La Cresta dels Castellets es una formación montañosa que destaca precisamente por su largas y afiladas aristas. Así mismo, se extiende por los términos de Finestrat, Sella y Benimantell. Precisamente, consultando los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se pueden observar los límites municipales.
Subir a la zona alta de es cresta de senderismo es complicado por su perfil topográfico. Aunque, se puede intuir un posible itinerario en los mapas de IGN por el Portell de López. Sin embargo, solo es apto para personas con experiencia. Pero, nunca hay que atravesar su cresta sin ir en cordada por su dificultad técnica.
¿Rutas para ver la Cresta dels Castellets? ¿Desde dónde?
Cresta de Sella o els Castellets de Finestrat, ¡y el Alt del Realet!
Se ubica la Cresta dels Castellts entre el Alt del Tafarmaig, la Serra de Popop y el Puig Campana. De hecho, se puede ver la forma de sus crestas afiladas de ruta por el PR-CV 289 subiendo por la cara oeste a la que es la segunda montaña más alta de Alicante. Sin duda, los paisajes que se observan del valle son muy bonitos.
También es posible ver la majestuosa forma de la Cresta dels Castellets de ruta a los 677 metros de altura de la Sierra de Orxeta. De hecho, realizando dicha ascensión se podrá incluso contemplar la ubicación aproximada de los 697 metros de altura del Alt del Realet. Y, las antiguas terrazas de cultivo en su cara este.
Realizando la ruta a la Sierra de Orcheta se podrá ver incluso más cerca la Codolla del Castellet. En cualquier caso, se verá toda la ladera de esta cresta de Finestrat. No obstante, hay otros itinerarios que permiten apreciar su forma. Si, como el itinerario del PR-CV 12 de camino a Sacarés. Incluso, el PR-CV 13 hacia Benimantell.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!