Multitud son las rutas que se pueden recorrer en la Sierra Mariola. Y, una de ellas es ir de excursión a la Cueva de Bolumini de Alfafara. La también conocida como Cueva Blanca se ubica en un entorno con mucha historia e impresionante. Y, ¡hay varios itinerarios para llegar!
El recorrido más fácil para ir a esta cueva es siguiendo el PR-CV 370 desde las inmediaciones del Camping de Mariola de Bocairent en la provincia de Valencia. También se puede ascender desde Alfafara. Y, si se desea una ruta más exigente es posible ir desde el Mont Blanc de Agres.
Normalmente en el anterior paraje cerca del Refugio Zamorano se puede aparcar con facilidad. Y, próximo se encuentran los merenderos en la Font del Molí Mató. No cabe duda de que, son otra opción para visitar al regreso de esta espectacular excursión a la Cueva de Bolumini.
Dónde empezar la ruta a la Cueva de Bolumini de Alfafara
Cómo llegar desde Agres, dónde está y dificultad, ¿es fácil?
La ruta a la Cueva de Bolumini de Alfafara se puede empezar cerca del aparcamiento del Mont Blanc. Nada más comenzar, los paisajes desde esta zona con merenderos de Agres son espectaculares. Y, desde el Refugio Molí Mató habrá que seguir las indicaciones hacia la Cava de Don Miguel.
Localizaremos fácil la pista que asciende a la Cava de Don Miguel porque pasaremos al lado del Refugio del Molí Mató. Incluso, se le conoce como Refugio Zamorano. Y, siguiendo las marcas del PR-CV 370 estaremos de la cava a 2,6 km. Si deseas conocer cómo continúa la ruta, sigue leyendo.
Cueva de Bolumini de Alfafara: lugar para descubrir
Subida antes a la Cava de Don Miguel de la Sierra Mariola
Desde el inicio de la ruta en Agres se irá ganando altura. La pista está bastante bien, pero la pendiente será constante. No obstante, durante la subida se puede disfrutar de vistas espectaculares del Benicadell en la lejanía. Y, todo el itinerario está señalizado.
Ascendiendo por la Sierra Mariola incluso veremos las centrales eólicas de Albacete. No cabe duda de que, los paisajes que se aprecian son preciosos. Aunque, hay que tomar la ascensión con calma porque la pendiente por pista será larga hasta llegar a la Cava de Don Miguel.


El itinerario desde el Paraje del Mont Blanc es prácticamente durante toda la subida por pista. Aunque, antes de llegar a este antiguo pozo de nieve se convertirá en senda. Incluso, el último los últimos metros a la Cava de Don Miguel son algo pedregosos.
Siguiendo el sendero SL-CV 168 o el PR-CV 370 se llega a la Cava de Don Miguel. Se encuentra a unos 1055 metros de altura, y sus vistas son preciosas. De hecho, se contempla en la lejanía la Creu de la Cova Alta. También el embalse de Bellús. Incluso, poblaciones de Valencia como Agullent o Albaida.
Por las vistas que se aprecian es buen sitio para descansar y reponer fuerzas. Realizada la parada, hay que continuar dirección a la Cueva de Bolumini. Se proseguirá siguiendo las marcas del PR-CV 370 aunque antes se pasará por los 1087 metros de la cumbre de Portin.
Ruta de senderismo a los 1087 metros del geodésico Portín
Una cumbre de Alfafara en el límite de la provincia de Valencia
Desde la Cava de Don Miguel se continúa a la Cueva de Bolumini. Se asciende por unas rocas, aunque no es compleja técnicamente la subida. Pero, después de esa pequeña trepada a veces la senda no se aprecia con facilidad. Es importante tener precaución porque no es fácil de percibir.
Al culminar la primera ascensión desde la Cava continuando se empieza a apreciar en la lejanía Alfafara y el geodésico de Portín. Como la senda no se intuye bien en algún momento, es conveniente tomar como referencia esta cumbre que se encuentra antes del Cabeçó de Mariola.


En el recorrido hacia el geodésico Portin puede ser conveniente si no se está familiarizado utilizar palos de senderismo. Así mismo, es importante en la última ascensión llevar cuidado. Sí, por que puede ser necesario el apoyo de manos para avanzar antes de llegar a la cumbre.
De camino a la Cueva de Bolumini hay que tener presente en todo momento que es posible que la senda no se aprecie fácilmente. Es importante resaltar que el itinerario está mal señalizado y sus marcas en mal estado de conservación a fecha de noviembre de 2019.
Después de 3,70 km de ruta desde el Refugio Zamorano o Molí Mató se llega a Portín. Se ubica a 1087 metros de altura y sus vistas impresionantes. En concreto, se aprecia Alfafara, Bocairent, Ontinyent, e incluso el Montcabrer. Y desde Portin se visualiza parte del antiguo Poblado Íbero.
Senda de los Íberos y antiguo poblado del Cabeçó de Mariola
Lugar con historia cerca de la cueva de Bolumini de Alfafara
Desde el vértice geodésico de la cumbre de Portín mirando al suroeste se aprecia el Cabeçó de Mariola. Sin duda, un lugar con historia para conocer. Aunque, para llegar hay que descender por senda estrecha entre abundante vegetación hacia el antiguo poblado íbero.
El último tramo de senda hacia el poblado en concreto es lento de avanzar por la vegetación densa. Es recomendable usar pantalones de senderismo largos, y gafas de sol. De hecho, los cristales de las gafas contribuyen a prevenir lesiones oculares por las ramas de los arbustos.


En algún desde Portin al Cabeçó de Mariola además por la vegetación densa puede costar avanzar por la senda. Aunque, al finalizar dicha senda llegaremos a una pista. En ese momento, hay que continuar ascendiendo por la pista hacia arriba siguiendo las marcas de PR.
En poca distancia de ascenso se llega al poblado Íbero del Cabeçó de Mariola. Tiene mucha historia porque se ha documentado que unas 600 personas lo habitaron. Incluso, recientes investigaciones han demostrado que este antiguo poblado fue arrasado por los romanos.
Es muy interesante conocer la historia del antiguo poblado íbero que se asentó en el Cabeçó de Mariola. Sin duda, ideal caminar en la naturaleza y conocer el pasado en un entorno así.
Antes de llegar al poblado Íbero en término municipal de Alfafara, se aprecia también indicaciones de la senda dels Ibers. Efectivamente, es un lugar para practicar senderismo por la Sierra Mariola con muchísima historia y un gran atractivo cultural.
Dónde está la Cueva de Bolumini, ¿hay otra ruta más fácil?
¿Qué otra ruta desde el camping de Mariola de Bocairent?
El poblado íbero del Cabeçó de Mariola se encuentra a una altura aproximada de unos 1040 metros. Y, a muy poca distancia del mismo se ubica la popular Cueva de Bolumini. En realidad, hay que descender unos pocos metros bordeando la montaña hacia esta enorme cavidad en la montaña.


El descenso desde el poblado íbero a la cueva de Bolumini es corto. Pero, hay que proseguir con cuidado porque la piedra húmeda puede resbalar. Así mismo, impresiona la altura de esta enorme cavidad que se encuentra en l’Alt de la Cova.
Una vez encontrado cómo llegar a esta cueva de Alfafara, el regreso puede realizarse por el mismo camino. Aunque, hay que llevar precaución para encontrar las sendas de vuelta, siguiendo las marcas de PR y mojones. Es importante recordar que el recorrido es complicado de intuir a veces.
Si hay que regresar al Paraje Mont Blanc de Agres es recomendable volver en todo caso con suficiente luz del día. Aunque, si se desea realizar una ruta más corta a la Cueva de Bolumini la opción más recomendable es empezar cerca del camping de Mariola de Bocairent en Valencia.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!