El Clot del Galvany-Ruta de senderismo en Alicante

Clot de Galvany de Elche: ¿dónde está y cómo llegar?

  • Categoría de la entrada:Rutas en Elche

En los Arenales del Sol muy cerca de la Playa del Carabassí se encuentra el Clot de Galvany de Elche. Un humedal en Alicante con historia que se ubica próximo a la Playa de la Ermita de Santa Pola y de las pedanías de Los Balsares y Gran Alacant. Las dimensiones de su enclave natural abarcan un área de unas 366 hectáreas en la que habitan diferentes ecosistemas.

Sin duda alguna este espacio natural protegido catalogado como humedal tiene gran valor ambiental. Aunque, no solamente se encuentra próximo a la Playa del Carabassí. Incluso, de la Playa de los Arenales del Sol. Y, hay señales que informan de la dirección por el GR-232 a Gran Alacant.

¿Dónde está, cómo llegar y acceso al Clot de Galvany de Elche?

Información del humedal protegido en Alicante para ir de ruta con niños

Dentro del Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany se encuentran también las dunas de El Altet, Arenales y Carabassí. De hecho, eso hace que sea un lugar de especial valor para conocer en la provincia de Alicante. Y, en el caso del humedal del Clot de Galvany destaca así mismo por el buen acceso que tiene desde cerca del Carabassí. Y, cuenta con un aparcamiento para dejar los coches.

Acceso al Clot de Galvany
El Clot de Galvany-Alicante

Son muchas las cosas a destacar del Clot del Galvany además del buen acceso para estacionar los vehículos. No obstante, para preservar su entorno está prohibido circular en bicicleta. Tampoco se puede ir de paseo con perros. Aunque hay merenderos de madera y de piedra con buena sombra.

Humedal en el Paraje Natural Municipal de Elche: un paraíso

Con observatorio para aves acuáticas y fauna en el Clot del Galvany

Así mismo en este entorno de elevado valor ecológico cabe destacar el buen estado de los senderos para poder caminar tranquilamente por el paraje. Sin duda, un humedal en Alicante muy bien acondicionado y en los Arenales del Sol. Muy recomendable caminar por este espectacular marjal costero en Alicante, el cual se debe su nombre a una charca natural de este humedal.

Son muchas las curiosidades e historia que engloban a este paraje. De hecho, la charca que da nombre a este paraje se desecó a finales de la década de los 70. Aunque, no fue hasta aproximadamente el año 1990 cuando se rellenó de forma artificial.

Cabe destacar de este entorno que ha sido declarado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en buena parte de su superficie. Sin duda, se puede disfrutar del entorno protegido contemplándolo desde miradores, o en el observatorio de aves.

Precisamente en este paraíso de aves acuáticas se pueden contabilizar más de 250 especies en el año 2022. Incluso, hay mamíferos y reptiles en el Clot de Galvany de Elche cómo informa el Diario Información. Así mismo, destaca porque su charca ha llegado a tener una profundidad de 2,5 metros. Precioso el entorno declarado como Paraje Natural en el 2005 por la Generalitat Valenciana.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!