En este momento estás viendo Cueva del Pepín: un área recreativa en La Romana

Cueva del Pepín: un área recreativa en La Romana

  • Categoría de la entrada:Rutas en La Romana

En el municipio de La Romana en el Medio Vinalopó se pueden realizar algunas rutas de senderismo. De hecho, una de ellas es subir al Alt de la Creu. Pero, es posible descubrir incluso lugares pintorescos cómo el área recreativa de la Cueva del Pepín. Sin duda, es un paraje para ir de excursión.

Se ubica esta área recreativa a poca distancia del Depósito Cuevas Pepín del Ayuntamiento de La Romana. De hecho, desde las inmediaciones del Parque la Noria por una carretera estrecha asfaltada se puede llegar al anterior. La subida está señalizada aunque no hay aparcamiento en sus inmediaciones

¿Dónde está y cómo llegar a la Cueva del Pepín?

Área recreativa en La Romana en la Sierra del Reclot

El Depósito Cuevas Pepín se ubica a una altura de 500 metros y cerca de campos de cultivo. Desde el mismo será necesario caminar unos 200 metros para llegar a la entrada de esta área recreativa de La Romana. Incluso, se puede acceder de excursión siguiendo el itinerario señalizado de la Ruta de la Volta a Peu.

Fue realizada la adecuación ambiental de esta zona recreativa en el año 2003 por el área de medio ambiente de la Excelentísima Diputación Provincial de Alicante. Y, la Cueva del Pepín ha sido rehabilitada y acondicionada. No obstante, para su visita es aconsejable preguntar al Ayuntamiento de La Romana.

Área recreativa-Cueva del Pepín
Sendero ecológico-Cueva del Pepín

En la página web del Ayuntamiento de La Romana es posible encontrar información sobre la Cueva del Pepín y su rehabilitación. De hecho, se informa que tras el acondicionamiento de su interior se encuentra una cocina y un dormitorios. No cabe duda de que, incluso por su aspecto exterior es un lugar pintoresco.

Destaca el área recreativa Cueva del Pepín por más motivos. De hecho, desde su ubicación se puede contemplar una vista panorámica muy bonita a la población de La Romana. Incluso, a la Serra de la Safra, dels Beltrans y a la de les Pedrisses. Aunque, este lugar no dispone de merenderos.

¿Qué rutas de senderismo desde la Cueva del Pepín?

Sendero de cultivos tradicionales, ruta al mirador o a cima

Una de las rutas que se pueden realizar desde este paraje es descubrir el sendero de cultivo tradicionales. De hecho, a través de sus paneles informativos se podrán conocer algunos aspectos relativos de importancia sobre los diversos tipos de especies agrícolas. En concreto, de la olivera, higuera y almendro.

Desde esta área recreativa ubicada en la ladera este de la Serra del Reclot también se pueden realizar otras excursiones. En concreto, es posible subir de ruta por el sendero ecológico ‘Cueva del Pepín’. De hecho, su itinerario tiene una longitud de aproximadamente 1 kilómetro.

Por el anterior sendero ecológico es posible observar paneles informativos. Pero, a fecha de septiembre de 2023 están tan deteriorados que no son legibles. No obstante, tras una subida intensa y exigente por senda estrecha se llegará a un bonito mirador. Y, será necesario superar 130 metros de desnivel.

En las inmediaciones de este paraje se realizó una repoblación que se puede ver especificada en sus paneles informativos. No obstante, uno de los lugares más impresionantes para ver en el sendero ecológico ‘Cueva del Pepín’ es subir al mirador del Reclot. Aunque, son aconsejables bastones de senderismo.

Se ubica el mirador del Reclot a una altura de 640 metros. Y, desde el mismo es posible incluso contemplar la Serra de la Creu y una panorámica preciosa a la población de La Romana. También, los paneles de esta área recreativa indican la ubicación de L’Algepsar. Pero, su subida es peligrosa sin experiencia.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!