En la provincia de Alicante hay sierras que no solamente son bonitas para subir de ruta. También, algunas se ubican en entornos curiosos que merece la pena conocer. Y, una de ellas es la cumbre de Bateig. En concreto, es una de las montañas del Sistema Bético que se encuentra al sur de Elda.
La que es una de las montañas de Elda destaca principalmente porque en su itinerario para subir a cima se pueden ver grabados en las rocas. En concreto, sus piedras con escrituras motivadoras sirven cómo orientación al senderista para conocer el camino a seguir. Y, es un lugar único en el Medio Vinalopó.
¿Dónde está la cumbre Bateig de Elda y qué altura tiene?
Frases motivadoras y grabados en la roca del Monte Bateig
Se ubica esta montaña del Medio Vinalopó entre la Urbanización Loma Badá de Petrer, la Sierra de la Estación y el Alto del Cementerio. Y, uno de los itinerarios que muchos senderistas eligen para empezar la ruta es la subida cerca de la Peña del Sol. Aunque, encontrar su inicio es algo complicado.
Para llegar a los 552 metros de altura de la cumbre de Bateig se caminará por sendas estrechas y entornos curiosos. De hecho, hay inscripciones en sus rocas sobre refranes, historias y poesías que son muy apreciadas por la población de Elda. Sin duda, frases motivadoras para cualquier senderista.


Ir de ruta a la cumbre de Bateig permitirá descubrir un entorno único y peculiar que no se contempla en otras montañas de Alicante. Pero, es importante concienciarse y mentalizarse sobre la importancia de no estropear el entorno natural con grabados o pinturas aunque sean motivadoras sus frases.
Tras la anterior reflexión puntual también no solo destacan en esta ruta las piedras con escrituras que sirven cómo orientación al senderista para conocer el camino a seguir. También, se pasará por un gran hito o mojón ubicado en la conocida como Plaza de Castelar. Y, tiene una bandera de España.
¿Paisajes y qué ver desde la cumbre de Bateig de Elda?
Ruta circular por la Sierra de Bateig: ¡itinerario no señalizado!
En esta sierra se han realizando así mismo rutas organizadas por la Concejalía de Turismo de esta población del Vinalopó. Incluso, marchas nocturnas bajo la luz de la luna cómo informa el Diario Valle de Elda. Pero, de día se podrán observar los paisajes también desde los 522 metros del Altico de la Pariolera.
Desde la cumbre de Bateig se aprecia la Serra Negra, el Cid o la Sierra del Caballo. También, el Monte Bolón, Cámara de Sax y el Castillo de Petrer. Luego, se puede regresar por el mismo camino hacia las famosas rocas que contienen las anteriores frases mencionadas. O, volver de ruta circular.
En general la ruta por este monte no es técnica ni tiene una dificultad especial. Pero, en la circular por la Sierra de Bateig hay que tener cuidado al descender de no resbalar en las rocas si están mojadas. Incluso, será una bajada en la que habrá que intentar buscar los hitos que indican el camino.
Realizando la ruta circular por Bateig se podrán observar otros paisajes. De hecho, se aprecia la ubicación del barranco de les Salinetes de Novelda. Precisamente, su nacimiento es un lugar muy popular. No cabe duda de que, en cualquier caso merece la pena descubrir este entorno.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!