En las excursiones en invierno tenemos que ser conscientes de algunos preparativos esenciales. Uno muy importante es llevar las polainas de montaña para la nieve. Pero, tampoco se puede olvidar el uso de crampones para el senderismo con el objetivo de garantizar nuestra seguridad.
La verdad es que en el mercado se pueden comprar crampones para la montaña de diversas características. Por un lado hay botas cramponables, aunque son más complicadas de adquirir. No obstante, lo más aconsejable son los crampones ajustables para travesías.
Además de los crampones antideslizantes para travesías también existen los mini-crampones. Éstos últimos se caracterizan por tener menos puntas. Incluso, su adaptación difiere a veces con relación a los crampones con sistema de fijación de correas o ajustables. Lógicamente todos con sus ventajas según el medio nevado y de hielo que vayamos a atravesar.
Seguro que ante la amplia variedad que existe te estás preguntando cómo elegir crampones para la montaña. Sigue leyendo, porque te proporciono consejos e información según mi experiencia. Mi objetivo es que tengas claro qué material de senderismo incluir en tu mochila.
¿Qué son los mini-crampones?
Ofertas de crampones a elegir
Por internet encontrarás muchas ofertas de crampones para la nieve. Antes de comprarlos es mejor elegirlos según el terreno en que nos vayamos a mover. Entonces, ¿si vives en un pueblo de montaña o vas a alguna población de la sierra qué escoger primero? Te aconsejo en esas situaciones hacerte con unos mini-crampones.
Habrás visto en las noticias cómo la gente patinaba en Madrid por la nieve y hielo de la borrasca Filomena. Para caminar con seguridad incluso por las ciudades se solventa con el uso de mini-crampones. Se caracterizan porque tienen alrededor de 6-8 puntas. Y se ubican normalmente en la parte delantera del calzado o en el centro.
Algunos mini-crampones se pueden ajustar fácilmente mediante una correa con velcro. Eso los hace muy sencillos de poner, incluso quitarlos rápidamente por ejemplo para entrar al supermercado.
Pero no sólo los mini-crampones son útiles para caminar en poblaciones con nieve. También, hay otros crampones antideslizantes cuya adaptación es sencilla y se ajustan en todo el calzado.
Si utilizas mini-crampones ten en cuenta que no son recomendables en rutas de montaña. Para eso, piensa en comprar crampones ajustables o de correas según la actividad que vayas a realizar.
Los crampones para el senderismo con puntas
Ideales para rutas con nieve
A lo mejor se puede pensar erróneamente que sólo se utilizan los crampones para la escalada en hielo. Sin embargo, también son aconsejables en el senderismo. Incluso, aunque pocas veces al año en las rutas con nieve en Alicante nos hacen falta.
Si no hay mucho espesor de nieve, además de comprar mini-crampones usa con punta de acero. Te resultará fácil adquirilos. Encontrarás muchos modelos en las tiendas de deporte online de España.
A pesar de la variedad debes fijarte en el número de las puntas, longitud y cómo se distribuyen. Comprueba que las puntas traseras de los crampones están posicionadas perpendicular a la bota. Eso contribuye a frenar en las bajadas por las laderas de las sierras con nieve.
Las puntas de los crampones ajustables suelen tener menor longitud que los de correas. Sí, porque están pensados para caminar por terrenos nevados de menor complejidad técnica. Aunque, tienen la ventaja de que su adaptación es rápida. No obstante, según la bota puede ser que no se ajusten de forma correcta.
Ventajas e inconvenientes de los crampones ajustables
Consejos sobre éstos crampones para el senderismo
Otra precaución que hay que prevenir con los crampones antideslizantes es que se acumule la nieve entre sus puntas. Ello evitará resbalar por acumulación de nieve en los crampones. La realidad es que con antizuecos se evita que en pocas zancadas se pueda acumular la nieve.
Son importantes los antizuecos en los crampones. Pero, ¿cómo evitar la acumulación de nieve si no se tienen? Pues, simplemente con suaves golpes para romper las bolas de nieve entre las puntas de los crampones. Habrá que estar pendiente sobre la marcha para ir rompiéndolas.
La verdad es que hay más consejos para tener presentes si utilizas crampones en el senderismo ajustables. Recuerda pasar la correa de velcro por encima para que no se suelten.
Lo he comprobado, si no se ajusta la correa de velcro se pueden soltar por el peso de la nieve. Y lo peor de todo es que no te das cuenta cuando pierdes los crampones. A no ser que tengas la suerte de que tu compañero senderista que vaya detrás se dé cuenta.
Debes saber también tanto si usas crampones ajustables o de correas que tienes que ponerte antes las polainas. Comprueba que la correa de las polainas tenga un buen cierre con hebilla en el lateral. Así, cuando ajustes el crampón para la nieve sobre la misma se evitará su deterioro.
Los crampones para el senderismo con correas
Consejos sobre los semi-automáticos
Los crampones con sistema de fijación con correas se adaptan mejor a la bota de montaña. Se caracterizan porque tienen una correa en la parte delantera y otra en la trasera de la bota. No obstante, están disponibles para varios números de zapatillas. Aunque son mejores los crampones con correas, en mi caso no es tan fácil encontrar tallas grandes.
Lo mismo sucede con los crampones ajustables con cadenas que también es complicado encontrar tallas grandes. Sin embargo, a mí me resulta más sencillo encontrar más tallas en los crampones ajustables de cadenas que con los de correas. Aunque hay que tener en cuenta que los crampones de correas además de adaptarse mejor tienen las puntas más largas.
El hecho de que tengan las puntas los crampones de correas más largas es beneficioso. Sí, para desplazarse en terrenos con la nieve dura, hielo o con mayores espesores. No obstante, tienen el inconveniente que si hay poca nieve no es aconsejable ponerlos por la dificultad para progresar.
Como no podrás ponerte los crampones con correas con poca nieve correrás el riesgo de resbalar. Por eso, aconsejo tener varios tipos de crampones según el terreno que vayas a atravesar.
¿Qué crampones entonces comprar?
Elige tus crampones adecuadamente
Es aconsejable disponer de varios crampones para el senderismo según el terreno. Imagínate por ejemplo que atraviesas en la zona alta de la montaña buenos espesores de nieve. Seguro que vas cómodo con los crampones de correas.
A pesar de que te sentirás seguro con los crampones con correas, descendiendo va disminuyendo el espesor de la nieve. Incluso, te encuentras con finas capas de hielo que se alternan con zonas no nevadas. Te tendrás que quitar los crampones de correas porque no podrás progresar.
Desde luego en esas condiciones sin crampones es posible que patines en las finas capas de hielo. En esa situación puede ser interesante tener también en la mochila mini-crampones o crampones antideslizantes. Sí, porque no pienses que solo puedes encontrar hielo o nieve en la montaña.
Efectivamente te puede tocar descender por una carretera con finas capas de hielo o nieve. En ese sentido, los crampones antideslizantes sin puntas te permitirán solventar esa situación con mayor comodidad ante finas capas de hielo o nieve.
Los anteriores consejos son importantes. Pero, ¡no olvides utilizar una bolsa para los crampones con el objetivo de guardarlos en la mochila! Sí, cuando ya no te hagan falta por no haber nieve.
PLANES DÓNDE IR
Descubre las rutas con nieve en Alicante
Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las salidas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, disfrutando de las mejores rutas con nieve