Creu de la Cova Alta desde Albaida-Valencia

Creu de la Cova Alta desde Albaida: una panorámica qué ver

  • Categoría de la entrada:Rutas en Valencia

Tenía ganas de comentar una bonita ruta a la Creu de la Cova Alta. En este caso, aunque se puede iniciar desde Agres aconsejo realizarla desde Albaida. Sí, en la provincia de Valencia. Y es que, también llegaremos al Cim de la Covalta ubicado justo en el límite provincial Alicante-Valencia.

Igual te estás preguntando además de la Creu y del Cim de la Covalta, ¿qué ver en Albaida? Pues, se puede ir de ruta al naixement de la font del Port. De hecho, sus sendas sin dificultad llevarán a la Casa Forestal desde donde voy a comentar la ruta a la Creu de la Cova Alta de Albaida.

Si decidís ir al naixement de la font del Port pasaréis antes de la Casa Forestal por el Monestir de Santa Anna. En concreto, dicho recorrido se puede iniciar en el km 0 de la carretera CV 615 que lleva a Atzeneta d’Albaida. Aunque, tener en cuenta que ir a la font del Port desde cerca de Albaida y a la Creu de la Cova Alta incrementará la ruta en unos 4 kms.

Inicio de la ruta a la Creu de la Cova Alta

Ruta de dificultad moderada de 3 horas y 30 minutos

Si no visitáis el naixement de la font del Port deberéis dirigiros hacia cerca de la Casa Forestal d’Albaida en coche. Empezaremos la ruta a unos 459 metros de altura. Como curiosidad si consultáis los mapas de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) veréis que pasa el Camino del Alba de Beniarrés a Ontinyent. Sí, encontraréis en los mapas los símbolos del Camino de Santiago.

Y nada más empezar la excursión veremos que hay merenderos de madera. Su ubicación al lado de la Casa Forestal d’Albaida hacen que sea un espacio muy acogedor para a la bajada descansar. También, veremos información sobre la senda Verda Covalta-Roser.

Y nada más desde la Caseta Forestal mirando al sur se divisa la Creu de la Cova Alta donde nos dirigimos. Tendremos que empezar a ascender por una pista de tierra que veremos junto a los merenderos. Sin duda, los paisajes que contemplaremos al empezar a subir son impresionantes.

Ruta en Albaida-Senderismo en Valencia

Los primeros 700 metros desde la Caseta Forestal ascenderemos por pista. A continuación, veremos otra pista que indica el camino a Ontinyent. No obstante, seguir la dirección de la senda dels Enginyers-la Covalta. Veréis que a la izquierda está el Paisaje Protegido Ombría del Benicadell.

Al poco de caminar por la pista, encontraremos una senda hacia la derecha que comienza a ascender. Tendremos que continuar dirección a la Covalta. Según como informa una señal siguiendo el PR CV-121 la tendemos a una distancia de 1,8 kms. Pero, no os confiéis porque hay pendiente.

Subida a la Cova Alta de Albaida, ¿cómo llegar?

¿Qué ver en Albaida? También, el Alt de la Creu

Mientras que vamos subiendo hay que ir fijándose en las señales de Pequeño Recorrido (PR). Sí, porque en la anterior senda comentada tras 600 metros hace un giro a la izquierda. Está señalizado en las rocas, pero estar atentos.

Continuando la ascensión por senda pasaremos por un cartel que indica la microreserva de la Cova Alta. Ya falta menos para llegar a esta bonita cueva de Albaida. Eso sí, recordar utilizar bastones de senderismo si los necesitáis. Y, también spray para los mosquitos.

Tras una subida un poco más fuerte alcanzaremos los 821 metros de altura de la Cova Alta después de 3 km de ruta. Se observa al llegar antiguos restos de construcciones que seguro que antaño tuvo que utilizarse como refugio la cueva. Así mismo, se aprecian pequeñas estalactitas que cuelgan del techo de la cueva. Su formación está asociada a los depósitos minerales del agua que se filtra por la roca gota a gota tras muchísimo tiempo.

Ruta en Albaida-Senderismo en Valencia
Ruta a la Cova Alta en Albaida-Senderismo en Valencia

A pesar de que es muy bonito ver el interior de la Cova Alta llevar cuidado si entráis porque al caer agua de la roca el suelo es resbaladizo. Y, una vez contempladas las preciosas vistas continuamos hacia la Creu de la Cova Alta. Sí, la también conocida como Alt de la Creu.

De la Cova Alta al Alt de la Creu de la Cova Alta

Última ascensión bordeando la Serra d’Agullent

Desde la Cova Alta a la Creu de la Cova Alta sólo nos faltarán un poco más de 600 metros para llegar. Tendremos que continuar siguiendo las señales «conexió amb el PRCV-103 a Agres«. Un poste indica la senda, pero veremos cerca de la Cova Alta un aspa como que se sale del sendero.

Es confuso porque un poste indica la dirección, y una señal en la roca indica que no es el camino. En esos momentos quizás por una mala señalización es cuando hay que interpretar los mapas del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Y, efectivamente los propios mapas topográficos indican que el camino correcto es coger la senda. No obstante, hay otra ascensión más larga y es hacia el Collado de Sta. Ana para posteriormente coger una pista que bordee el otro lado de la montaña.

Continúo sin ir al Collado de Sta. Ana los últimos metros desde la cueva hacia la Creu de la Cova Alta. Pero, llevar cuidado en escoger bien la senda. Sí, porque si te desvías de la senda es necesario realizar una trepada de varios metros que es complicada si no se está habituado.

Ruta a la Creu de la Cova Alta-Senderismo en Valencia
Ruta a la Creu de la Cova Alta-Senderismo en Valencia

Para evitar confundiros de itinerario, recordar seguir la senda en todo momento bordeando la montaña. Veréis también por la Serra d’Agullent alguna marca antigua de Sendero Local (SL) de color azul. Y, una vez en la Cruz de la Cova Alta estaremos a pocos metros de la provincia de Alicante. Concretamente, a unos 60 metros solamente.

Ruta de senderismo en Valencia espectacular

Vistas desde el Cim de la Covalta y Creu de la Cova Alta

Muy cerca de la Creu de la Cova Alta se ubica el Alt de la Cova Alta. El también conocido como Cim de la Covalta lo tendremos a menos de 170 metros de la cruz y lo veremos a simple vista en días despejados. Y, tras unos 3,8 km llegamos a los 882 metros de altura del Cim de la Covalta. Eso sí, habrá que superar un desnivel positivo acumulado de 730 metros.

Se encuentra su geodésico justo en el límite provincial Alicante-Valencia. Y las vistas que contemplaréis veréis que son impresionantes. De hecho entre la cumbre, y la Creu de la Cova Alta se observan muchos pueblos y montañas.

Os recomiendo parar a contemplar las vistas desde la parte alta. En concreto, de la provincia de Alicante se divisan los pueblos de Agres, Planes y Muro de Alcoy. Y también, la Sierra Aitana, la Sierra Mariola, la Sierra del Benicadell, la Serrella, la Mallada del Llop, el pantano de Beniarrés, la Sierra de Almudaina, y el refugio del Montcabrer.

Por la parte de la provincia de Valencia podréis contemplar Atzeneta d’Albaida, Agullent, Motaverner, Albaida, Benissoda, Ontinyent, l’Olleria y otros muchos pueblos. Y también, el embalse de Bellús, incluso el Mondúver que está cerca de Xeresa, La Drova y Xeraco. Así mismo, detrás de l’Olleria se observa la Serra Grossa. Pero, no la de Alicante sino la que está antes de Xàtiva.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!