En este momento estás viendo ¡Cova Mossén Francés!

¡Cova Mossén Francés!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

Xorret de Catí es un paraje espectacular porque se pueden realizar excursiones de senderismo. Una de ellas, es ir de ruta a la Cova de Mossén Francés. Y, este entorno tiene mucha historia. Pero, antes como siempre te explico cómo llegar. Hay que aparcar en el área recreativa de Xorret de Catí.

El inicio de la ruta se encuentra muy cerca de los merenderos de Xorret de Catí. Sólo hay que caminar unos pocos metros. Sin duda alguna, ¡es ideal su cercanía para poder disfrutarlos!

Una vez al comienzo de la ruta, se empieza la excursión a una altura aproximada de unos 951 metros. Precisamente, justo en el momento en el que se deja atrás la carretera CV-817.

Inicio de la ruta a la Cova de Mossén Francés

Ruta moderada de 1,7 km: ¿qué desnivel?

Empezaremos al principio subiendo por pista. En nada, se comenzarán a ver las marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Tomarlo con moderación porque la pista es corta, pero tiene pendiente. De hecho, se ascenderán en total unos 213 metros de desnivel positivo acumulado. Y, el tiempo aproximado total de la ruta es de 1 hora.

Tras 120 metros recorridos tendremos que coger una senda a la derecha que continúa ascendiendo. En ese momento, veremos que el camino se estrecha con algo de piedra suelta. Como siempre, precaución y tener presente que pueden ser necesarios los palos de senderismo.

Ruta en Xorret de Catí-Senderismo en Alicante

No os preocupéis que la senda hacia la Cova de Mossén Francés está señalizada en todo momento. ¿Quieres conocer como continúa el recorrido y porqué se le llama así? Sigue leyendo.

Cova de Mossén Francés desde Xorret de Catí

¡Vistas espectaculares de la Sierra del Fraile!

Mossén Francés en realidad fue un fraile que según se tiene constancia era aficionado a la caza. Sus conocimientos, le harían utilizar algún explosivo para ampliar la entrada original de la cueva porque era más pequeña.

No te adelanto más y te animo a seguir ascendiendo entre la arboleda para adentrarte en su historia. Aunque tómalo con calma porque la pendiente es pronunciada. Incluso, por el terreno irregular precaución de no resbalar o torcerse el tobillo.

Para ascender tranquilamente, te encantará realizar alguna pequeña parada disfrutando sus vistas. De hecho, se pueden contemplar paisajes muy bonitos de la Sierra del Fraile.

Ideal es la ruta que te propongo para almorzar frente a la cueva o comer. Pero, no seremos nosotros solos los que la hayamos visitado. Y es que, de hecho, se piensa que la Cova de Mossén Francés también fue utilizada por los pastores.

Se tienen incluso indicios de que la cavidad de entrada fue ensanchada por los pastores para facilitar el paso al ganado. Sí, de forma parecida a la Cova Negra de Biar la cual se utilizó como refugio natural para pastores.

Después de 850 metros de subida recorridos en poco tiempo llegaremos siguiendo el PR-CV 31 a la Cova de Mossén Francés. La encontraremos a una altura de unos 1162 metros, y los paisajes que se contemplan próxima a ella son espectaculares.

Cova de Mossén Francés desde Xorret de Catí-Senderismo en Alicante
Cova de Mossén Francés desde Xorret de Catí-Senderismo en Alicante

Desde luego como veis, la Cova de Mossén Francés tiene mucha historia. Además, se han encontrado incluso hallazgos de la época de los musulmanes.

No se tiene constancia no obstante de restos prehistóricos más antiguos en la cueva. Seguro que, conociendo su historia disfrutas más de sus paisajes y el regreso de vuelta será placentero.

¿Cómo se vuelve de la Cova de Mossén Francés?

También se puede ir de ruta por la Sierra del Maigmó

Si comes algo cerca de la Cova de Mossén Francés antes de regresar recuerda no dejar nunca nada en la montaña. Toda la basura, tenemos que recogerla y traerla siempre de vuelta. Y precisamente, podrás regresar por el mismo camino.

Cuidado en la bajada, y si es preciso utiliza los palos de senderismo. También es necesario siempre la utilización de gafas de sol para senderismo.

Obviando los anteriores consejos, ¡si deseas realizar mayor distancia también es posible! En realidad, desde la Cova de Mossén Francés se puede recorrer parte de la espectacular Sierra del Maigmó. Sí, el camino está señalizado con marcas de PR.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!