Muchos son los paisajes que se contemplan de ruta en Banyeres de Mariola. Sí, como el Capollet de l’Àguila, el área recreativa del Molí de l’Ombria, la Ruta dels Miradors, o la Penya Blasca. Incluso la Font de la Coveta, o también conocida como nacimiento del río Vinalopó. Y, precisamente en algunas de las anteriores excursiones en la lejanía se puede observar la Cruz de les Talaies.
Esta mítica cruz se encuentra en el interior de una finca privada cerca de la Barcella. Y, se puede llegar de hecho de excursión por las Sierras de Onil. De hecho, la carretera del Camí de Penyes Roges pasa próxima al inicio de esta ruta en la que se asciende por sendas de mojones. Los postes de alta tensión sirven como referencia para localizar la senda.
La Cruz de les Talaies de Banyeres
Con vistas a las Sierras de Onil
Es posible llegar también a la Cruz de les Talaies de ruta por las Sierras de Onil pasando por los 1191 metros de altura del Alt de la Creu. En cualquier caso, los paisajes que se aprecian desde los 1205 metros de altura de esta enorme cruz son impresionantes. De hecho, a pocos metros se aprecia el vértice geodésico de la Cenezosa.
Es posible contemplar así mismo desde la ubicación de esta cruz el Reconco de Biar, el Despeñador y el Maigmó. Incluso, se aprecia la Sierra de la Argüenya, las Sierras de Biar, o la Sierra del Cid de Petrer. También, la Sierra de la Villa de Villena, la Font Roja o la Penya Migjorn de Jijona.
Destaca desde cerca de la Cruz de les Talaies las vistas del Castillo de Castalla, la Sierra Mariola, o la Sierra de la Solana. Aunque, también es posible apreciar el Alto de la Escobella de San Vicente del Raspeig y el Massís de Benifarraig.
Los paisajes que se aprecian y la ubicación de esta cruz hacen que sea un entorno en el que muchos senderistas aprovechan para inmortalizar la ascensión con una fotografía. Y, es que de hecho, esta cruz por sus enormes dimensiones se aprecia en la lejanía.
Afinando la vista, es posible distinguir la cruz desde distancias más lejanas a Castalla. Pero, también desde la Penya Blasca de Banyeres de Mariola, o realizando la ruta de senderismo al nacimiento del río Vinalopó. No cabe duda, de que es un entorno realmente espectacular.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!