¿Cuál es la cueva en la Sierra del Cid más conocida desde dónde se pueden ver bonitos paisajes? La verdad es que, en esta cordillera montañosa no solamente es posible ascender a las antenas de los Chaparrales. O, a los 1146 metros de altura de la Silla del Cid por el PR-CV 29. También, se puede descubrir la cueva de Perico.
Muchas son las cuevas en Alicante que se pueden descubrir. En concreto, en la Sierra del Cid una para no perderse es la cueva de Perico. No obstante, en los mapas de montaña topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se encuentras otras señalizadas. Sí, como la de la Figuera, la del Matxo, la del Caco, o les Covatelles.
¿Dónde está y cómo llegar a la cueva de Perico?
De ruta a una cueva en la Sierra del Cid en Petrer
En el caso de la cueva de Perico se puede acceder relativamente fácil. De hecho, se ubica a 1,5 km de la Chabola Forestal desde dónde se inicia la popular subida a la Silla del Cid. En concreto, se llega caminando casi toda la ruta por pista. Aunque, se asciende los últimos metros por senda estrecha a este lugar poco conocido.
Se ubica la cueva Perico de Petrer a una altura aproximada de 865 metros al oeste de la Silla del Cid. Y, los paisajes de montaña que se aprecian desde su ubicación son impresionantes. De hecho, justo enfrente están los conocidos como Puntals del Ginebre y se visualiza la parte sur de la famosa Sierra del Caballo.
Hay que tener en cuenta no obstante algunos consejos al acceder a esta cueva en la Sierra del Cid. De hecho, habrá que estar atentos de cuándo abandonar la pista caminando. Sí, porque no está bien señalizado. Incluso, en la última subida por senda estrecha es aconsejable el uso de bastones de senderismo por precaución.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!