Cosas qué hacer en Santa Pola-Mejores planes

Cosas qué hacer en Santa Pola: mejores planes dónde ir

Las playas y la costa de Alicante son uno de los destinos turísticos preferidos no solo para el verano. De hecho, no solamente se puede disfrutar del mar. También, visitar pueblos muy bonitos con historia y tradición pesquera. Una propuesta ideal en días de calor es por ejemplo descubrir algunas cosas qué hacer en Santa Pola.

La población de Santa Pola destaca por su buena conexión por carretera. De hecho, se encuentra a 20 km de Alicante por la N-332. Así mismo, está a una distancia de 16 km de Elche por la carretera CV-852. O, a 20 km de Guardamar. Sin duda, el buen acceso hace que sea ideal descubrir algunos de los mejores sitios dónde ir.

1. Playas de Santa Pola más famosas para días de calor

Cosas qué hacer en Santa Pola en verano: ¡disfrutar del sol!

Uno de los planes más atractivos para realizar en verano o días de calor es descubrir los aproximadamente 16 kilómetros de costa de Santa Pola. De hecho, en este bonito entorno destacan algunas playas aisladas como la de la Ermita. Incluso, la cala dels Gossets está habilitada para perros. Aunque, hay otras más turísticas.

Son varias las playas más populares de Santa Pola que atraen gran cantidad de turistas todo el año por la calidad de sus aguas, y los servicios en sus inmediaciones. En concreto, la playa de Levante dispone de cafeterías en sus alrededores. También, es conocido el paseo de las Calas Santa Pola Este, Gran Playa y la de Tamarit.

Playa de Levante-Cosas qué hacer en Santa Pola

2. Venta de tickets a la isla de Tabarca para ir en barco: ¿dónde?

De las cosas qué hacer en Santa Pola para ir a la reserva marina

Disfrutar de este entorno de costa y de sus playas no es el único plan que se puede realizar en esta población de la comarca del Bajo Vinalopó. De hecho, una de las cosas qué hacer en Santa Pola más populares es comprar tickets para ir a la isla de Tabarca. De hecho, es una reserva marina ideal para la práctica de snorkel.

¿Cuánto se tarda en ir a la isla de Tabarca? Son varias las empresas tabarkeras que proporcionan el servicio de transporte de pasajeros a esta isla de Alicante. En concreto, se puede tardar en llegar unos 25 minutos. Pero, hay que consultar los diferentes horarios de salidas, tarifas para adultos o niños, y ofertas especiales.

En la página web de www.islatabarca.com se pueden consultar los horarios previstos de las diferentes salidas en barco tanto desde Santa Pola cómo desde esta isla de Alicante. También, cuál es el precio de ida y vuelta. En concreto, a fecha de abril de 2023 comprar el ticket cuesta de 10 euros para adultos y de 9 para niños.

Para evitar la oscilación de precios para ir a Tabarca desde Santa Pola según la temporada la Generalitat va a establecer un precio fijo. De hecho, ha sido noticia últimamente porque según publica el Diario Información dispondrá de transporte público fijo con 6 trayectos diarios a precio fijo de 10 euros durante todo el año.

Venta de tickets a Tabarca-De las cosas qué hacer en Santa Pola

3. Castillo-Fortaleza de Santa Pola y terrazas en la Plaza Glorieta

Plan de ocio con cafeterías: ¡de las cosas qué hacer en Santa Pola!

Paseando desde dónde están las casetas de venta de tickets a Tabarca se puede ir caminando hacia el Paseo Adolfo Suárez. En concreto, en el mismo hay bares, restaurantes u otros locales dónde comer. Sin embargo, de entre los sitios dónde ir para no perderse destacan también las terrazas que están cerca del castillo.

El Castillo-Fortaleza de Santa Pola se ubica en la Plaza Glorieta a 650 metros de dónde salen los barcos a Tabarca. En concreto, esta construcción de estilo renacentista data del siglo XVI. De hecho, se puede visitar y sorprende la altura de su puerta de entrada. También, hoy en día en su interior alberga el Museo del Mar.

Castillo-Fortaleza de Santa Pola

4. Mirador de la Torre Escaletes: ¡de los más bonitos!

De las cosas qué hacer en Santa Pola: ¡panorámica para ver!

Dentro de las mejores sitios o lugares dónde ir también destacan algunos otros de sus paseos. De hecho, un entorno ideal para descubrir es el Parque el Palmeral y en su interior hay un yacimiento arqueológico. Incluso, otro plan es ir al mirador de la Ermita del Calvario y de Nª Señora de la Piedad subiendo por el Vía Crucis.

Desde la anterior ubicación se observan paisajes muy bonitos. Pero, uno de los miradores más bonitos de Santa Pola se ubica frente a la Torre de les Escaletes. En concreto, esta antigua torre de vigilancia que servía para controlar la llegada de piratas berberiscos fue construida en el siglo XVI. Así mismo, tiene 8 metros de altura.

Esta torre que ha sido restaurada está declarada como Bien de Interés Cultural (BIC). Pero, llegando a la misma se apreciarán vistas muy bonitas de este entorno de costa. Se ve Tabarca y las calas de Santa Pola Este. Incluso, al suroeste se ve la antena de radiofrecuencia de Guardamar o conocida como Torre de los Americanos.

Torre de les Escaletes-Excursión

5. Faro de Santa Pola: un mirador para ir en coche

De las cosas qué ver en Santa Pola y rincones populares

Desde la Torre de les Escaletes si se desea es posible ir de excursión al Faro del Cabo de San Antonio. Precisamente, frente al mismo se encuentra uno de los balcones o rincones más bonitos dónde ir. Aunque, también se puede ir caminando a este lugar emblemático cerca del Paraje Meleja siguiendo el PR-CV 61.

También es posible llegar en coche al mirador del Faro de Santa Pola. De hecho, entre el km 90 y 91 de la carretera Nacional-332 que une Santa Pola y el Altet una señal indica la dirección para llegar. Pero, luego hay 4 kilómetros por carretera estrecha que en algunos momentos está deteriorada y pueden venir coches de frente.

Mirador Faro de Santa Pola-Senderismo en Alicante

El Mirador del Faro de Santa Pola es un entorno espectacular para ir con niños y en familia. Sí, porque una vez aparcado el coche únicamente será necesario caminar pocos metros hasta llegar a sus famosas pasarelas desde la que se ve una panorámica al Mediterráneo realmente preciosa. Y, ¡se aprecia incluso Tabarca!

No solamente destaca este bonito mirador por los paisajes que se contemplan. De hecho, se aprecia la costa norte de Santa Pola. En concreto, Punta Larga, la playa de la Ermita y la de la Mare de Déu. Aunque, incluso su faro es un lugar con historia. Sí, porque se construyó en el año 1858 sobre la antigua torre de vigía Atalayola.

Apreciar la Bahía de Alicante desde este mirador tan popular en Instagram es de los lugares para no perderse. Pero, hay más sitios qué ver. Sí, como ir a las Salinas de Santa Pola o a la Torre del Tamarit. O, ver los búnkers de la Guerra Civil Española y la Barcaza que hay al lado del muelle de las salinas y de la playa de la Gola.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!