de madera con indicaciones de algunas rutas a seguir. Y, habrá que subir caminando por carretera hacia el Depósito de Agua de Benasau que está muy próximo.
Se comenzará subiendo por una carretera hacia El Calvari de Benasau. Y, disfrutando de la bella panorámica del Morro de la Serrella subiendo por el PR-CV 23. Dicha carretera discurre por plantaciones de cultivo. Aunque, a los 1,5 km recorridos a unos 840 metros de altura se transformará en pista. Y, en gran parte de la ruta se verán señales y postes indicativos con la dirección a seguir a Cuatretondeta y Benasau.


Casi todo el recorrido de la ruta a la cima de la Serrella será por pista en buen estado. Se ascenderán 720 metros de desnivel positivo acumulado en 7 km de ida. Y, con vistas preciosas en todo momento hasta llegar a los 1359 metros de altura dónde se ubica el observatorio forestal en el Recingle Alt. Pero, ¿en cuánto tiempo?
Es importante tomar con calma la subida en esta ruta de senderismo por el desnivel positivo que hay que superar. No obstante, es una ruta cómoda sin dificultad técnica en la que se pueden completar entre ida y vuelta sus aproximadamente 14 kilómetros en unas 3 horas y media. Eso sí, ¡y con vistas a la Cresta dels Bardals!
Desde el depósito de agua de ruta a la cumbre de Serrella
A la cima de Serrella de Quatretondeta por pista: la montaña más alpina
En la ascensión desde Benasau habrá que dirigirse hacia el depósito de agua que se ubica en el Camí de la Serrella. De hecho, observando los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se puede observar con facilidad la pista dónde se encuentra. Y, es un entorno precioso para descubrir el Pirineo Alicantino.
Se ubica dicho depósito de agua a 1240 metros de altura. Localizarlo no tiene pérdida ya que se aprecia fácilmente al ir acercándose ascendiendo por la pista. Pero, a partir del depósito habrá que abandonar el PR-CV 23 para ir al observatorio forestal que está al lado de la cima de Serrella. Será necesario seguir subiendo.


Llegar a la cumbre de la Serrella en el Recingle Alt desde el depósito de agua es sencillo. Habrá que continuar ascendiendo siguiendo la pista asfaltada. Incluso, desde dónde está ubicado se aprecia fácilmente en días despejados hacia donde dirige el camino de subida. Ganando altura, se estará más cerca de su cima alpina.
Próximo al observatorio forestal en los últimos 800 metros a veces la pista estará asfaltada, y otras no. Pero, es amplia y está en buen estado. Incluso, se llega a caminar por una zona densa de árboles muy bonita. Si hace calor la sombra que proporcionan puede venir muy bien para huir de las altas temperaturas.
Los 1359 metros de la cima de Serrella: un pico para conocer
Espectaculares paisajes y sierras de Alicante: para ir de aventura
En los últimos metros de la subida de ida al Recingle Alt se puede observar una señal que indica la prohibición de la caza en esta zona. Es agradable descubrir que cerca de la cima de Serrella está prohibida la caza. Desde esta web de senderismo en Alicante se está en contra de cualquier acto relacionado con la caza.
Quizás la prohibición de la caza en esta ocasión se deba a que se ubica cerca la caseta forestal y la microreserva de flora Hort Dels Frares. Tras esta buena noticia desde luego, quedará poca distancia para llegar en esta bonita ruta a la cima de la Serrella. Y, pronto se llegarán a ver unas barandillas con cuerdas habilitadas.


En los últimos metros de ruta hay que ascender por unas barandillas de madera que disponen de cuerda de seguridad. Se observan con facilidad. Pero, no tienen ninguna dificultad técnica. Habrá que seguirlas esos pocos metros de subida para llegar al observatorio forestal y a los 1359 metros de la famosa cima de Serrella.
Hay más curiosidades importantes en esta ruta. De hecho, la cima de Serrella se ubica en término municipal de Quatretondeta. Sí, a pesar de haber iniciado la excursión desde la población de Benasau. En cualquier caso, los paisajes que se contemplan desde su cumbre de algunas montañas de Alicante son impresionantes.
Desde las inmediaciones del observatorio forestal ubicado en el Recingle Alt es posible observar las poblaciones de Gorga, Balones, Millena, Benimassot, Tollos y Fageca. También, la Mallada del Llop, la Sierra de Alfaro, la de Almudaina y la Aixortà. Incluso, en la lejanía se aprecian las Antenas del Miserat de la Serra Foradada.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!