Varias son las cuevas en el Montgó que se pueden ascender de ruta de senderismo. Así, por ejemplo, la Cova de l’Aigua, o la Cova del Camell. Aunque, a ésta última cueva de la Marina Alta tan conocida se le nombra de forma equivocada muchas veces.
Según como informan en una nota de prensa en el medio digital Denia.com se le denomina en realidad Cova del Gamell. Su nombre en valenciano se debe a un utensilio que sirve en ganadería para proporcionar alimento a las cabras u ovejas. Sin duda, una curiosidad importante de conocer.
¿Cómo llegar a la Cova del Camell desde Dénia?
Ruta al Montgó pasando por esta cueva de la Marina Alta
La ruta al Montgó de Dénia es muy conocida por los preciosos paisajes que se contemplan desde sus 752 metros de altura. Un recorrido en la Marina Alta exigente, pero muy bonita desde luego. De hecho, se puede iniciar la excursión desde la Ermita del Pare Pere siguiendo el PR-CV 152.
Desde esta ermita de Dénia habrá que ir caminando por pista por el Camì de la Colonia hasta la Cova del Camell. El recorrido lleva directo tras casi 6 km a esta cueva de la Marina Alta. Precisamente, el itinerario por la pista finaliza cerca de esta cueva de Alicante.
Una vez en la Cova del Camell se puede comprobar la existencia de una barandilla para prevenir caídas. Incluso, llama mucho la atención los colores y forma de la roca interior de esta cueva orientada al norte. Una vez contemplada, desde su ubicación se puede continuar de ruta al Montgó.
Precisamente la última ascensión desde la Cova del Camell hasta los 752 metros de altura del Montgó comienza a ser más exigente. Sí, porque transcurre por senda estrecha. No obstante, también es importante conocer que a esta cueva de Dénia también se puede acceder desde Jávea.
Pasando cerca del campo de tiro de Jávea o incluso desde el Cabo de San Antonio se puede ir al Montgó por el PR-CV 355. Sin duda, otro itinerario precioso que pasa cerca de esta cueva tan peculiar y con tanta historia. Sí, porque incluso se piensa que pudo ser refugio de pastores también.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!