Si has ido al Cabo de San Antonio seguro que te han encantado los paisajes que se observan. De hecho, se aprecia el Puerto de Jávea, el Cap Prim y el Puig de la Llorença de Benitatxell. Pero, ¿sabes que muy cerca del Faro del Cabo de San Antonio se puede ir también a la Cova Tallada?
Seguramente conocerás que es posible acceder a la Cova Tallada desde cerca de la Platja de les Rotes de Dénia. Sin embargo, este recorrido por el Parc Natural del Montgó seguro que también te gustará. Y, desde mi punto de vista es algo más técnico el acceso ya que hay pasos con cadenas.
Seguro que te encantará el recorrido a la Cova Tallada. Y, aunque es una ruta corta, no la subestiméis. Es muy importante siempre ir preparados con buen calzado antes de empezar la excursión. Y más en este recorrido que el terreno resbala en el último tramo de la ruta.
¿Dónde está y cómo se empieza la ruta al Cova Tallada?
¿Cómo llegar a la Cova Tallada de Jávea? Consejos
Comenzaremos a 170 metros de altura siguiendo el PR-CV 355. Un poste indica que desde la carretera que lleva al Faro del Cabo de San Antonio a 2 kilómetros se encuentra la Cova Tallada. Es poca distancia, y en unos 30 minutos llegaremos.
Nada más empezar a caminar por una pista dejaremos a la izquierda el Montgó. En 600 metros recorridos abandonaremos esa pista para ir por senda. Está bien señalizado y no tiene pérdida. No obstante, entre ida y vuelta habrá que superar unos 280 metros de desnivel positivo acumulado en 1 h y 45 minutos de ruta.
Entre las diversas señalizaciones que se observan, encontraremos un panel que informa que está prohibido el acceso a la Cova Tallada sin reserva. Previamente hay que reservar en la web del Parque Natural de El Montgó de la Generalitat Valenciana.
¿Cuándo solicitar la reserva de cita previa para entrar?
Requisitos, horario, autorización y aforo en este lugar secreto de Jávea
Según cómo informan en la web para solicitar la reserva a la Cova Tallada se ha regulado el acceso para prevenir la masificación de las visitas de los años anteriores. Hay que consultar previamente a acceder todos los requisitos. De hecho, a fecha de julio de 2021 se especifica la regulación de:
- Las visitas: desde el 15 de junio al 30 de septiembre
- El número máximo para reservar: 5 plazas cada persona
- El período máximo: 1 hora y 30 minutos de estancia
Tened en cuenta que la anterior información puede cambiar. Consultar la web del Parque Natural de El Montgó. Y, realizada la reserva según indican tener en cuenta que «el solicitante deberá llevar consigo la autorización impresa o en formato electrónico y el DNI«.


Encontraréis la información sobre la regulación del acceso en el portal de la Generalitat Valenciana. En concreto, la ORDEN 7/2020, de 9 de marzo de 2020, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica por la que se establecen las condiciones de acceso a la Cova Tallada, Parc Natural del Montgó.
Acceso a la Cova Tallada desde Jávea, ¿cómo?
Ruta a la Cova Tallada y consejos para ir a estos baños escondidos
Teniendo en cuenta la anterior información continúo comentando los espectaculares paisajes que se observan. De hecho, es posible distinguir la Serra de Segària, la Torre del Guerro y el Mondúver de Valencia. Incluso, en días despejados también se puede visualizar la isla de Ibiza.
Aunque los paisajes de ruta a la Cova Tallada son muy bonitos tener en cuenta que, a pesar de ser un recorrido corto, hay que llevar cuidado. Sí, porque el descenso es bastante resbaladizo por las piedras. Y, lógicamente además tener en cuenta que siempre hay que llevar un buen calzado.
Aunque vayáis a la Cova Tallada no accedáis bajo ningún concepto en chanclas, o con otro tipo de deportivas. Es un terreno de montaña en el que el último descenso es largo y resbala bastante. Siempre, utilizar unas botas de montaña con una buena suela para prevenir resbalones.


No sólo deberéis llevar cuidado para prevenir los resbalones al acceder a la Cova Tallada. Así mismo, veréis que hay cadenas que facilitan el descenso, Siempre en cualquier circunstancia en la montaña comprobar previamente el estado de las cadenas. Y nunca apoyéis del todo vuestro peso.
Personalmente comprobé que uno de los anclajes de las cadenas estaba bastante deteriorado por lo que no era seguro. Por eso, tener en cuenta que antes hay que comprobar su estado. Pasaréis varias cadenas, y llegando a la Cova Tallada también las encontraréis.
Estoy seguro de que tanto si decidís entrar o no a la Cova Tallada las vistas os encantarán. Así mismo, es un entorno dónde hacer kayak en Alicante. Pero, recordar siempre cumplir con la normativa y acceder si habéis solicitado la reserva en las fechas que es necesario.
¿Qué otros accesos hay a la Cova Tallada?
Desde cerca de la playa de les Rotes de Dénia
Personalmente de los diversos accesos a la Cova Tallada me gusta más ir desde Jávea. Sí, por el último descenso que hay con las cadenas. No obstante, si queréis conocer una ruta fácil a la Cova Tallada seguro que os gustará acceder desde Dénia. Merece la pena ir porque se engloba dentro de las calas que triunfan en Instagram en Alicante.
Llegar a esta cueva marina ubicada en la Marina Alta desde Dénia es bastante más sencillo. Únicamente habrá que subir y bajar por varios escalones de madera que han habilitado. Pero, ¿qué es necesario saber antes de ir a la Cova Tallada si accedes desde Dénia?
Pues exactamente lo mismo que he comentado anteriormente para conocer uno de los sitios qué ver en Jávea. Recuerda pedir cita previa en la web del Parque Natural de El Montgó de la Generalitat Valenciana. Y, con todas las recomendaciones disfrutarás de una de las calas para snorkel en Alicante. Incluso, es un entorno dónde se suele practicar kayak y paddle surf en Dénia.
Lógicamente al ser un lugar con mucho turismo en la Marina Alta es muy visitado en cualquier época del año. Y, precisamente en las inmediaciones también hay algunos hoteles o restaurantes cerca de la Cova Tallada. Sin duda, un entorno ideal para disfrutar de la gastronomía, el mar, y de las rutas.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!