Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo La Creu del Portitxol

La Creu del Portitxol

¿Estás pensando qué ver en Jávea? Seguro te encantará descubrir dónde está y cómo llegar a la Creu del Portitxol. Es uno de los miradores de Xàbia más bonitos de la Marina Alta. Y, no es necesario realizar una ruta de senderismo para contemplar estos paisajes.

Es muy conocida esta cruz de Jávea precisamente por las impresionantes vistas que se contemplan de la Isla del Portitxol. Sin duda, estoy seguro de que será lo primero que os llame la atención. Es una opción ideal si se desea ver los paisajes tranquilamente.

Si disfrutados de los paisajes desde la Creu del Portitxol te apetece realizar una ruta fácil, tendrás dos opciones. Y estoy seguro de que, ambas te gustarán. Sí, porque desde la cruz podrás ir a los 59 metros de altura del Cap Prim, o a la Cala Barraca.

1. Ruta al Cap Prim desde la Creu del Portitxol

Paisajes del Cabo de San Antonio de Jávea, ¿dónde empezar?

Desde el Mirador de la Creu del Portitxol se puede ir al Cap Prim de ruta de senderismo. Es un recorrido de solamente 2 kilómetros entre ida y vuelta. Sí, una excursión fácil con unos 102 metros de desnivel positivo acumulado. Seguro que a los niños les encantará.

La verdad es que, la ruta al Cap Prim desde el Mirador de la Creu del Portitxol es realmente espectacular. En concreto, se observan unos preciosos paisajes de la Costa Blanca. Y, podréis ver durante la excursión además Els Pallers y el Cabo de San Antonio.

Si has ido de excursión al Cabo de San Antonio seguro que también te habrán asombrado los paisajes que se observan. Y es que, desde ambas ubicaciones se visualiza el Cap Prim y el Cabo de San Antonio. Sin duda, son dos de las alternativas ideales si estás pensando qué ver en Jávea.

En la ruta a los 59 metros de altura del Cap Prim no solamente se puede contemplar la Isla del Portitxol, Els Pallers o el Cabo de San Antonio. Además, pasaremos cerca de la Cala Sardinera. Y, se puede ver la majestuosidad del Montgó de Dénia.

¡Y no sólo eso! Incluso, podréis ir de ruta también a la Cala Barraca. ¿No la conoces? Es la cala que triunfa en Instagram. Sí, la también conocida como Cala del Portitxol. ¡Preciosa sin duda!

2. Ruta a la Cala Barraca desde la Creu del Portitxol

La Cala del Portitxol es la más famosa en Instagram

Además del Cap Prim desde el Mirador de Xàbia de la Creu del Portitxol también podréis ir a la Cala Barraca. En 800 metros de recorrido se llega, y podréis disfrutar de una de las calas más bonitas de Jávea. Y, también de la cala que triunfa en Instagram. ¡Motivos no le faltan!

Aunque hay poca distancia para llegar siempre tener precaución. Y a ser posible, acceder con un buen calzado. Sí, porque en algunos momentos puede resbalar el suelo. Cualquier caída por un resbalón puede ser dolorosa. Así que, utilizar siempre unas buenas zapatillas para acceder.

Tras los anteriores consejos seguro que os encantarán los paisajes de la Cala del Portitxol. La verdad es que, desde este mirador de Jávea se pueden hacer dos rutas cortas, pero muy bonitas. Sin embargo, también relativamente cerca se encuentra el Cabo de la Nao.

3. Otros lugares qué ver en Jávea de ruta, ¿cuáles?

¿La Creu del Portitxol? ¡No solo la ruta de los miradores de Jávea!

Tiene mucha historia el Faro del Cabo de la Nao de Jávea ya que se construyó en el año 1914. Incluso, en días despejados se puede ver Ibiza. Aunque, desde la Creu del Portitxol lo separan unos 4,5 kilómetros por la carretera CV-742. Pero, el aparcamiento al llegar suele ser relativamente fácil.

Si te han encantado los paisajes seguro que también te gustarán otras rutas que se pueden realizar en Jávea. De hecho, podréis ir de excursión a la Cova Tallada. Incluso, es interesante conocer otros lugares en Jávea. Sí, como la Platja de l’Arenal, la Platja Benissero, o la Platja de la Grava.

Y además te recomiendo contemplar las vistas desde cerca de la Ermita de Sta Llúcia. Sí, porque se aprecia con claridad la Cova del Barranc del Migdia del Montgó. Es impresionante. Pero, también hay otros lugares de interés como la Ermita del Calvari, o los demás miradores de Jávea.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!