Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo ¡La Cruz del Obrero!

¡La Cruz del Obrero!

La presa del embalse del Cenajo es uno de los lugares más visitados de Hellín en Albacete. De hecho, motivos no faltan porque se aprecian unos paisajes espectaculares desde los 84 metros de altura que tiene aproximadamente esta construcción. Aunque, ¡también se ve la Cruz del Obrero!

Son varios los motivos que llaman más la atención desde esta gran obra hidráulica que se construyó en tiempos del franquismo. Y, no son solamente los paisajes que se aprecian desde esta presa que pertenece también a Moratalla en Murcia. Así mismo, destaca un monumento en lo alto.

¿Qué significa el monumento de la Cruz del Obrero?

Homenaje a los fallecidos en la construcción de la presa del Cenajo

El embalse del Cenajo se construyó precisamente para hacer frente a las continuas riadas que inundaban los campos de cultivo. De hecho, fue inaugurado por el General Francisco Franco el día 6 de junio del año 1963. Aunque, a este embalse se le llegó a conocer como la tumba del Cenajo.

Los trabajos para construir este embalse se prolongaron durante más de 20 años. Precisamente, según cómo informa la Tribuna de Albacete el historiador murciano Víctor Peñalver ha descubierto que en la construcción del Cenajo se utilizaron presos políticos y reclusos comunes.

El historiador Víctor Peñalver realizó su investigación para presentar la tesis de su Licenciatura en la Universidad de Murcia. Y, este joven nacido en Cehegín puso de manifiesto un hecho que se produjo durante las obras de una de las mayores infraestructuras hidráulicas del franquismo.

Para la construcción del embalse del Cenajo se utilizaron en tiempos de Franco presos políticos y reclusos comunes. En concreto, para realizar trabajos forzados. Así mismo, según afirma el historiador mediante dichos servicios se reducían las condenas y podían disponer de más comida.

Mediante el monumento de la Cruz del Obrero ubicada sobre el Estrecho de la Herradura se rinde homenaje a los obreros fallecidos en la construcción de esta presa. De hecho, se sitúa sobre el túnel del Cenajo que da acceso a este lugar tan visitado. Y, ¡se puede ir de ruta para verla!

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Hellín

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes dónde ir