Una de las visitas obligadas en la provincia de Alicante dónde ir es a las Cuevas del Canelobre. Precisamente, se localizan en el interior de la Sierra del Cabeçó d’Or a una altura aproximada de 700 metros. Y, a una distancia de 5,5 km para llegar desde la población de Busot por la CV-774 y CV-776.
Este tesoro escondido en Alicante es uno de los atractivos turísticos con mayor interés para visitar. Precisamente, es una maravilla natural ubicada en las faldas del Cabeçó d’Ór que se estima que tiene unos 145 millones de años. Y, su descubrimiento fue realizado por los árabes en el siglo X aproximadamente.
Horario y venta de entradas a las Cuevas del Canelobre de Busot
Fotografía del recuerdo de la visita a esta cueva turística de Alicante
No fue hasta mediados del siglo XX cuando se abrió al público esta cueva turística para su visita. De hecho, su acceso es muy bueno por carretera y dispone de un aparcamiento para clientes cerca de dónde se pueden comprar los tickets. Aunque, antes de llegar se informa del horario de verano e invierno.
El horario de invierno de las Cuevas del Canelobre es del 1 de septiembre al 30 de junio. En concreto, de martes a viernes de 10:30 a 16:50 horas. Los sábados, domingos y festivos su apertura es de 10:30 a 17:50 horas. Y, en Semana Santa hasta las 18:30 horas. Así mismo, los lunes está cerrado al público.


Tal y cómo se puede leer en la web turística de las Cuevas del Canelobre de Busot el horario de verano es de 10:30 a 19:30 horas. De hecho, del 1 de julo al 31 de agosto todos los días de la semana. Así mismo, durante la época estival o de invierno el horario telefónico comienza a partir de las 11 horas.
Las entradas para adultos de más 14 años es de 8 euros. El precio para niños de 5 a 14 años es 4 euros. Para pensionistas o universitarios con carnet es 5 euros y gratis para niños con discapacidad. Y, para adultos con discapacidad es de 3,5 euros. Comprado el ticket, luego se podrá obtener una foto de recuerdo.
Otras tarifas e historia de las Cuevas del Canelobre de Busot
Una cueva utilizada para actuaciones musicales por su acústica
También se pueden realizar reservas online en la web de las Cuevas del Canelobre para grupos a partir de 20 personas. O, comprar las entradas en taquilla. Pero, ¿cuánto dura la visita? Las las visitas guiadas tienen una duración de unos 45 minutos aproximadamente y se pueden realizar en varios idiomas.
Nada más entrar a esta cueva turística se puede observar la majestuosidad de su gran sala. Y, durante la visita guiada se podrán ver estalactitas y estalagmitas que han sido moldeadas por el agua durante el paso del tiempo. También, se apreciará la preciosidad de sus columnas y famosas medusas.
En el interior de las Cuevas del Canelobre de Busot se puede ver así mismo una de las bóvedas más altas de España. De hecho, dispone de una altura de 70 metros. Y, en el centro de esta amplia cavidad subterránea en el interior de la Sierra del Cabeçó d’Or hay una estalagmita que da nombre a esta cueva.
La estalagmita ubicada en el interior de estas cuevas recibe el nombre de ‘El Canelobre’. Con forma de candelario se estima que tiene una antigüedad de 100 mil años. No cabe duda de que, estas cuevas que tienen un espacio aproximado de 80 mil metros cuadrados es un lugar imprescindible para visitar.
Durante la visita a estas cuevas se podrá conocer que fueron utilizadas como taller de reparación de los aviones del ejército republicano en la Guerra Civil Española. De hecho, perforaron con dinamita algunas cavidades para su ampliación. Además, ¡en esta cueva se realizan a veces algunos conciertos!

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!