La presa del embalse del Cenajo es uno de los lugares más visitados de Hellín en Albacete. De hecho, motivos no faltan porque se aprecian unos paisajes espectaculares desde los 84 metros de altura que tiene aproximadamente esta construcción. Aunque, ¡también se ve la Cruz del Obrero!
Son varios los motivos que llaman más la atención desde esta gran obra hidráulica que se construyó en tiempos del franquismo. Y, no son solamente los paisajes que se aprecian desde esta presa que pertenece también a Moratalla en Murcia. Así mismo, destaca un monumento en lo alto.
¿Qué significa el monumento de la Cruz del Obrero?
Homenaje a los fallecidos en la construcción de la presa del Cenajo
El embalse del Cenajo se construyó precisamente para hacer frente a las continuas riadas que inundaban los campos de cultivo. De hecho, fue inaugurado por el General Francisco Franco el día 6 de junio del año 1963. Aunque, a este embalse se le llegó a conocer como la tumba del Cenajo.
Los trabajos para construir este embalse se prolongaron durante más de 20 años. Precisamente, según cómo informa la Tribuna de Albacete el historiador murciano Víctor Peñalver ha descubierto que en la construcción del Cenajo se utilizaron presos políticos y reclusos comunes.